Mes: junio 2024

Editorial

Editorial de julio 2024

Lo que somos Una de las cosas que me han quedado grabadas en la memoria del tiempo que viví en Nueva York, estoy hablando de los años 1993, 1994, es la costumbre que tenían mis amigos, o conocidos, de preguntar ¿Qué eres y qué haces para vivir? En su momento me llamó la atención. En EEUU hay muchos músicos, escritores, actores y actrices que son artistas pero para vivir tienen que trabajar de camareros, en supermercados, de mensajeros… Las profesiones liberales te obligan a tener que buscarte la vida haciendo diferentes trabajos para poder subsistir hasta que llega tu momento. Lo bueno de este tipo de vida es que te

Leer más
Colaboración en Limpiodonemos una bibliotecaParaguay

Creando una nueva biblioteca

Madrid, 29 de junio de 2024 Hemos recibido una petición de ayuda del Centro educativo teresiano San Enrique de Ossó en Limpio, Paraguay donde hemos colaborado varias veces desde 2018 y con los que seguimos manteniendo relaciones, seguimos becando a niños y niñas de la escuela. El centro educativo está en un barrio de los que podrían denominar desafortunado, en el municipio de Limpio, a unos 20 kilómetros de Asunción en Paraguay. Hace un mes se han visto desbordados por unas lluvias torrenciales por lo se han visto obligados a detener sus clases, en Paraguay los cursos van de febrero a Diciembre. Una de las partes afectadas del colegio ha

Leer más
PoesíaRazones para vivirsolidaridad

Razones para vivir: En verso

Nuevo proyecto poético solidario (Actualizado) Tras el éxito de nuestro primer libro de cuentos El superpoder está dentro de ti (2021) , la Asociación Susurros de luz promueve el proyecto poético solidario «Razones para vivir; en verso» , por ello invitamos a tod@s l@s, sabi@s poet@s y loc@s a participar en este poemario colectivo. Los objetivos del poemario son : -Dar a conocer a la asociación a la vez que el poemario sea una fuente de ingresos. -Fomentar los fines de la asociación, cultura, pensamiento positivo, pensamiento crítico y acción. -También queremos dar libros, como hacemos con el de Superpoderes, entre las personas sin techo, sin hogar o sin recursos

Leer más
Poesía

Acciones poéticas

Junio ha estado marcado por la poesía y el arte. Además de los eventos en los que nuestro fundador ha participado (Fiestas del barrio de Zofío y de Moscardó en Usera, Poesía al otro lado del río, Carabanchel y el Recital del Taller de Poesía en la biblioteca José Hierro en Ura) con Susurros de luz también ha comenzado el movimiento Acción Poética Carabanchel en el distrito de Opañel. Enmarcado en el Festival Cruza Carabanchel, Susurros de luz ha participado impartiendo un taller de Acción Poética en la Escuela Oficial de Idiomas. Jose María contó el origen y la forma de hacer Acción Poética, desarrollaron una frases y las escribieron

Leer más
Cristina Méndez

Conversando con… Cristina Méndez

Cristina Méndez es docente y escritora. Le gusta comunicar y lo hace con cariño. Este mes de junio hemos recomendado su último libro «El pequeño libro de la historia del arte». Una delicia que podemos leer en nuestro tiempo de ocio en verano para aprovechar las vacaciones y saber algo más sobre lo que estamos viendo allá por donde viajemos. Vivimos un hermoso tiempo para volver a leer a los clásicos, para conocer, o recordar, la historia del arte y aprender de la historia para no repetir errores.     Para quien no te conozca, ¿quién es Cristina Méndez? Licenciada en historia, siempre he tenido claro que me gusta la

Leer más
Pensamientos en voz alta

Pañales

Jose María Escudero Ramos, Madrid, 5 de junio de 2024   No hay obligación de tomar partido por ninguno de los bandos ni de las bandas. No tenemos porqué elegir, si ninguna de las opciones son buenas. No tenemos porqué elegir, si ninguna de las opciones nos gustan. No tenemos porqué aceptar lo inaceptable. No tenemos porqué normalizar lo innormalizable. No tenemos que decidir entre tantas ofertas. No debemos aceptar lo malo conocido. No tenemos que consumir más de lo que necesitamos. No debemos dejarnos manipular por los grandes medios, ni por los pequeños. No tenemos que formalizar la corrupción, la hipocresía ni la violencia. No debemos votar a estos

Leer más
ColaboracionesJose Manuel Garrido

¿Ha merecido la pena el cambio? por José Manuel Garrido

Eran las tantas de la noche y mi cabeza no dejaba de dar tumbos de un lado a otro. Tenía 62 años en ese momento; los huesos me decían una y otra vez que tenía que cambiar. Las fuerzas eran, si cabe, cada día más débiles y esas inexistentes ganas de moverme e intentar al menos ‘ser’ lo que antes era… una persona normal, con sus problemas, virtudes y defectos, su ocio y obligaciones, sus amigos y sus compañeros y lo más importante: las ganas de seguir moviéndome cada día, sin miedos y con todo tipo de aspiraciones. A finales de enero tuve varios encuentros con una pareja del Samur

Leer más
El pequeño libro de la Historia del Arte de Cristina Méndez

El pequeño libro de la Historia del Arte de Cristina Méndez

    Título: El pequeño libro de la Historia del Arte Autora: Cristina Méndez Editorial: Amat Editorial ISBN: 9788419870384 Nº de páginas: 168 Año de edición: 2024     El Pequeño Libro de la Historia del Arte es un libro fácil de leer, cómodo de llevar y lo más importante, muy práctico. Nada más recibir la nota de prensa que nos envió Amat Editorial, sentí una corazonada, me acordé de mi querida profesora de arte, Mari Carmen, de cuando estudié lo que entonces se llamaba BUP, y no dudé en pedir un ejemplar del pequeño libro. Lo leí del tirón, fascinado por recordar detalles, datos, y la importancia del arte

Leer más
Editorial

Editorial junio 2024: Disfrutamos de la cultura

Disfrutamos de la cultura Somos cultura, hacemos cultura, la cultura nos forma, nos hace. Es tan importante sentir como compartir aquello que sentimos. En el mundo de las artes, hay escritores que escriben poesías que nunca verán la luz más allá de la bombilla de una habitación. Hay escritoras que transcriben sus sentimientos en diarios llenos de pasión o dolor que se guardan para ellas mismas, que jamás prestarán para que no lo lean ni las propias madres que las parieron. ¿Eso no es literatura? ¿Las cartas o los diarios encontrados por familiares tras la muerte de aquellos que las escribieron se convierten en arte en cuanto hay una editorial

Leer más