Editorial de noviembre 2020
Observad: Nada tiene sentido
Sin ninguna duda que el 2020 va a quedar como el año de la observación. ¿Observáis todo lo que está pasando a vuestro alrededor? Ya no decimos que sepamos lo que ocurre en Yemen, Afganistán, Turquía o cualquier país de África. ¿Qué pasa en vuestro edificio, en el barrio, en vuestro país, con vuestros políticos?¿Cómo se encuentran los vecinos de puerta? ¿ Y los del piso de arriba? ¿Sabes si el presidente de tu gobierno a viajado últimamente? ¿Y si los políticos y empresarios con más poder se han juntado a cenar con los periodistas más influyentes del país? ¿Conocéis los cambios de las leyes que “confinan voluntariamente” a la población?
Vamos a analizar las palabras y las acciones. Confinamiento voluntario, toque de queda, restricción de movilidad (nocturna o no)… He visto en las noticias que nuestro presidente de gobierno estuvo con el Papá en el Vaticano un sábado de octubre, el mismo fin de semana que nos invitaron a permanecer en confinamiento voluntario y con restricción de movilidad, especialmente nocturna, lo que se viene conociendo como Toque de queda. Al lunes siguiente se juntaron a cenar en un evento muy especial organizado por un medio de comunicación 150 empresarios, periodistas y políticos, entre ellos el actual ministro de Sanidad, evitando así el aislamiento social que obligan a tener con su ley de no más de 6 personas en reuniones ni en locales ni en casas particulares. Al mismo tiempo las llamadas colas del hambre aumentan, más hosteleros ven en peligro sus negocios, los autónomos tiemblan, más gente al paro y existe un grave peligro de explosión social. Los políticos no dan ejemplo de coherencia.
El exministro socialista (de Industriia y de Economía) Carlos Solchaga dijo durante su ponencia en el MABS 2019, organizada por el grupo AtresMedia, que actualmente tenemos unos políticos que no están a la altura de los problemas, y nosotros añadimos “ que ellos mismos crean”. Repetimos: Tenemos unos políticos que no están a la altura de los problemas que ellos mismos crean.
Revista Susurros de luz, desde sus comienzos como Revista IMO, pretende ser portavoz del pensamiento positivo y la acción, la acción de entrega, de amor, de lucha activa por causas nobles. Llevamos casi todo el año planteando la duda en cada Editorial, que se dude de la versión oficial, que se dude de la no oficial… queremos que las personas usen su capacidad de espíritu crítico y discernimiento, así como abogamos por algo que nos parece muy importante: no perder nuestra capacidad de elección aunque nos equivoquemos, aunque enfermemos: Tenemos el derecho y la obligación de ejercer nuestro libre albedrío.
Ahora observad: Nada tiene sentido.
Parece que hay un sector de la humanidad que quiere crear robots con inteligencia artificial que sientan, que tengan emociones, mientras deshumanizan a los seres humanos.
Durante siglos los poderosos quemaron a las que etiquetaban de brujas por miedo a sus poderes, sin embargo los que quemaban a esas personas a las que las etiquetaban de algo que no eran, eran en realidad aquello que estaban quemando… Es un mundo al revés… Parece que se repite la historia, en esta ocasión me refiero a la homeopatía y otras terapias complementarias. Quieren prohibir su uso.
Estamos viviendo una quema de libros para cambiar el rumbo de la historia si ésta no te gusta, en lugar de aprender de los errores de los miles de años de existencia, permitimos que se borren ¿quizás es que quieren que olvidemos para que se vuelva a repetir? ¿Quién escribe la historia? ¿El que la gana? La “historia” no ha terminado. Lo que seguro podemos afirmar es que en ninguna guerra nunca ha habido ganadores, ha habido ilusión de victoria pero en verdad todos salimos derrotados.
La historia puede contar las grandes batallas pero ¿y los pequeños actos heroicos, los grandes actos de amor? ¿Esos que construyen humanidad a pesar de cada atrocidad?
Queremos ser parte de esa historia que cambia el mundo con amor, la que se cuenta en círculos reducidos para que el ejemplo se contagie en lugar de que se aprenda a lo grande y no se aplique nunca más. Queremos ser parte del cambio a través del pensamiento crítico-positivo y de la acción. ¿Vamos a seguir esperando mucho más tiempo al séptimo de caballería o re-accionamos ya? Observemos, dudemos pero, sobretodo, actuemos con coherencia.
Jose Mª Escudero Ramos es fundador y presidente de la Asociación Susurros de luz y editor de la Revista susurros de luz