Vicente Merlo

Conversando con… Vicente Merlo

Entrevista realizada en primavera de 2016 por Jose Mª Escudero Ramos y publicada en el número 3  de la Revista IMO especial Gratitud 

La gratitud es la expresión espontánea de un estado de gracia”

Vicente Merlo es doctor en Filosofía y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor de una decena de libros sobre gratitud. Es socio fundador de la Sociedad de Estudios Índicos y Orientales, así como de la Asociación Transpersonal. También es miembro de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones.

Desde que entramos en contacto, vía mail, con Vicente Merlo, el universo nos ha traído infinidad de sorpresas ¿será por la gratitud que sentimos? Tras semanas de espera, por fin llega el día de ir a Barcelona, Vicente nos invita a su taller de Meditación, nos presenta a su maravilloso grupo con el que trabajan textos de Sri Aurobindo y pide “a un ángel” del grupo que nos acoja en su casa. Marisa accede a recibirnos en su cálido hogar. El destino hace que Vicente llegue tarde a la cita, lo cual nos da pie a conocer a todos los miembros que se reúnen en casa de Jordi, quien generosamente nos abre las puertas de su hogar para la reunión, charla, meditación y club de lectura y posterior entrevista. El universo sabe porque hace las cosas. Nada más llegar realiza una maravillosa meditación guiada y comenta, muy brevemente, con el grupo un texto de Sri Aurobindo. Debido al retraso en el horario acaba enseguida, dejándonos un ambiente bello y relajado para la entrevista.

 

Ante todo, y hablando de gratitud, muchas gracias por hacernos tan fácil nuestro trabajo. ¿La gratitud es un estado de gracia?

No hay mejor definición posible. La gratitud es la expresión espontanea de un estado de gracia. Lo has definido perfectamente, mucho mejor que yo en el libro.

No todo el mundo es tan agradecido como quisiéramos, pero la gente lo hace lo mejor que sabe hacer

La gratitud es el movimiento espontaneo de la apertura del alma con el corazón. Como en la sociedad actual no es fácil vivir con el corazón y el alma abiertos, no es fácil que fluya la gratitud.

La gratitud, generalmente, se hace desde la mente en vez de sentirla desde el corazón. Cuando hablas con alguien sobre el tema dicen, “pues voy a agradecer” y lo ejecutan desde la mente, debería ser un acto que salga natural desde el corazón.

En el libro La Magia de Rhonda Byrne nos plantea que hagamos el sano ejercicio de estar 21 días agradeciendo para que los lectores consigan ese hábito de “agradecer desde el corazón”. ¿Lo conoce?

De Rhonda conozco El Secreto.

Viene a ser lo mismo que la metafísica y la abundancia. A mí me gustó, creo que es bueno porque populariza la gratitud. Le escuché decir en una entrevista que “No hay sabiduría sin gratitud”, Sin embargo yo he visto a muchas personas, sin ser muy sabias, que son muy agradecidas. Hay gente muy preparada, con muchos estudios pero que se olvidan de agradecer, en los pueblos, en el mundo rural, con menos medios y menos estudios se pasan todo el día agradeciendo desde el corazón.

No hay sabiduría sin gratitud pero si hay gratitud sin sabiduría, la sencillez en la forma de vida, no hay muchos conocimientos pero si podemos encontrarnos un corazón abierto. Agradece sin esperar fruto alguno de tu acción, insisto mucho en que, aparte de que uno pueda agradecer por cosas muy distintas, el agradecimiento puro sería descubrir el asombro de la existencia en cada momento. Kant dice que hemos de actuar sintiendo desde lo más profundo de nuestro ser, que eso es lo que la vida espera que haga, sin esperar cosechar ningún fruto de mi acción.

¿Cómo podemos hacer para que despierte la sociedad en la gratitud?

Agradece, vive con el ejemplo y comparte.

¿Cómo llegaste a descubrir los beneficios de la gratitud?

No te podría decir ningún hecho concreto, ningún libro yo creo que es como un florecer espontaneo, como una flor, vas haciendo y viviendo y vas agradeciendo, incluso en los momentos difíciles, es cuando más tienes que agradecer porque justamente están para que tengamos esas experiencias que nos hacen evolucionar.

Agradece tanto lo bueno como lo malo.

Es una manera de adoptar la aptitud de observador, de testigo y aceptar tanto lo bueno como lo desagradable.

Vive como observador sin emitir juicio alguno, todo está bien como es y agradece. A mí personalmente me gusta El cántico de las criaturas de San Francisco de Asís si cambiamos el alabamos por gratitud…

San Francisco de Asís sería el profeta de la gratitud, de la unión sagrada que existe y del agradecimiento por cada cosa, la sencillez de la vida…

Gracias Sol, gracias, luna… se agradece hasta la muerte…

Te escuché en la radio hablar sobre el Yoga de la Gratitud, me sorprendió…

El Yoga del amor, el yoga del corazón, es el de la gratitud.

¿El aprendiz de sabio se esfuerza cada día en cultivar la gratitud?

El aprendiz de sabio se esfuerza cada día en cultivar la gratitud y el sabio agradece espontáneamente, lo integra en la vida cotidiana.

En el libro dices agradece cantando, bailando…

¡Qué mayor expresión de agradecimiento!

Recomiéndanos un libro que te haya marcado la vida.

Siempre digo “La vida divina” de Sri Aurobindo y por decir otro “Creatividad y plenitud de vida” de

Antonio Blay

Y una película…

¡Con todas nuestras fuerzas!, es una película francesa sobre la vida de un padre al que su hijo, tetrapléjico, le pide que hagan juntos una de las pruebas deportivas más duras que existen, el Ironman.

Terminamos la entrevista inmensamente agradecidos, agradeciendo, seguimos conversando un rato más pero ya sin micrófono. Nos fuimos a casa de nuestra nueva amiga Marisa quien nos dio muchas más razones para agradecer la hospitalidad que recibimos y al universo por ponernos cerca de personas tan especiales y que nos da la posibilidad de tener tan bellas experiencias, al fin y al cabo la vida es un continuo devenir de experiencias que nos hacen agradecer y evolucionar.

 

 

 

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Un comentario en «Conversando con… Vicente Merlo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *