Florencia Moeremans

Conversando con… Florencia Moeremans

Entrevista realizada a través de las redes que nos unen, Madrid y Barcelona, por Jose Mª Escudero. 7 de julio de 2020

 

Conocimos a Florencia Moeremans gracias a Victoria Braojos, en los previos al II Congreso Internacional de la Baraja y el Tarot que acabó suspendiéndose por aquello de una pandemia que nos regalo un tiempo para encontrar respuestas, hacernos más preguntas, dudar y observar. Victoria y su Orden de Ayala organizó un maratón online de videncia en la que participó nuestra entrevistada de hoy. Lo cierto es que la energía de ese día fue muy linda, Victoria organizó algo muy especial y de allí han surgido nuevas amistades y el poder conocer personas tan interesantes cono Florencia Moeremans. ¿Cómo definirte?…

Brevemente ¿Quién es Florencia Moeremans?

Mi lema es que lo imposible se haga posible por arte de tu vibración. Siento que acá, en esta tierra, soy un poco eso, una comunicadora vibracional. Toda mi vida fui actriz, en Argentina trabajé en publicidad, teatro comercial e independiente, tuve un programa de radio para actores, tenia una vida en base a esto y luego comencé a unir el teatro con el Tarot, a dar clases, sesiones, a armar rituales y performance y se me dio vuelta la vida, adentro y afuera, me pidió un compromiso cien por cien y fue lo que me trajo a vivir a España, que es donde resido actualmente.

¿Y cómo llegaste al ámbito de las terapias?

Hice un tipo de teatro que era muy terapéutico y en paralelo nos enseñaban coaching ontológico. Llevo años de terapia para forjar un vinculo conmigo y así pasé aprendiendo constelaciones, tarot, registros akasicos, me formé como “doula” también, mujeres que acompañan a otras mujeres que aunque no es algo que ejerza esas enseñanzas me quedaron grabadas para acompañar procesos terapéuticos y círculos de mujeres.

Tienes un currículum envidiable para lo joven que eres: radio, televisión, escritora, tarorista, terapeuta ¿En cuál disciplina te sientes más cómoda?

No sé, soy Géminis, me es muy difícil decidir por una opción, mi cabeza vuela cuando escribo, mi cuerpo se asienta y se enraíza cuando dirijo un ritual o una performance, mi psiquis se transforma cuando estoy al frente de algo como la radio y mi alma se disuelve cuando veo que el otro se disuelve enfrente mio en una sesión de tarot. Lo mas lindo es que siento que esto recién comienza y que sé que quiero seguir por acá.

¿Qué es TeatroTarot?

TeatroTarot es un arte y una cosmovisión para mí y desde donde lo enseño también. En lo práctico es un encuentro de teatro tarot, una tirada de cartas donde a través de mi voz y de ejercicios se pasan las cartas por el cuerpo, cada participante aprende a hablar con sus arquetipos internos. La intención es que cuando se vayan lo hagan con herramientas y observaciones personales para distinguir a estas energías que son las cartas en su vida cotidiana. Cada arquetipo del Tarot es una subpersonalidad que requiere ser escuchada: nuestra parte más sabia, nuestro niño interior, nuestro niño rebelde, nuestro complaciente… y así podríamos seguir hasta el fin de los tiempos.

 

¿Para qué y a quién le sirve el teatroTarot como terapia?

A todos, incluye y trae a la gente a la magia, a lo esotérico, despacito y soplando bajito. A partir de esta técnica creé una performance llamada “El ciclo de la reencarnación”, una “obra de teatro ritual” que se llevó a cabo en Buenos Aires, parte puesta en escena, parte canalización en vivo donde, a partir de la dinámica, la gente fue parte activa de su nacimiento espiritual con los arquetipos del tarot que se presentaban en una tirada de cartas.

¿Tienes alguna experiencia bonita, intensa, que quieras compartir con nosotros sobre tus experiencias como terapeuta en TeatroTarot ?

En esta performance que te cuento trabajé con un niño y con su mamá, eran 12 personas que ensayaron conmigo dos meses, no eran ni actores, ni terapeutas, ni sabían de tarot, eran seres humanos que quisieron volver a nacer. Este pequeño hizo el personaje del loco, que yo lo trabajo como nuestro niño interior, y a través de un ejercicio que le di para leer la carta, que se llama “observo, pregunto y percibo”, dijo: “observo que tiene sueños, me pregunto por qué no los cumple y percibo que tiene miedo”. Nos estaba diciendo cómo estaba por dentro nuestra sociedad hoy, en cualquier parte del mundo, nuestro niño no está mágico, nuestro niño esta herido, sino no estaríamos en una pandemia, y eso necesita ser restituido para que todos crezcamos como adultos, con dicha de ser nosotros mismos, que es lo mas preciado.

Hace años hice un proyecto fotográfico llamado “24 horas en la vida de una escuela teatro”, allí descubrí que en el mundo de la actuación hay mucho de meditación. ¿tu experiencia como actriz te ha ayudado a desarrollar tu lado meditativo o han sido los Cursos de la meditación Vipassana «Dhamma Sukhada» lo que ha complementado tu parte de actriz?

Uf, que linda pregunta, Jose… coincido completamente con tu visión. tenemos que hablar en profundidad de esto… yo aprendí lo que es la magia arriba de un escenario. Siento que la meditación la tendría que practicar todo el mundo, tengamos la profesión que tengamos, nuestra parte observador es el todo, es el que nos da la vida, y el que nos acompaña hasta la muerte, que lindo seria que nos vinculáramos todos más con eso. Bueno, siento y quiero creer que ya lo estamos haciendo y que la cuarentena fue una semilla para eso.

¿Cuánto tiempo dedicas a la meditación a lo largo del día?

Mmmm, tengo varias maneras de meditar, escribir es una, mirar el mar es otra, caminar es otra, pero siento que ninguna remplaza a la meditación meditación, eso lo hago una hora por día.

¿Qué tienes entre manos ahora?

En el último año hice mi primer viaje largo, visite, Normandía, Francia, Bélgica, Glastonbury y Cornwall, mochila, tarot, y sin hablar ningún idioma… no lo busqué pero comencé a escribir un libro sobre mis viajes esotéricos en busca de las cartas del tarot en distintos puntos energéticos del planeta, resumidamente resulta que cada punto del planeta, es como un punto de acupuntura de tu cuerpo, y viajar hasta allá te renueva la energía de ese centro en particular que estaba bloqueado, lo experimenté en carne propia, sin saber lo que estaba haciendo. Después fui investigando mucho, y uniendo el tarot con hechos históricos de estos puntos energéticos, mis guías sin duda fueron legendarios maestros de la antigua celta. Sigo en esto, desgrabando y atesorando tantos mensajes que se me dieron, ya lo veras…

Deseando verlo

Pronto…

¿Vas a volver a la Argentina o prefieres una vida nómada?

Voy a volver a la Argentina a trabajar y ver a mi familia. mi vida esta acá, lo supe siempre y por fin pude dar el salto… me gusta la vida nómada pero es necesario para asentar los movimientos energéticos la casa y el descanso, así que tengo base en España y que los talleres y lo que venga me muevan de vuelta…

Tu carrera como actriz, directora y productora…

Me marcó mucho hacer mi propio programa de radio “La cabeza de un actor”, fueron tres años de entrevistar a gente muy grosa de Argentina, y de tener de compañeros entrevistadores también muy grosos, fue un logro hacerlo sin tener conocimientos de producción, la verdad, y que la devolución y el compromiso de los tantos actores que pasaron por ahí sea tan grande. Todos los lunes dejábamos una joya para la cabeza de los actores que se estaban formando, y yo me iba llena… también fue muy emocionante hacer la performance, y en eso me gustaría seguir creciendo, y me gustaría encontrar a actores para hacer una nueva perfo y poder profundizar en un par de cosas…

¿Qué hay en “La cabeza de un actor”?

Creo firmemente que el actor no actúa, el actor representa vidas pasadas. El actor representa las etapas de su propia algo y/o las de su linaje también, pero una cosa es representar, y otra es atravesar, cicatrizar, integrar o como lo queramos llamar…. y lo he vivido en carne propia. Pero no se tiene en cuenta esto, hay mucho en la actuación del sistema capitalista y comercial, si te descuidas el actor llega a ser prisionero de esto, y no es así, el actor consciente es un co- creador, cada actuación puede ser un acto ritual para dar nacimiento a otro tipo de vinculo con vos, para dar nacimiento a otra visión sociocultural…. quisiera que el actor actúe desde la verdad y desde su cuerpo energético y no desde la mentira programada por sus memorias pasadas.

¿Encuentras diferencia en las cabezas de actores/actrices argentinos o españoles?

No tengo idea, estoy hace un año en España y me dediqué completamente a terapias, congresos, tarot. pero me encantaría conectar con actores. Sí siento en España que hay un aire de receptividad que en argentina no hay, acá mi arte fue recibido, fue pasado por el corazón, en Argentina el tarot, por ejemplo, todavía se ve muy New Age, y la actuación se ve como un cholulaje. Argentina necesita que una nueva conciencia nazca ya y principalmente que la gente se atreva más, no a salir a la calle, sino en su propia vida, en su día a día. Son las sutilezas las que crean el cambio y el futuro próximo, por así decirlo… esto siento yo, y la meditación me ha hablado mucho de esto… es doloroso, el proceso de posicionamiento, de dejarlo todo para volver a empezar, adentro o afuera…. pero es tan necesario y reconfortante a largo plazo.

Hace poco pude ver una delicia de corto donde actuabas, me quedé enamorado… ¿dónde lo pueden ver nuestros lectores?

Síííí, es un corto súper lindo, gracias Jose, el corto se llama “Acerca de la proximidad de los cuerpos”, dirigido por Federico Bezenzette y como compañero de reparto Esteban Pecoche. Lo pueden ver en cinear.com es una plataforma Argentina de cine, en estos tiempos varias de las obras argentinas se han subido a plataformas y yo voy compartiendo en mis redes cosas nuevas que van saliendo.

¿Te podremos ver en televisión en España algún día?

En el 2019 participé en una serie argentina coproducción con España, “Atrapa a un ladrón”, hice el papel de la protagonista en su rol joven, fue una participación muy corta de tres capítulos. Hice este casting en Argentina a la semana de haber llegado de España, después de mi viaje largo y el tarot, grabé estos capítulos, cerré todo allá y me vine a vivir a España. Desde Argentina sentía que España me estaba recibiendo. No me negaría a trabajar en la televisión española pero no lo estoy buscando por ahora…

Si pudieses hacerte una entrevista a ti misma ¿qué pregunta te harías?

Que interesante…. me encanta hablar y me dejaste sin palabras… pero creo que por ahora las que vos me hiciste me las haría yo… por ahora, mañana seguro sale alguna nueva, mi géminis siempre se actualiza, ja ja ja.

Dinos una película que te haya marcado la vida…

El guerrero pacifico, en su momento…

Y ahora un libro…

Uf, tantos, pero me gustaría decir este, La dama de Avalon, de Marion Zimmer Bradley.

Si pudieses volver al pasado y encontrarte contigo cuando tenías 16 años ¿qué consejo darías a la joven Flor?

Le diría que lo esta haciendo súper bien, y ella no lo sabe, no sabe que lo esta haciendo bien, y yo le digo que sí, que con el paso de los años todo va a tener sentido y que el reconocimiento va a venir de adentro para afuera. 

Muchas gracias por el tiempo que nos has dedicado, es una delicia sentir tu energía tan linda…¿Qué decir?… Ya me enamoraste en la distancia con “Acerca de la proximidad de los cuerpos”, por cierto podéis ver el corto aquí https://play.cine.ar/INCAA/produccion/587

Y aquí el trailer

Gracias por tanto arte.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Un comentario en «Conversando con… Florencia Moeremans»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: