Corrercorrer descalzoCorrer y meditarFundación Instituto INMUNESMaratón de ReikiRetoReto solidario deportivo

Crónica IV carrera solidaria en apoyo al PUEBLO SIRIO

Escrita en Madrid el día 24 de febrero por Jose Escudero Ramos

Pues esta es la típica historia del corredor que tiene que entrenar un maratón y que cinco días antes del día de la carrera (martes) sale a entrenar y se resiente bastante del soleo de la pierna izquierda. Desde luego que así no se puede entrenar un maratón, por cierto, para el que no lo sepa, este año corro para dar visibilidad a la Fundación Instituto Inmunes.

El viernes anterior a la carrera veo en el muro de una amiga de una red social, que todavía puede uno inscribirse. Tenía dudas si correr la Media de la Latina o Corre por Siria, pero me tentó más el lado solidario y que eran solo 10 km, para probar las piernas.

El viernes, después de inscribirme, salgo a correr un poco con bastante miedo, pensando cuál habría sido el motivo de la lesión, si caminar mucho por Barcelona el fin de semana pasado, si volver 8 horas sentado en el bus…pero no me puedo engañar… esas pueden ser las excusas del universo para darme un toque de atención. El motivo de la lesión, una vez más, es emocional… ¿qué me quiere decir el universo con la lesión del soleo de la pierna izquierda? La zona izquierda es lo relativo al trabajo… miro en mis guías de consulta y veo que el soleo izquierdo significa “no conseguir dar un paso en alto, sentirse chiquitín sin poder avanzar con fuerza, querer avanzar un proyecto que parece se frena…” ¡Toma ya! Si es que lo clava. El viernes por la tarde voy a por el dorsal con mi “hermano” Luis Briones y todavía sigo resentido del soleo. Una cosa es encontrar el origen emocional y otra trabarlo, abrazarlo y dejarlo ir…

El sábado me paso cuatro horas en una sesión de reiki de auto tratamiento y repaso de técnicas de sanación con la Asociación Gendai Reiki Ho. En este punto he de decir que para mí sanar es curar el origen emocional, lo otro es curar una enfermedad. Con el reiki voy al origen, hago que las energías que no me correspondan vuelvan al lugar que deben y yo, una vez conozca el conflicto origen, he de dar el “paso o el salto” para sentirme todo lo grande que soy. Todavía queda trabajar muchas programaciones pero vamos por buen camino.

El resto del sábado lo dediqué a meditar meditar y pasear con esas amigas con las que te sientes bien a gusto, !grande!.

El domingo despierto perfectamente de mis conflictos y del soleo, voy a la cita con mi amigo Luis para #correrporsiria, #corroporTi Mahdi Ali Suevi pues con cada dorsal daban nombres de diferentes niños de campos de refugiados a los que les llegará las ayudas materiales y todas nuestras buenas energías. También he corrido por la Fundación Instituto Inmunes, para darles visibilidad, por Conartritis y por AMELyA, Asociación Madrileña de Enfermos de Lupus. Como cada carrera que corra este año.

Antes de la salida, Luis y yo nos encontramos con Juan de Pedro Soria, un crack del descalcismo y su amigo minimalista cuyo nombre no he sido capaz de recordar por lo que le pido disculpas. Descalcistas, mutantes y amortiguados, todos juntos en un espectáculo de amor en forma de carrera.

Hemos sido poquitos participantes, ha estado muy bien organizado y atendido por voluntari@s sonrientes y felices porque saben que la causa de la carrera de hoy vale la pena. No vamos a cambiar el mundo pero sí un pequeño punto del planeta por unas horas y eso es gracias a la ONG FDI Fomento del desarrollo y la integración y a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio.

Durante la carrera encontramos a poco público pero si que vimos a algunos musulmanes dando ánimos. Eso me hizo recordar las palabras del Islam: Si haces algo malo a una persona se lo haces a toda la humanidad. Si haces algo bueno a una persona se lo haces a toda la humanidad.

Hoy la humanidad ha de estar muy feliz porque a pesar de la dureza de muchas vidas, muchas personas han hecho, hacen, algo bueno por los demás. Se puede llamar de muchas formas, pero para mí eso es Reiki y otras muchas formas de vida: la entrega desinteresada a la humanidad, amar sin condiciones, trabajarse uno mismo para elevar el espíritu de uno y del prójimo, ese espíritu deportivo que sirve de ejemplo ahora. No tiene que ir unida la palabra espiritual a ninguna religión, el espíritu deportivo es un espíritu de lucha con uno mismo, es espíritu de sacrificio, de superación, de entrega…es estar atento a no dejar pasar el momento para hacer de la vida un acto de amor constante.

Como me dijo el gran corredor y locutor Luis Blanco en su programa de radio A tu ritmo, yo soy un #corredordescalzo, un #corredorespiritual y me enorgullezco de ello.

Gracias por hacer de cada día un bello milagro.

 

 

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

2 comentarios en «Crónica IV carrera solidaria en apoyo al PUEBLO SIRIO»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *