Contactos espontáneos con un fallecido de Evelyn Elsaesser
Título: Contactos espontáneos con un fallecido. La realidad de las VSCD.
Autora: Evelyn Elsaesser
Nº de páginas: 336
Editorial: Kepler
ISBN: 9788416344741
Año de edición: 2022
La editorial Kepler ha publicado recientemente Contactos espontáneos con un fallecido. La realidad de las VSCD de Evelyn Elsaesser. Un título atractivo que invita a la lectura.
Evelyn Elsaesser es una reconocida investigadora suiza que lleva más de treinta años estudiando este tipo de contactos, a lo largo del libro nos muestra los resultados de una investigación internacional que está llevando a cabo durante más de dos años, a través de más de mil testimonios.
Evelyn Elsaesser es consejera del instituto INREES, dedicado a la investigación de vivencias extraordinarias desde una perspectiva clínica y cofundadora de la asociación internacional IANDS Suiza, que estudia experiencias cercanas a la muerte y colabora con la Red Científica y Médica, una organización británica que promueve el diálogo entre medicina, ciencia y espiritualidad. Es una gran experta en el campo de las vivencias subjetivas de contacto con difuntos y otros fenómenos relacionados con la muerte.
Una vivencia subjetiva de contacto con un difunto (VSCD) ocurre cuando una persona, generalmente en duelo, percibe inesperadamente a una persona fallecida a través de los sentidos. Muy comúnmente, las personas simplemente sienten la presencia del difunto o perciben un contacto durante el sueño o al quedarse dormidos y al despertar. Las VSCD son espontáneas, directas, y ocurren con frecuencia; se trata de un fenómeno universal y atemporal. Para la mayoría, la experiencia es tranquilizadora, y muchos receptores pueden percibir la energía del difunto.
Según el médico, alquimista y astrólogo, también suizo, Paracelso, si sueñas con un difunto es que tiene un mensaje que darte.
Contactos espontáneos con un fallecido es muy interesante, creo que con demasiados datos técnicos que aportan valor científico pero no hace una lectura tan amena como si contase únicamente las historias que ha ido investigando pero al aportar tantos datos da los argumentos necesarios para hacer de Contactos espontáneos con un fallecido un libro técnico especializado de rigor científico. A pesar de que ello pueda presuponer una lectura menos entretenida, es recomendable pues nos invita a la reflexión y la observación de lo que sentimos cuando fallece un ser querido próximo, un familiar, un amigo, una mascota. ¿Quién no ha sentido de alguna forma las pisadas de su mascota por el pasillo o la cocina de casa después de que haya fallecido? ¿Quién no ha sentido la mano de un ser querido en el hombro, un aroma especial, una caricia, o ha soñado con esa persona querida que dejó el mundo antes que nosotros?
En Contactos espontáneos con un fallecido podremos encontrar respuesta y explicación a esos episodios que hemos vivido y que en muchas ocasiones hemos podido pensar que son producto de nuestra imaginación. Gracias a los datos que aporta Evelyn Elsaesser en su tesis, muchas mentes se abrirán a las evidencias que no son otra cosa que experiencias vividas en periodos muy especiales de nuestras vidas, justo cuando nos codeamos con la muerte y su trascendencia.