A qué sabe la Navidad

¿A qué sabe la Navidad?

Desam. Ferrández, Madrid, 2 de diciembre de 2023

 

 

¿A qué sabe la Navidad?
A turrón y beso dulce
A FAMILIA Y AMIGOS
A recuerdos del tiempo disfrutado junto a mis seres más queridos.
Días de emoción, tanta que no puede contener las lágrimas en el lagrimal y resbalan sin dolor, sin pena, caen de pura sensibilidad.

Navidad, a veces la siento tan tierna como un corazón de gominola blandito, o como la galleta de mantequilla derritiéndose en el té caliente.

Sabe al calor de los abrazos que no me quieren soltar y siento la amistad acariciando mis sentidos.
A la voz gratamente sorprendida por una llamada telefónica inesperada, en el que el tono dice gracias por acordarte de mí, sin que las palabras se pronuncien.
A la alegría del color y la música en la calle.
A la sonrisa sincera que dice ¡Qué bueno que viniste!
A esas miradas cómplices mientras se compra un regalo para el amigo común y se sabe que es un acierto.

La Navidad es magia, ya que permite sentirnos como Reyes por unas horas, repartiendo deseos y sueños, a la vez que ilumina la mirada de una persona que con ilusión destapa su regalo, llevándolo al recuerdo de la niñez y la agradable e inocente sorpresa.

En la Navidad hay tiempo de escucha calmada, dejando el espacio adecuado para que quepa la última experiencia relatada por la amiga, donde detalla más la emoción sentida que la propia vivencia.

A veces la Navidad la siento como que está construida de retazos sobre el lienzo donde se dibuja la senda que he recorrido y deja espacio para el viaje que está pendiente.

Navidad, también es momento de parón laboral para dar paso al tiempo de compartir y agradecer, todavía más, los momentos irrepetibles y únicos.
O donde las burbujas agolpan las palabras que empujan la necesidad de escribir, de expresar, de sonreír.
Y momento de observación tanto externa como interna, presente mientras miro cómo el cuerpo que está a mi lado, se relaja hasta el sueño ligero cuando descansa en el sofá después de un día repleto de compras, charlas y tés.

¿Y a ti? ¿A qué sabe tú Navidad?

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

3 comentarios en «¿A qué sabe la Navidad?»

  • Mi Navidad sabe a calor de familia entre aromas de cocina de fiesta, risas, abrazos, jolgorio, carreras de niños en la casa de los abuelos, villancicos, belenes, regalos, juguetes, olor a castañas asadas en las calles, a Noche de Paz y a Campanas de Belén, panderetas, zambombas, anís dulce y roscos de vino…
    ¡Ojalá que todos los días fueran Navidad!

    Respuesta
  • Navidad sabe a tranquilidad, a contemplación del entorno. Un tiempo donde me surge una retrospección, ir a lo profundo, sumergirme en los recuerdos y dejarme llevar por la mistad y la familiaridad que me suman y unen a esta maravillosa totalidad. Mi Navidad sabe a caramelos de mandarina.

    Respuesta
  • Pingback: La Navidad sabe a – Susurros de Luz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *