Desam Ferrández

Aprendiendo las costumbres limpeñas II

LIMPIO, PARAGUAY. 2 DE DICIEMBRE DE 2018. REDACCIÓN: DESAM. FERRÁNDEZ

Sigo aprendiendo de estas risueñas almas que están a mí alrededor.

Los colectivos (autobuses en España) son realmente pintorescos, llevan un montón de adornos en la parte del conductor, algunos recrean pequeños altares, con imágenes religiosas, algún rosario y telas delimitando el espacio con terminaciones en flecos, incluso llevan el cambio de marchas cubierto con una tela y los flecos correspondientes.

Todo con colores diversos e intensos y desde luego nada sencillo. También utilizan adornos divertidos o móviles fuera del vehículo, a modo de curiosas antenas.

La sencillez de los limpeños la tienen en el alma, para el resto son recargados, tanto para sus hogares como para sus jardines, trocito libre que tienen lo adornan con vistosa cerámica, de hecho en los jardines disponen de variados animalitos y desde luego todos de colores llamativos.

El tabaco parece ser que no es su fuerte, y casi no se ven colillas en el suelo, a pesar de la suciedad de sus calles. Tampoco ves mucha gente fumando por las cuadras (manzanas), no debe estar tan de moda como en España.

Los lugareños son muy sociables, dadivosos en seguida te llevan comida casera y te agasajan con conversación, siendo muy atentos a tus palabras y tienen la sana costumbre de no interrumpir, escuchan y luego responden pausadamente.

En la zona de CONAVI que es donde vivimos a las tiendas de barrio, que en Castellón quedan poquitas ya que han sido cambiadas por verdulerías, las llaman despensas y muchas están cerradas, pides a través de una reja el producto que quieres sin poder entrar a ver y mucho menos tocar el genero, lo contrario de cuando vas a abastos, un mercado grandísimo donde tu te sirves las frutas o verduras que eliges, jaja.

Tienen la curiosa costumbre de bañarse con ropa. El primer día que fuimos a un arroyo pensé que nadie había planificado la excursión y por eso se bañaban todos con la ropa puesta, cuando lo comenté con la vecina me dice que ellos nunca usan bañador. Los bañadores de niña son baratos, pero los de mujer son caros, ya que el tejido utilizado tiene que tener cierta calidad para que sujete sus hechuras, un poquito de diseño y un tejido consistente, por lo que esto hace que se eleven los precios de dicha prenda. Entre esto y que han crecido bañándose con la ropa, muchas señoras ni siquiera piensan en comprar un traje de baño.

Los niños no se llevan ni almuerzo ni merienda a la escuela, lo compran en la cantina, da igual la edad que tengan los muchachos. No se si será lo mismo en todas las escuelas, hablo por la escuela en la que estoy cooperando en Limpio.

En los meses donde hace calor muchos limpeños, dando igual el sexo, van cargados de una toallita de tamaño pequeño como la de bidé que se utiliza en España y que les sirve para limpiarse el sudor, ya que el exceso de humedad hace que suden mucho y sobre todo la cara. Así es que utilizan dicha toallita para secarse el sudor de la cara.

Para protegerse del sol intenso, tanto trabajadores como paseantes, utilizan manga larga, sombrero y hasta paraguas a modo sombrilla, ya que hay riesgo de insolación. A los pequeños los tapan o protegen debajo de un paraguas.

Seguiré aprendiendo de los corazones que me rodean y probando sus costumbres.

Gracias por enseñarme.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *