Identidades II
Soy una parte de todo aquello que he encontrado en mi camino.
Alfred Tennyson, poeta inglés
Todos buscamos identificarnos con algo o alguien, somos fans de un determinado grupo de música, somos seguidores de un equipo, vestimos de una forma, preferimos un tipo de ropa, un look…todo eso lo saben las marcas, quienes crean imágenes que nos den Identidad, nos sintamos reflejados en sus mascotas, muñecos o incluso números…Recuerdo que cuando yo era joven Levi´s tenía los 501 como pantalón de referencia, wrangler sacó un anuncio que decía que sus pantalones eran más que un simple número… me encantaba.
Las bandas, los grupos, se identifican con una marca de zapatillas, sus rivales con otras, así se van diferenciando, pero me pregunto si eso beneficia a las marcas, aunque en realidad me da igual, como buen antimarcas que soy prefiero llevar camisetas lisas, sin identificar, ropa sin marcas, sin identidad, la identidad la aporto yo.
Da pereza ver como quieren etiquetar todo, hasta el pensamiento libre o espiritual, lo que es meditación plena de toda la vida, ahora es Mindfullness, lo que antes era mirar en tu interior para poder evolucionar ahora tiene marca y se llama nueva era, lo convierten en moda y lo hacen referencia temporal de una forma espiritual de ser sin tiempo, sin límites. Las etiquetas se pasan pero la esencia sigue y seguirá siempre.
Nos bombardean con imágenes que nos dan nuestra personalidad, con lasque nos reflejamos, nos hacen creer que somos eso, pero somos algo más. Somos algo más que una identidad que nos refleja, somos algo más que un simple número. La esencia del ser, el ser en esencia.
Detrás de toda imagen que representes, detrás de una marca, una máscara y una etiqueta está nuestro YO, con mayúsculas.
La esencia de nuestro propio ser, más allá de una pintada, de un encuentro fortuito con una especia de cara…por cierto, en ocasiones veo caras…jajajaja
Y tú, ¿con quien te reflejas?
Este proyecto está hecho con la cámara del móvil, no es prioritario la calidad de la imagen, es más, a veces es ese propio desenfoque o movimiento lo que le da fuerza a la fotografía.
Espero que os guste y que os haga reflexionar.
La música es de Royalty Free de la web: http://incompetech.com/