Buscando la fórmula matemática del amor.
Pues andaba yo, de madrugada, dándole vueltas a aquello del pensar, y en una de estas que me da por sincerarme. Esas musas revoltosas quieren que hable de mi otra vez, como si no supiese hablar de otra cosa, ¿será que no sé hablar de otra cosa?. Así que mi ego herido se revuelve contra la mente y dice…”vamos a hablar hoy de la fórmula matemática del amor” porque si el amor es algo químico tiene que tener una fórmula…Y ahí que empiezo con la tabla periódica…H Li Be Na Mg He B C N O F Ne… y así llego a la conclusión de que el amor es la unión de todos los elementos en todos sus estados además de los gases, los nobles, que no cualquier gas vale, la unión de todos los elementos de la tabla periodica equivaldría a la UNICIDAD; después de este arduo discurrir me salen del cerebro las ecuaciones matemáticas, por aquello de que el universo es matemáticas que defiende Amit Goswamit, te recomiendo leer la entrevista que le hicimos en el número dos de la revista IMO. La ecuación X=infinito elevado a la máxima potencia dividido entre el sumando de Y (cuando Y es la variable de individuos que existen en este momento) más Z (cuando zeta es la variable de individuos que han existido)…
Total que haciendo un ejercicio muy resumido y simplista la fórmula del amor sería TU=YO.
Hay otras teorías mucho más complicadas que hablan de que somos ondas de frecuencia, por lo que en la medida en que estemos en la misma frecuencia entenderemos nuestro amor, en caso de andar en diferentes octavas, por poner un término musical, nuestro amor desafinaría, no es que no haya amor, es que no nos entendemos.
Y esa es toda la aportación que puedo poner al tema del amor sin entrar en contaros mi vida, que puede interesar y puede que no, pero ese debate lo dejaremos para otro post.