Correr para pensar y sentir de Francesc Torralba
Título: Correr para pensar y sentir
Autor: Francesc Torralba
Nº de páginas: 176 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Ediciones Lectio
ISBN: 978-84-16012-43-5
¡Guau! ¡Menudo libro! Como corredor que soy me he sentido muy identificado con la mayoría de los pensamientos que el autor comparte en esta obra. He disfrutado recordando mis entrenamientos por la montaña que tan bien describe el autor, corredor y filósofo Francesc Torralba.
Correr para pensar y sentir es un libro que invita a correr, a sentir, a vivir y a meditar a través de las perlas de sabiduría que comparte de una manera sencilla. Durante su lectura, te apetece salir a correr por montaña, integrarte en un mundo natural alejarte de lo artificial que nos rodea en la ciudad.
Correr para pensar y sentir mezcla experiencias, pensamientos personales y frases de filósofos que refuerzan su argumento, “correr es un acto único y creativo” que nos hace sentir con los cinco sentidos.
“Correr es una experiencia de libertad” que te hace ser humilde y agradecido. Tu vida es más intensa, las experiencias que vives corriendo son estímulos para ser felices, para vivir intensamente y si corres por montaña es, además, una experiencia liberadora. Los sonidos, los olores, las sensaciones que se tienen en plena naturaleza hacen que conectemos con nuestro ser más primitivo y con nuestro niño interior, que desarrollemos nuestra parte más creativa.
Muchos corredores ya nos hemos dado cuenta de todo esto, lo hermoso es poder leerlo escrito por un filósofo de la manera tan hermosa como lo hace Francesc Torralba.
Revista IMO fomenta el ejercicio físico, en especial correr, será porque lo hacemos, por eso recomendamos Correr para sentir y vivir, para incitar a nuestros lectores a que os calcéis unas zapatillas, a ser posible minimalistas, o mejor, corred descalzos, pasead, para sentir el planeta tierra bajo vuestros pies, para sentiros, para que descubráis partes muy internas de vuestro ser que están deseando exteriorizarse.
Enhorabuena, Francesc, has escrito el libro que me hubiera encantado escribir a mí, quizás por eso lo he disfrutado tanto.
Reseña escrita por Jose Mª Escudero Ramos