Sarita Sammartino

Conversando con… Sarita Sammartino

Sarita Sammartino es una psicóloga multidisciplinaria, sus ganas de aprender más allá de lo visible le ha llevado a estudiar diferentes disciplinas y así observar al ser humano con una mirada integral para un desarrollo personal pleno en el que incluye cuerpo, mente y espíritu. Por eso elig para su desarrollo personal y profesional el área psico-espiritual. Autora de la trilogia “La Mirada del águila”, acaba de publicar en España “Almas que necesitan ayuda para ir a la luz”. Una delicia de libro que tuvimos la oportunidad de reseñar hace unas semanas. La entrevista la pudimos hacer gracias a una videollamada, nos gusta más hacerlas en persona, aun así pudimos sentir la hermosa energía de Sarita a través de las ondas.

¿Quién es Sarita?

Una persona que sigue en la búsqueda convencida de que hay que seguir creciendo. A veces con todo lo que tengo digo “ya llegué”, pero luego pasan cosas en la vida que me van diciendo “no, todavía te falta” y voy profundizando, eso me ha ayudado a seguir creciendo y evolucionar para luego volcar la ayuda a los otros a través de las terapias, los cursos y los libros.

¿Qué significa escribir para ti?

Es como una necesidad. De golpe tengo la ansia de escribir y a escribir. Yo soy psicóloga y estudié terapias de vidas pasadas, la practico desde hace 15 años constantemente con la sanación chamánica que aplico, pero nunca me puse a estudiar como escribir, por eso me llama la atención. Cuando me pongo a escribir es algo que me sale de adentro.

¿Cuándo comenzaste a escribir?

Tengo tres hijos, uno que murió en un accidente, a partir de ahí empecé a escribir. Cuando uno tiene un libro es como estar embarazaba y tenés que parir porque el bebé no se puede quedar adentro, por eso yo digo que el libro ha de ser escrito, es algo como que me atraviesa.

En tu primer libro “Sanar con vidas pasadas” cuentas tu experiencia, ¿es cómo una autoterapia?

Sí, yo creo que fue una autoterapia. También tuve la sensación de que todos los conocimientos que tenía y acababa de aprender a través de mi propia experiencia, los tenía tan frescos, los debía volcar ahí, y más que nada me quedé tranquila porque este conocimiento y esta experiencia mía puede ayudar a los otros y no se perdió, como si fuera una gran biblioteca que no la pueden incendiar más, como ocurrió con la de Alejandría. Si toda mi experiencia que pude reunir de psicología, de regresiones, chamanismo y mi propio de crecimiento a través de mi propio dolor, la escribo ahora, o 10 años después, parte se hubiera perdido y es un conocimiento que la gente todavía lo está aprovechando.

¿El hecho de estudiar terapia de vidas pasadas y chamanismo, te hace ser chamana?

El chamanismo en mí personalmente es muy fuerte, más allá de aplicar la técnica puedo decir que me siento chamana. En mi naturaleza yo siento que soy chamana en el sentido de que necesito el contacto con la tierra, contacto con los animales, los rituales, el fuego, el agua, eso me sana a mí, me siento muy identificada con eso, pero decimos “practicante de chamanismo” para dejar el termino chaman para el que lo es de los pueblos originarios por linaje.

¿Quién puede alcanzar a tener “la mirada del águila”?

Todos, porque “la mirada del águila” es un termino de los pueblos originarios que quiere decir “la mirada del espíritu”, es poder ver nuestra vida desde una perspectiva más amplia. Lo que me sucede ahora tal vez no lo puedo entender o no tiene mucho sentido pero desde la mirada del águila lo puedo ver desde un contexto más amplio, si lo vemos desde un pasado, desde las vidas pasadas, puedo ver de donde viene esto que me está pasando, a donde llego y cuál es el sentido de esto.

Elevarse y tomar distancia…

Yo creo que eso es lo más sanador y cualquiera lo puede alcanzar, tratar de ver cada problema que nos sucede pensando que hay una mirada más amplia que la que podemos entender, y uno cuando viene para hacerse esta terapia viene para aliviar sus síntomas, dice “tengo angustia, tengo tristeza, trabas, tengo fobia” y todas esas cosas que nos pueden pasar, entonces te alivia el síntoma, te lo mejora y te lo sana, pero más allá de eso es que podemos acceder a tener una mirada más amplia y vernos a nosotros como un ser espiritual en principio, no como concepto sino como experiencia que para mí es un desafío constante porque me suceden cosas y y me pongo en la tentación de ponerme el papel de victima, me quejo y luego digo no, porque en un concepto más amplio tiene otro sentido, te desapega de este rol de victima que realmente tendemos a apegarnos a estar desde ahí y a sufrir más de lo necesario y eso lo hacemos mucho los seres humanos. Esta mirada es muy importante para poder llevar esta vida en general.

¿Cuanto tiempo dedicas a la meditación?

Yo lo que hago más que nada es una conexión, es como una meditación pero lo hago más chamánico, a veces también hago meditación, que la recomendación son veinte minutos por día, pero ahora lo que hago todos los días nada más despertar y antes de empezar cada sesión o curso es conectarme con los Espíritus de Ayuda.

Interesante, ¡los Espíritus de Ayuda!

Sí, me levanto y lo primero que hago es saludar al Espíritu del Sol, a los elementos, a mis propios espíritus, no me voy a tomar el desayuno antes de hacer todo ese ritual que toma entre 10 y 20 minutos, depende como tenga el tiempo. Necesito hacerlo todas las mañanas y antes de irme a dormir para hacer toda una limpieza, un agradecimiento, también antes y después de cada sesión o curso. Cualquier cosa que yo dudo, le pregunto a mis espíritus, es estar como en constante comunicación.

Es vivir en un estado meditativo, ¿no?

No tanto que soy muy mundana también. Los chamanes somos como más de la tierra, es tratar de estar conectado con la tierra, con el mundo, con el cuerpo, pero al mismo tiempo es estar siempre consciente que además somos un ser espiritual y que están los espíritus y que todo tiene un sentido más amplio, es como tener esta conciencia constantemente.

Es como el cuento budista que hay un árbol con dos pájaros, uno desde una rama más abajo come los frutos dulces y amargos de la vida, otro está más arriba mira indiferente y nosotros somos esos dos pájaros, si tenemos que ser uno es el que está en la vida cotidiana y el otro es el que puede tener la mirada del testigo que sabe que al mismo tiempo estamos viviendo esta experiencia porque para algo vinimos a encarnar. Sabemos que es una experiencia humana cuando en realidad nuestra identidad es espiritual y puede observar todo desde esta “mirada del águila”, desde una perspectiva más amplia de quienes somos en realidad, que a veces cuesta porque nos pasa algo y caemos, pero es que hay que tratar de recordar y sentirlo.

¿Qué diferencia hay entre alma y espíritu?

Yo creo que son nombres que le ponemos, son conceptos. Yo digo que espíritu es de donde venimos y llamo alma a una primera densidad del espíritu, como que todo nosotros no encarnamos, encarna una parte nuestra, una parte de nuestra energía y ese fragmento de la manera que yo lo utilizo, le llamo alma. Eso es como yo lo identifico pero por ahí hay gente que lo llama de otra manera, que intercambia los términos. Para mi decir espíritu es decir Dios, como los chamanes hablan del Gran Espíritu del que todo venimos, nosotros también, algunos le llaman la monada. Como nuestro yo superior no encarna entero si no que manda pedacitos, que es lo que yo llamo alma, a tener experiencias en distintos cuerpos, luego este alma, cuando terminas tu estancia en la tierra, cuando muere tu cuerpo, va a la luz y lleva ese conocimiento al Todo, al Espíritu. Para mi el Espíritu es el Todo.

¿El desencarnado antes de pasar a la luz tiene que recoger toda su energía?, ¿se puede quedar un fragmento en este plano?

Claro, pasa mucho. Se puede ir toda el alma o quedarse un fragmento. Yo en la terapia hablo con el fragmento que el paciente tiene apegado, es un fragmento que actúa como un holograma que tiene la información del todo.

¿Aunque el alma se deje aquí un fragmento este actúa con conciencia y como un “todo completo”?

Sí, y tú le hablas al alma como si fuera entera porque aunque sea un fragmento tiene toda la información.

¿En alguna ocasión te has encontrado en el campo energético del paciente algún resto del arma que lo mató en una vida anterior? Como por ejemplo una bala o similar.

Sí, se queda como la herida y se ve como un agujero en el aura. Los chamanes ven que tienes cosas pegadas y por eso te las tienen que sacar. Otras veces pasa que la persona viene a terapia porque tiene opresión en el pecho y me dice que siente como que le aplasta un elefante, en regresión vamos al motivo de esta opresión y ve que en otra vida murió aplastado por un elefante, en la sanación se le saca, es como que le retiras el elefante, energéticamente se quedó un agujero en el aura. Freud dice lo no resuelto, lo reprimido hay que liberarlo y esto es lo mismo, la conciencia por siglos siente que todavía está aplastada por el elefante y se repite y repite, entonces en esta vida, si hay algo que me recuerda al elefante, vuelve. Mi consciente me manda información al presente y siento la opresión. La terapia actúa desde todos los lados, desde lo psicológico, lo energético, lo emocional y lo físico, porque yo después le agrego una sanación chamánica, donde llamo a los Espíritus de Ayuda, me hago una con ellos y sucede la sanación.

¿Trabajas con los arcángeles?

Sí, forman parte de los Espíritus de Ayuda que acuden a la sanación.

¿Y con el arcángel San Miguel?

Sí, trabajo con el arcángel San Miguel cuando hay que cortar pactos, juramentos, maldiciones, cosas así, intensas, porque con su espada corta todos esos lazos.

Nos llamó la atención, en el segundo libro, mencionas que hay pacientes que trabajan el futuro en las regresiones.

Sí, se hacen progresiones, lo que pasa es que lo delicado es que el futuro no está escrito en piedra, uno lo puede cambiar. Yo más que nada lo hago con los alumnos y hacemos un simulacro. Entonces es por ejemplo: vos tienes que tomar una decisión, “sigo trabajando en este trabajo o lo dejo y me voy a vivir a una isla” pero no sé que consecuencias puede tener esto para mí, para mi familia, si me voy a sentir bien, entonces yo le digo vas a ir de acá a tres o cuatro años más adelante. o lo que haya dicho el alumno, y vas a ver como es tu futuro si ahora tomas esta decisión de dejar el trabajo, y es como que le dan una información simbólica al alumno y después lo que pasaría si no y entonces el alumno siente eso y se da cuenta que es lo que quiere. Ayuda mucho a tomar decisiones.

El futuro se construye constantemente pero hay un plan de vida que te va a llevar a un futuro, aunque tenemos cierto grado de libertad y ciertas decisiones que vamos tomando; cosas que pasan afuera, van a hacer que ciertos detalles sean diferentes.

Cuando hay una gran tragedia, un accidente, un atentado donde hay muchos personas que mueren y desencarnan a la vez, ¿podemos hacer algo desde nuestra posición para que sigan su camino hacia la luz, una oración…?

Es difícil ayudar a elevar a las almas a un lugar que ha pasado una catástrofe, casi has de ser especialista.

No decimos que nuestros lectores “pasen a la luz” a posibles almas confundidas, pero hemos oído que las oraciones vienen bien para elevar esas almas.

Sí, efectivamente hay novenas que se rezan y pueden ayudar perfectamente. Yo lo que veo en las regresiones un paciente en una vida pasada que muere en un campo de concentración y hay mucha gente ahí, forma parte del protocolo hablar con el alma e indicarle donde está la luz, pedimos un rayo de luz y aprovechamos para decirle que como esta alma puede comunicarse con otras, ayudo a que todas las almas que están en el campo de concentración, o que estén con él, suban juntas. He tenido experiencias en regresión también con el Titanic, gente que murió con el Titanic y que está encarnada ahora, decirles que hay gente por todos los lados y convencerlos para que vayan todos a la luz.

En Almas que necesitan ayuda para ir a la luz” escribo una meditación, hay mucha gente que dicen “se murió mi abuelito y quisiera saber si está bien”, entonces con la meditación, que es una guía para que puedan contactarse con el alma de esa persona, contactas con la persona que es lo importante, para decirle que se murió, explicarle cómo murió su cuerpo y decirle que ahora se vaya a la luz, una vez que la persona se libera del apego y de la confusión se eleva a la luz. Cuando morimos en realidad muere nuestro cuerpo porque nosotros nos sentimos exactamente igual, hasta nuestro cuerpo energético es de la misma forma que el cuerpo físico, entonces a veces quedan pegadas las almas a la tierra y no ascienden por confusión, entonces lo primero que hay que hacer es explicarles que se han muerto, despedirse y decirles que busquen la luz, porque la luz siempre está ahí para buscarlos.

¿Las velas pueden confundir y acercar desencarnados confundiendo la vela como la luz?

Eso dicen, pero la verdad es que no sé. Dicen que cualquier reflejo, cualquier luz los puede confundir. Yo agregaría: comunicarles y explicarles que el cuerpo murió, como esa es la técnica que yo utilizo es la forma con la que me quedaría más tranquila.

Hemos escuchado una teoría que dice que cuando el desencarnado está ascendiendo a la luz, hay energías que les dice que no es el camino correcto, que en la tierra los necesitan y que en lugar de ir a la fuente reencarnen y regresen a la tierra, por ello muchas almas no llegan nunca a la luz.

Nunca escuche eso tal cual, si escuche que karmaticamente hay algo vinculado, o energías que quieren interferir, como para no dejarlos que se vayan a la luz, eso si lo he visto en las regresiones, almas que no quieren ir a la luz porque quieren ayudar en la tierra o van a la luz y ayudan desde la luz. Por eso yo en la regresión de la vida pasada siempre acabo no con la muerte sino que hayan llegado a la luz y a veces les tengo que empujar, porque me dice “ya he llegado” y le pregunto cómo es el lugar y me contesta que es así y le digo “no, que estás en una nube, tienes que seguir por este canal de luz” y los acompaño, porque a veces es como que se despistan, hasta que ya están en un lugar súper luminoso y digo “bien, ahí ya estás en el lugar correcto”.

¿A cuantos días de morir van a la luz? Porque hay varias teorías.

Como que no hay teoría fija, a veces van enseguida. Una vez muere el cuerpo el alma ya está fuera del tiempo y en la regresión es difícil de saber, si que sé que en ocasiones hay una parte residual y los siguen percibiendo, a veces, como hasta dos años de su muerte, que parece un tiempo razonable, y luego ya como perdí el contacto y dices “bueno, ya se terminó de ir”, eso no quiere decir que no nos quedemos comunicados desde la luz y eso es lo que la gente tiene que saber que el alma no se puede quedar acá, tiene que seguir y despedirse, acá no te puede ayudar.

Dos años, ese tiempo podría tener relación a lo que dura el duelo.

Claro, es como un duelo mutuo y lo que es importante es no decirle “quedate, quedate”. Es difícil porque cuando te mueres tenemos las mismas sensaciones que en el momento de morir, no es que de golpe nos convertimos en iluminados.

Los que son incinerados ¿van antes a la luz de incinerarse?

Eso no lo sé, porque hay gente que dice que conviene esperar tres días porque el alma va saliendo de a poco, otra teoría dice que no hay un momento, e incluso se podría confirmar con el péndulo para ver que ya se fue, unos dicen que mejor incinerarlo para que no se apegue al cuerpo y otros dicen que no, así que, la verdad, es que yo no lo sé.

¿Qué pasa con los suicidas?

Yo lo que vi es que a veces los suicidas tienen mucha posibilidad de quedar como un alma perdida, lo he visto en muchas regresiones y además es de lógica. Cuando uno se suicida pueden haber muchas situaciones pero, por ejemplo, el que se suicida por una depresión, como sufre tanto, se quita la vida con la esperanza de dejar de sufrir y, supuestamente, no está creyendo en el espíritu porque cree que aniquila su conciencia, me imagino yo, entonces ¿qué es lo que pasa? ¡oh, sorpresa! que cuando muere no murió, muere el cuerpo y él queda con las mismas sensaciones y eso produce mucha confusión, entonces en lo último que se va a fijar es en si vino la luz o no vino la luz, va a venir a buscarlo igual, pero generalmente no la ve y queda confundido con todas esas sensaciones y yo en la terapia es decirle “si vos has hecho algo a sí, pedirle perdón a la luz”, como eso de quitarse la vida va un poco contra las leyes de la espiritualidad, porque nosotros venimos a cumplir algo y eso es escaparme. Lo que yo vi en mucha gente y que es interesante es como fantasía de suicidio sin ser suicidas, si no que te pasa algo y dices como te matarías. La gente dice “me mataría, me tomaría pastillas, me clavaría un cuchillo, me tiraría del techo”, no es que lo vayan a hacer y hay gente que hasta sueña con eso, no es que haya peligro. ¿Qué es lo que veo ahí si entro en una regresión?, que en una vida anterior se suicidó de esa manera, entonces pasan por la tentación sin llegar a ser una depresión, puede que me pase algo y quiera escapar de alguna manera y piense en ello y hasta sueñe, pero no estoy depresiva.

Entonces, ¿qué pasa con el suicida en la siguiente reencarnación?, le van a poner situaciones difíciles para tener la tentación, aunque no tan extrema, con los recursos para sobrellevarlos y aprender esta vez a enfrentar los problemas en lugar de huir de ellos.

Con los abortos, ¿Qué pasa con los niños abortados?

Eso sí es un tema, he trabajado un montón de casos, a veces está la culpa de la madre, a veces los niños se van a la luz y a veces quedó un fragmento, para el niño es una muerte de vida pasada. Son situaciones dolorosas, generalmente lo hacen porque la situación personal de la mujer embarazada va más allá de su fuerza, nadie lo hace porque le gusta, ahí si conviene hacer una despedida y un pedir perdón de la madre hacia el bebé y muchas veces cuando se hace ese trabajo hasta el bebé comprende qué es lo que pasó. Es un tema más de vida pasada, es más el dolor que tiene la madre en esta vida por haberlo hecho que del bebe abortado. Y si alguien ha pasado alguna vez por eso es despedirle y la formula es decirle “yo te devuelvo toda la energía que consciente o inconscientemente te quité” tres veces, “te pido perdón”, el bebé te entiende, ve la luz y se va a la luz.

Los que deciden hacerse la eutanasia, ¿es cómo un suicidio?

No me ha tocado trabajar nunca con un alma que haya muerto de esa manera, aunque creo que sí será como un suicidio. Se trabaja puntualmente y es todo muy subjetivo, ¿Qué pasó en ese momento? ¿cómo lo vive la persona?, hasta alguien que te agredió se pregunta, ¿sentís que te robó energía?. Es como un soldado que lo mandan a la guerra y le ordenan que tiene que matar y el soldado ahí, no hay robo de energía porque el soldado no lo hace con alevosía es un trabajo, incluso en lo personal, porque a veces alguien viene a trabajar una relación conflictiva con otra persona y nos encontramos que en una vida pasada uno mató a otro de esas dos personas y el conflicto se produce cuando hay algo personal, yo a vos te quiero dañar.

Cuéntanos el caso de regresión que más te haya emocionado o el más bonito.

Generalmente las regresiones muy bonitas no son porque son todas muy traumáticas y a veces son experiencias muy dolorosas, pero el más curioso es el yo cuento en el libro sobre el rey francés que vino como paciente a decir que tenía un alma perdida que venía a buscarme a mí, no es como el obsesor del paciente sino era un obsesor que se venía a mí, a decirme que yo lo había abandonado en otra vida, entonces fue una especie de novela, además vino varias veces y yo no sabía cómo hacer para pedirle perdón porque yo no me podía hacer la regresión a mi misma a la vida pasada hasta que él pudo entender que ya estaba en otra época y le acompañé hasta el momento de la muerte. Algún otro caso que en el curso había dos grupos haciendo regresiones, entonces dos almas perdidas que se conocían del barco en la época de cuando venían los inmigrantes a Buenos Aires, dos marineros, entonces se hablaban entre sí, los dos habían muerto acuchillados y se acompañaron los dos para ir a la luz, eso también fue muy tierno. Y otra, vi una vez que venía del planeta venus y me hablaba que estaba acá y allá al mismo tiempo.

En el segundo libro hablas de abducciones extraterrestres.

Las abducciones son todo experiencias traumáticas y lo que hay que hacer es que corte el pacto que ha hecho en otra vida con el extraterrestre para seguir colaborando con ellos, porque la abducción no es gratuita, generalmente nos provoca problemas al cuerpo. También me he encontrado con extraterrestres que ayudaron a construir la Atlantida y luego se fueron, o extraterrestres que vienen ayudarnos. Hay de todo pero por las dudas hay que ver qué es lo que le hace al paciente.

¿En las abducciones les ponen implantes?

Sí, siempre les ponen implantes y nosotros los extraemos y se rompe el pacto de colaboración.

Imagínate que puedes volver al pasado y te encuentras con la adolescente Sarita de 16 años ¿Qué consejo te darías?

Que disfrute, que me relaje más, que no me tome las cosas tan en serio… ver las cosas de una perspectiva más amplia.

Un libro que te haya marcado la vida.

Los de Deepak Chopra en su momento y los de Louise L. Hay. Había dejado de lado toda la espiritualidad de la religión y yo creo que Chopra y Hay en su momento, hace muchos años, me devolvieron el contacto con la espiritualidad, que en realidad fue el comienzo de este camino mío, por eso fueron muy importantes.

Y ahora una película.

El día de la marmota”, se llamó Atrapado en el tiempo” en España. En ese momento era fanática porque me parecía que marcaba muy bien esto de cuando nosotros no salimos, nos marca que no podemos evolucionar y estamos dando vueltas en lo mismo, yo todavía no había empezado con lo de vidas pasadas y después me di cuenta de esto. Creo que es una película que todos deberían de ver y estudiarla en profundidad porque es el eterno repetir sin evolucionar. Esa película me marcó mucho y la usé mucho como ejemplo, me la compré y la veía muchísimo.

Muchas Gracias por tu tiempo, nos debemos un abrazo para cuando nos encontremos, ya sea en Argentina o en España.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *