BIOCULTURA MADRID2019
JOSE Mª ESCUDERO RAMOS, Madrid, 6 de noviembre de 2019
35 años desde que comenzó la feria BioCultura, organizada por la Asociación Vidasana. Con 35 añitos uno se llega a plantear si ellos mismos son los que han generado y expandido la cultura Bio. La Asociación Vidasana que desde 1981 está haciendo esta divulgación de la cultura bio y eco-lógica cada día cobra más importancia, primero porque ahora es el momento de concienciar a los consumidores de los posibles fraudes derivados de la manipulación en la información y el etiquetado, se han de defender los derechos tanto de los agricultores como de los consumidores y además se ha de poner especial énfasis en el consumo y en la producción responsable, local y con ética.
No es tarea fácil porque se ha de combatir viejos estereotipos, nos enfrentamos a grandes corporaciones y costumbres arraigadas, bien ancladas en el inconsciente colectivo. Hay muchas cosas que cambiar, hay muchas cosas que mejorar, pero los avances se hacen siendo conscientes de en donde estamos viviendo para enfrentarnos a los desafíos que conlleva el progreso y los cambios sociales derivados de ello. Hemos de aprender a consumir con coherencia, con ética y con responsabilidad, no es mi culpa por eso no quier ser parte del problema.
Decía la eminente primatóloga Jane Goodall que la producción de carne de la manera que se está haciendo no es sostenible… no podemos obligar a ser vegetarianos o veganos pero si podemos influenciar en el consumo de productos locales o próximos al lugar de residencia.
Tenemos que trabajar desde un discurso amoroso para ser cocreadores del nuevo paradigma social en el que se respete a todo ser vivo, a todo agricultor, ganadero, vendedor, emprendedor y consumidor. No se trata tanto de hacerse millonario, se trata de poder ir a dormir con la mente tranquila, ¿qué los demás no pueden hacerlo? El consumidor ético y coherente sí porque hace lo que está en cada una de nuestras manos para hacer un comercio, una cultura y una vida bio-ética.
No esperemos a que los gobernantes aprueben leyes que condicionen o prohíban ciertos productos nocivos para la salud, el voto está en nuestras manos… Dejemos de consumir, en principio, aquello que nuestro cuerpo nos dice no nos sienta bien… al final se trata de eso, de escucharse a uno mismo, alejarse de los ruidos externos y seguir nuestra intuición. Consume lo que sepas te hace bien a ti y a tu mundo, no cabe otra a estas alturas del partido.
Algunas personas catastrofistas dicen que estamos ante el fin del mundo…¡perfecto! Pues vamos a construir uno nuevo aprendiendo de los errores cometidos hasta ahora que nos han llevado a la destrucción del mundo tal y como lo conocíamos.
Desde la Revista Susurros de luz recomendamos hacer una visita a BioCultura sin prisas, saboreando los aromas, los sonidos, las texturas, las terapias, comidas, ropas, en definitiva todo lo que te ofrece una feria como BioCultura que no es que sea un referente, es que es la estrella que guía a todas las personas que tenemos este espíritu indómito que nos hace pensar en el bien del planeta tierra y de todos sus habitantes.
Disfrutadla entera, hay planes de todo tipo, para todas las edades, para toda la familia.
BioCultura. Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable.
Feria de Madrid – IFEMA (Pabellónes 8 y 10)
7, 8, 9 y 10 de Noviembre de 2019
35ª Edición
La feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante del estado español espera la participación de 800 expositores y 74.500 visitantes. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 400 actividades.
Pabellón 10: Más de 18.000 referencias de productos de alimentación ecológica forman el mayor sector de la feria, acompañado de otros sectores como son productos para la higiene y la cosmética con ingredientes certificados.
Pabellón 8: Moda sostenible; ecomateriales, muebles y decoración para la vivienda; energías renovables; bienestar y salud; ahorro y reciclaje; ecología; medio ambiente; turismo rural y casas de reposo; juguetes; artesanías; música; libros y revistas
https://www.biocultura.org/madrid/informacion#
#CosmeticaEcoCertificada
#AlimentacionEcologica
#ConsumoResponsable
#NegociosEcologicos
#InfanciaSaludable
#CocinaEcologica
#ModaSostenible
#SinPlasticos
#ZeroWaste
#VidaSana
#Salud
#BioCulturaMadrid