Marion Bugarach

Conversando con… Marion Bugarach, escritora/cronista de novela fantástica

Jose Mª Escudero Ramos. Castellón, de diciembre de 2017

 

Marion es una mujer que vive en su mundo, mientras está en este al que todos llamamos planeta tierra, ella cuenta cuentos, educa y transmite un conocimiento en forma de libros llenos de aventuras. Ha publicado Historias de Nuba, en enero saca su segunda obra, Lola y Ramona, estamos deseando leerlo.

 

IMO: ¿En qué mundo vivimos?

Marion: En un mundo paralelo, yo por lo menos. Yo vivo en un mundo paralelo al de la tierra.

IMO: Y cuando “pones” los pies en la tierra, ¿Cómo haces para que te escuchen tu mensaje?

Marion: Muy buena pregunta…

IMO: Perdona, empecemos antes con otra pregunta ¿Quién eres?

Marion: No importa como me llame, eso solo es una etiqueta, el tema es que toda mi obra literaria es una canalización que viene de no sabemos dónde, pero viene de lejos. Yo soy un aparato receptor que recibe el mensaje y lo que hago es explicar cómo es ese planeta. El planea Dardira tiene sus dimensiones, tiene sus continentes, sus habitantes, tiene sus costumbres, tiene su historia, y yo lo que hago es transcribir todo lo que sucedió en aquel planeta en modo de historias, y lo voy contando a la gente.

IMO: ¿Lo que sucedió? ¿Ya no existe?

Marion: Bueno, lo que sucedió es una manera de hablar porque lo cuento en pasado, pero según mi manera de pensar el pasado, presente y futuro no existe.

IMO: El eterno presente.

Marion: Te voy a contar un episodio que escribí. Es la historia de una niña que se llama Lola al que a su mejor amigo se lo come un libro, y Lola se va a buscarle, ella está alucinada de cómo un libro se puede comer a alguien, si no tiene estómago…no te voy a contar la historia entera, es muy bonita y se publica ya, en enero. Lo que te quiero contar es que ella cuando va a buscar a su amigo, entra dentro del libro y se encuentra con el hombre sabio. Le pregunta ¿Dónde está el ayer? ¿Dónde está mañana? Y el hombre sabio le dijo ¿Ayer? ¿Mañana?… Todo está en el mismo libro, en el mismo momento ocurre todo, depende del lector si abre la primera página o abre la última. El personaje está pero depende del lector situarlo en un presente, como en nuestra propia existencia.

IMO: Me encanta. Lo que nos hace vivir el presente es nuestro estado de conciencia. Yo quiero leer ese episodio de Lola y Ramona.

Marion: Yo cuento la mayoría en pasado porque según me llega lo pongo temporalmente en pasado, pero también en futuro, porque hay momentos en los que explico cosas que van a pasar.

IMO: Tú canalizas historias y las cuentas en formato libros…

Marion: Yo canalizo cosas, la historia llega como un paquete, llega todo de golpe, entera, íntegra. No es que me pongo a escribir y va llegando. Me llega el todo, entonces me tengo que sentar y escribir. Puedo tardar un año o dos en transcribir ese “todo” en un formato legible para la gente que lo quiera leer. En formato libro o en formato guión… Yo misma me sorprendo cuando escribo, por ejemplo cuando escribí el tercer volumen de Historias de Nuba, tenía mucha intriga con lo que iba a suceder.

IMO: ¿Quiénes pueden leer tus libros?

Marion: Todo el mundo, por ejemplo, Historias de Nuba es para niños de a partir de 9 años a los que le que la aventura fantástica. Son cinco libros que narran la historia de una zona de ese planeta.

Lola y Ramona son para más pequeños y De Pétalo a Kek, es una preciosa historia sobre un terrorista del tiempo, habla del concepto de amor, lo que entendemos nosotros, el universo y la vida del amor, es una historia muy fuerte, digamos que para mayores de 25.

IMO: ¿Todo eso está publicado ya?

Marion: No, todo eso está escrito, ya se irá publicando. Me falta tiempo. El próximo sale en enero del 2018, es Lola y Ramona.

Yo tengo que compartir todo esto para que las personas que están aquí se puedan comunicar con ellos a través de un mensaje, pero necesito mi tiempo.

IMO: ¿Cuándo fuiste consciente de que canalizabas?

Marion: Que canalizaba he sido consciente siempre, pero que te lo digan claro, alguien que te diga “!estás canalizando!”…

IMO: Y que te lo creas, claro…

Marion: y que te lo creas… Te voy a contar lo que paso…

Sería febrero de este año (2017), vivo en una casa en el campo, me encontraba triste, apoyada en una ventana observando el cielo estrellado. Estaba triste porque sentía cierta añoranza por todos esos personajes que conviven conmigo, miraba a las estrellas añorando a todos estos personajes, porque yo los quiero a todos, hasta al más malo de todos, ese que es repugnante. Para mí son tan queridos como un hijo…entonces yo me preguntaba cosas, al principio con pena y luego indignada…mire a las estrellas y exclamé ¡Quiero una respuesta ya!

Ante una sentencia así nadie se puede negar. Entonces me metí al salón porque mi hijo me reclamó para cenar, estaba con mi otra hija, preparando la mesa y habían puesto la televisión, estaban dando El universo con Morgan Freeman. Ante mi asombro, pregunto ¿Quién ha puesto esto? Y mi hijo responde “yo, estaba viéndolo, ¿Lo quito?”. No lo quites, me interesa verlo, fue mi respuesta.

Morgan Freeman contaba un experimento que estaba haciendo la NASA que se llama El eco de la luna, te lo cuento rapidito, consiste en que se manda un mensaje a la velocidad de la luz de la tierra a la luna, 350.000 kms, con un emisor y al lado un receptor. Se mandaba algo, un mensaje, pon por ejemplo una receta de magdalenas. Lo que tarda en ir, chocar con un objeto y regresar son dos segundos. Cuando yo escuché esto me puse a temblar, yo ya sabía lo que iba a decir, había tenido un Deja Vu, yo ya había vivido esto. Además me estaba respondiendo a lo que yo había dicho. Entonces Morgan Freeman se quedó mirando a la cámara, que era yo en ese momento, me miraba a mí, directamente a los ojos, y pregunta “¿Qué pasaría si ese mensaje, en vez de chocar con la luna, fuese viajando a la velocidad de la luz infinitamente hasta que encontrará un receptor que fuera capaz de descifrarlo? ¿Quién nos dice que civilizaciones lejanas están mandando codificaciones con una inteligencia superior esperando comunicarse con otros planetas a través de los receptores que somos nosotros?”- Nos dice Marion mientras deja caer unas lágrimas por sus mejillas, emocionada.

IMO: ¡Wow! Marion, estás emocionada contándolo. Gracias por todo esto que nos estás transmitiendo. Y se hizo un breve y hermoso silencio.

Marion: …Y en ese momento hice otra pregunta ¿Por qué yo tengo que cargar con este peso, con estas historias, durante tanto tiempo? Y la respuesta de Morgan Freeman fue “Porque sólo los mejores… tú eres la mejor, porque alguien que no fuera capaz de llevar tantos años esto en la mochila no podría servir”.

IMO: ¿Tienes que dar algún mensaje especifico?

Marion: Los planetas no son accidentes geológicos, son seres vivos y tenemos que ser más amables con nuestro anfitrión.

IMO: ¿Qué te mueve a llevar a cabo todo esto? ¿Qué la gente despierte? ¿Qué la gente ame la tierra?

Marion: Lo primero de todo fue esa sensación de ser un receptor. Tuve que aislarme y me pasé meses escribiendo.

IMO: El efecto Eco de la luna

Marion: Sí, Entendí que todo tiene dos caras, no existe el bien sin mal. Sentí la creación de Dardira, la destrucción del antiguo planeta y la forma en que se creó el nuevo, como segunda oportunidad. Quiere saber cómo desapareció toda esa gente sabia…Me refugié en abadías, en lugares de silencio. Escribía y escribía.

Mientras trabajaba en la escuela, contaba historias de Nuba a los niños, por ellos escribí los libros. Se los contaba a los niños en la escuela pero luego venían los padres, los abuelos…todos me pedían que escribiera un libro. Así que lo tuve que publicar. Vendimos 250 libros en una tarde y están esperando el segundo y el tercero. Tengo mensajes escritos de las familias diciendo lo que les ha supuesto el libro en sus vidas. Eso es estupendo.

IMO: ¿Estás contenta de cómo están saliendo las cosas?

Marion: Sí, ahora sí.-reímos-Antes también lo estaba lo que pasa es que no lo sabía. Ahora sí estoy contenta, ahora ya me quiero. Pienso que tengo una gran responsabilidad. Ahora ya veo que si he sido elegida es porque soy muy cabezota. No desisto nunca. A veces la gente me pregunta por planes de jubilación ¿Jubilación? ¿Qué es eso? Si estoy pensando qué quiero ser de mayor y tengo 57 años.

IMO: ja,ja,ja Ese es el espíritu que nos gusta.

Marion: No existe el aburrimiento, me encanta estar sola y ponerme a escribir.

IMO: Tienes que seguir contándonos todas esas historias, todos esos mensajes.

Marion: Tengo mucha suerte con Aurora, mi querida productora, ella es el enchufe entre Dardira y la tierra. Me pone plomo en los pies para que baje a tierra.

IMO: Aurora es muy especial. Nos ha facilitado mucho nuestra entrevista. Estamos muy agradecidos a Aurora. Ahora, para terminar, dinos una película que te haya cambiado la vida.

Marion: Me sentí identificada con Big Fish, al protagonista le pasa lo mismo que a mí, ¿Una película que me haya cambiado la vida? No, una película no me ha cambiado la vida. Yo tengo mi propia película.

IMO: ¿Y un libro?

Marion: Un libro no, hay varios. Un libro que tengo en la cabecera de mi cama es Un curso de milagros, no lo ojeo mucho últimamente pero está ahí. También tengo en la cabecera de mi cama libros de tratados de plantas también, el Dioscorides viaja siempre conmigo. La botica del señor, como dice María Treben está en las plantas.

IMO: Si tuvieses la posibilidad de volver al pasado y encontrarte contigo cuando tenías 13 años ¿Qué consejo te darías?

Marion: Quiérete. Quiérete mucho. Cuídate, protégete mucho.

IMO: Muchas gracias, quiérete como te quieren tus alumnos. Te haces querer mucho. Me ha encantado sentirte tan especial.

Marion: ¿Te han mandado “ellos” para ver cómo lo estoy haciendo?

IMO: No te lo puedo decir…pero lo estás haciendo muy bien.

Nos damos un gran abrazo y sonreímos.

 

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *