Conversando con… Cristina Acebrón Guirau, autora de Retorno al tiempo 0
Entrevista realizada en Madrid por Jose Mª Escudero Ramos
Marzo de 2018
Foto cedida por Cristina Acebrón Guirau
Cristina Acebrón Guirau es autora del libro Retorno al tiempo 0, publicado por la editorial Kolima. Además colabora con la web hermandadblanca.com, donde comparte algunas de sus canalizaciones.
Revista IMO: ¿Cómo te diste cuenta de que canalizabas? Porque lo mismo uno oye voces y se pregunta ¿Esto qué es?
Cristina: En mi caso no oigo voces, mis guías no vienen anunciándose a bombo y platillo, es mucho más sutil, es como la energía.
Me di cuenta a raíz de uno de los procesos que pasé, cuando me mudé a una casa de alquiler con la que tuvimos muchísimos problemas. La casa estaba prácticamente sin terminar, teníamos averías y problemas todos los días, sufrimos dos inundaciones…la calle donde estaba era la avenida Hiroshima, ya el nombre lo dice todo…y así fue todo, dolor y sufrimiento. Coincidió con el fallecimiento de mi hermano. Yo trabajo desde casa, estaba en un momento crítico y trabajar en esa situación me resultaba muy complicado. Todos los problemas afectaban a mi domicilio y a mi trabajo; a mi vida laboral y personal.
Llegó un punto en que ya no podía más, yo era maestra de registros Akásicos, entonces no trabajaba otras energías. En aquel momento lo solté todo, estaba tan cargada, mental y físicamente, no me encontraba bien y verbalicé la palabra AYUDA. Hacía meditación, con mi libreta apuntaba cosas que luego iban sucediendo. Tras una sesión, apunté que me iba a cambiar de casa de nuevo, todavía tenía todas las cosas sin sacar de las cajas de la última mudanza. No me lo creí en su momento, me parecía imposible. Seguí canalizando, apuntando cosas que veía se iban cumpliendo y, además, preguntaba cosas sobre lo que me pasaba y encontraba respuestas, pedía la energía que necesitaba en cada momento y así fui saliendo del hoyo a la vez que aprendiendo a canalizar.
Revista IMO: Contactas con el que denominas el Grupo de los 9.
Cristina: Sí. Al principio no preguntaba, tenía miedo. Luego pedí pruebas. Les pedía que dijesen algo que iba a pasar y pasaba a los tres días, mis guías no son predictivos pero yo necesitaba esas pruebas para poder creer y continuar. Y ellos me lo ofrecieron para poder seguir. Siempre he sido una persona muy racional y muy desconfiada. Con mucho interés desde el punto de la información científica.
Revista IMO: ¿Tienes algún guía favorito?
Cristina: Todos son diferentes, quizás con los primeros que contacté que son Uriel y Shakiel. Son con los que lloré en su hombro, contacté con ellos, o mejor dicho, ellos contactaron conmigo en un momento muy agitado de mi vida.
Revista IMO: En la actualidad ¿sigues sintiendo algo?
Cristina: Noto las presencias que son malévolas, por definirlas de alguna manera, energías densas. Me pongo rígida, empiezo a sudar, sé que nos son mis guías. Por suerte, he canalizado un Mantra muy poderoso que me ayuda en esas situaciones, es muy efectivo. Con los guías el contacto es diferente, es más suave, a través de la meditación.
Revista IMO: ¿Recuerdas algún “contacto” cuando eras pequeña?
Cristina: Sí, he tenido muchos… uno me impactó muchísimo. Tendría unos once o doce años, estaba totalmente dormida, era de noche, me desperté y vi a una persona frente a mí. La habitación estaba llena de luz, una luz muy especial, no era artificial. Esta persona me sonreía, la expresión era como de “¿no te acuerdas de mí?, era como un amigo pero me escondí bajo las sábanas, estaba muerta de miedo y esa figura se fue. Estoy segura de que fue uno de los guías que ahora me acompañan.
Revista IMO: Has canalizado una forma de trabajar de la que hablas en tu libro.
Cristina: Sí, es muy potente, tiene una frecuencia muy elevada. Trabajo con mantras y unos sellos que son como impresiones holográficas.
Revista IMO: ¿Qué es Energía de conversión a tiempo 0?
Cristina: Es una sesión de energía más que terapia, lo que pasa es que lo llamo terapia para ser entendida, se hace una sesión, siempre es a distancia. Quedo con el receptor a una hora y después mando un informe de lo que he visto y sentido para que sea cotejado por el receptor, a ver que le resuena. También podemos hacer terapia por videoconferencia. Tiene que ver con todas las creencias de sus existencias, no es solo esta que está viviendo ahora sino de vidas pasadas también, es como sanar relaciones, Reiki…aúna muchas clases de terapias.
Revista IMO: Tienes un grupo de Facebook en el que invitas al cambio…
Cristina: Sí, es Reto al cambio en 90 días. Solamente pido que los integrantes tengan un compromiso real de querer cambiar la situación que ellos creen les hace mal. Doy unas herramientas, está en cada quien el querer utilizarlas.
Revista IMO: ¿Qué es sanación?
Cristina: Yo no quise poner la palabra sanación pero me vi forzada para poder ser entendida por lo que en mi web puse sanación y evolución, y así puedo ser reconocida por los buscadores de Internet también, pero mi “terapia” es una energía de evolución, sana físicamente en la manera que tu lo permites. No busco que venga una persona con una enfermedad a buscar la curación…
Revista IMO: ¿Uno es el que se sana?.
Cristina: Efectivamente, la píldora de sanarte está dentro de ti. Tú tienes el poder de enfermarte y de sanarte. La sanación es reconocerse a sí mismo como divinidad.
Revista IMO: ¿Estás dispuesta a revisar todas tus creencias?
Cristina: Lo hago cada día. Por ejemplo, ante un evento o cuando veo un documental que me molesta, me irrita, me pregunto qué es lo que tengo que revisar de mis creencias, qué me quiere mostrar esa actitud mía ante un documental. Yo no pretendo estar siempre bien pero sí que quiero reconocer lo que me pasa, precisamente para poder mejorar.
Revista IMO: En el libro cuentas que tienes ciertas dificultades al canalizar energía para sanar a otros.
Cristina: Bueno, exactamente es que retengo mucha de las energías de mis receptores si les toco, por eso pedí a mis guías que me enseñaran una técnica que pudiera desarrollar sin tocar, a distancia, para mí es más efectiva porque me evita entrar en contacto y para mis receptores es tan buena o mejor que cualquier otra terapia de contacto.
Revista IMO: Cada uno tiene su propio camino, terapia y terapeuta.
Cristina: Pedí a mis guías una forma de ayudar con la que se trabajase la dolencia a partir de las creencias porque habitualmente nos quedamos en las dolencias, en el pobrecito de mí, “vengo a que me ayudes o me soluciones”. Pero esto no debería ser así, es el paciente el que debe de tomar acción para su propia solución. Yo puedo acompañar en el proceso, estaba harta de ayudar en los procesos.
Revista IMO: ¿cómo ves a la sociedad?
Cristina: Tiene miedo al cambio debido a las creencias, entre otras cosas.
Revista IMO: Recomiéndanos una película que te haya marcado la vida…
Cristina: En cuanto a documentales, Y tú ¿Qué sabes?, sobre física cuántica, El secreto sobre La ley de la atracción, y como películas, hace poco vi una película preciosa llamada La Cabaña, la recomiendo. Y por último, Más allá de los sueños.
Revista IMO: Con Robbin Williams y cuba Gooding Jr., sin olvidarnos de Annabella Sciorra. ¡Magnifica! Has hecho una buena selección de películas y documentales. ¿Conoces algo de física cuántica?
Cristina: Sí, el Reiki siempre lo explicaba a través de la física cuántica y el experimento de la doble ranura. El Reiki no tiene nada que ver con la religión, es muy espiritual, es una gran herramienta la cual, uno, la puede usar o no.
Revista IMO: Ahora dinos un libro…
Cristina: Muchos libros me han marcado… me ayudaron mucho los libros de Louis L. Hay, cualquiera de ellos, para trabajar la autoestima; Deepak Chopra, me ayudó a entender conceptos sobre Dios o la sanación; Wayne E. Dyer… me encantó Lee Carrol y sus canalizaciones con los libros de Kryon, El libro de Set es el que leí primero. Me hicieron comprender muchas cosas que estoy viviendo ahora.
Revista IMO: Y una pregunta para terminar, si pudieses volver al pasado y verte cuando tenías 14 años, ¿qué consejo te darías?
Cristina: No me haría caso porque en ese periodo no escuchaba pero me diría “no te preocupes, porque todo va a ir bien y lo vas a conseguir”.
Revista IMO: Hay tantas cosas por aprender, ver y leer, todavía. Muchas gracias por tu tiempo y por la labor que haces.
Cristina: Gracias a ti, y a Revista IMO.