50 clásicos de la autoayuda y espirituales de Tom Butler-Bowdon
Título: 50 clásicos de la autoayuda
Autor: Tom Butler-Bowdon
Nº de páginas: 258 págs.
Editorial: Amat editorial
ISBN: 9788497357357
Título: 50 libros clave para vivir mejor
Autor: Tom Butler-Bowdon
Nº de páginas: 368 págs.
Editorial: Amat editorial
ISBN: 9788497357616
Título: 50 clásicos espirituales
Autor: Tom Butler-Bowdon
Nº de páginas: 400 págs.
Editorial: Amat editorial
ISBN: 9788497350570
¿Por qué nos gustan tanto los libros de Tom Butler-Bowdon? Pues porque es capaz de aglutinar en varios libros, por temas, autores muy diversos y de todos los tiempos, títulos que nos hacen recordar que los libros de autoauda, los que te dan la clave para vivir mejor o los clásicos espirituales, no son cosa de la mal llamada Nueva Era ni de modas temporales.
El autor de estas joyas se ha pegado una panzada a leer libros, sin duda que para seleccionar 50 clásicos, o libros claves, ha tenido que leer mucho más que ciento cincuenta libros y eso se nota a la hora de leer las introducciones a cada uno de sus libros, los resúmenes y comentarios de cada uno de los libros clave o clásicos que recomienda en cada uno de los volúmenes.
Recomendamos leerlos sin prisa, asimilando cada idea, subrayando cada frase que te resuene, que no serán pocas, y apuntando cuales serán los próximos libros que te piensas leer, pues tras cualquiera de los 50 de Tom Butler-Bowdon, te entrarán unas ganas locas de devorar más de uno de los libros que recomienda.
Estos tres libros se han convertido en imprescindibles en mi biblioteca personal y muy útiles si quieres desarrollar tu propia biblioteca sobre cualquiera de estos temas.
Me parece fascinante pasar de Marco Aurelio a Dale Carnegie, de Teresa de Ávila a Carl Jung o de Sun Tzu a Warren Buffet y Tom lo hae cn una facilidad pasmosa, dando el valor correcto a cada texto que recomienda.
Con cualquiera de 50 descubrirás un montón de citas y anécdotas de esas que podrás utilizar en alguno de tus cursos, conferencias o reuniones sociales. Hay unas más conocidas que otras, pero todas muy útiles para conocer como la del magnate y filántropo Andrew Carnegie quien donó mucho dinero para hacer bibliotecas, en la primera que hizo le pidieron poner el escudo de armas de su apellido encima de la puerta, en lugar de eso, encargo hacer una placa con un sol y unos rayos y la leyenda “Que haya luz”. Las bibliotecas se para dar la luz del conocimiento, no para ser reconocido por sus obras, humildad y generosidad, esos son algunos de los valores que fomenta la lectura de cualquiera de estas obras. Sin duda, aportan luz.
Recomendamos estos libros con el entusiasmo que da saber que hacemos bien, que no se arrepentirá el lector, eso sí, daros el tiempo que necesitéis para absorber tanto conocimiento y no dudéis en buscar más libros de los autores que menciona, vamos, que es para pasarse la vida leyendo y eso nos encanta.
Enhorabuena, Tom, haz escrito una serie de libros que enganchan fomentando la lectura de títulos realmente interesantes, imprescindibles. Tus libros deberían de convertirse en guías referentes en institutos y centros de enseñanza. Por el motivo que sea, espiritual, querer vivir mejor o autoayudarse, los libros de los 50…te va a “ayudar” a ser mejor persona.