Despertando

Editorial Enero 2021

Despertando

Una mañana de miércoles, durante los desayunos que repartimos en los baños de la glorieta de Embajadores en Madrid, se nos acercó un joven con bastante mal carácter. No sé si venía algo colocado o con resaca, el caso es que no paraba de provocarnos de diferentes formas. Velando por la seguridad del equipo tuve que lidiar con la situación de la mejor manera que supe. El joven y yo tuvimos unas palabras, durante el diálogo me responde «tengo mal carácter porque me acabo de desperar». Antes de que se fuese me acerqué a él y le dije que posiblemente, con el tiempo, llegaríamos a ser buenos amigos. Así le arranque una sonrisa. No me gusta quedarme con un malestar en el corazón.

Pasados unos días, hablando con un amigo, le conté lo ocurrido y mientras narraba la aventura vivida reflexioné… La experiencia es una metáfora de la vida misma. Estos meses de confinamiento y pandemia se han repetido muchos mensajes que decían que estamos despertando, vamos a salir de esta siendo mejores personas…

¿Estamos siendo mejores personas?, ¿estamos despertando? Seguramente, lo que ocurre es que hay cada uno que tiene un tipo de despertar, a algunas personas hay que tratarlas con tarjeta de visita lo que nos hace ver que cada uno despierta de una forma, a su ritmo y con su carácter.

Nuestro gran despertar es cuidar de los que lo tienen malo, procurando no dejar ningún malestar en nuestros corazones.

Los iluminados y los no tan iluminados, los despiertos y los dormidos, los borregos y los lobos, los perros pastores y los pastores… ¿Quién es el verdaderamente iluminado? Todo ser al nacer es luz y a la luz llega, las madres nos entregan, nos dan al mundo para que brillemos. Nos dan a luz. La pregunta que se podría hacer ahora sería ¿en qué momento perdemos esa luz que pasaremos buscando, de una forma u otra, a lo largo de la vida?

La vida es un juego de luces, es el mito de la caverna de Platón, es la gran proyección del proyector cósmico de luces y sombras, es maya, el velo de la ilusión, es la magia del milagro. La vida es, en definitiva, una partida… cuando mueres juegas tu última partida en este plano. ¿Habrá otros?

Si somos actores no paramos de filmar tomas, algunas de ellas las llamadasfalsas”, en diferentes planos, escenas de tantas vidas como uno quiera creer. Estamos en un constante ensayo, iluminados por una gran fuente de luz, en un plató, escenario o teatro, y a su vez proyectamos nuestras sombras.

¿Hacia dónde nos dirigimos? Unos días a la fuente de luz y otros a la sombra. Lo que nos hace ser conscientes de dónde estamos en este momento es la toma de conciencia. Ser conscientes, acabar con toda creencia limitante y volar con la mente hasta lugares que jamás pensamos podríamos llegar.

Os invitamos a que apuntéis en la lista de propósitos de año nuevo dos de los que a nosotros nos hacer volar por otros mundos: “meditar y leer todos los días”. No vamos a cambiar nada pero vamos a alcanzar cotas inimaginables de cordura, que en estos locos tiempos que vivimos nos va a venir muy bien.

Feliz 2021

Jose Mª Escudero Ramos

Fundador y editor de la Asociación y Revista Susurros de luz

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *