El gen altruista

Editorial Febrero 2023

El gen altruista

Escuchando conferencias de la filósofa Adela Cortina sobre ética, me encuentro con la definición del Altruismo biológico de Darwin, esto es que “algunos animales y los seres humanos son biológicamente altruistas, es decir, que el hombre invierte recursos propios en el bienestar de otros”.

Es una gran noticia: El ser humano tiene el Gen altruista.

Según parece ese gen altruista puso en un compromiso a Darwin pues en algunos aspectos de la Teoría de la Evolución no encaja bien la colaboración altruista. Por suerte, Darwin solo definió una teoría, no ha llegado a ser considerada Ley.

¿Evoluciona y sobrevive el más fuerte o el que se adapta a los cambios? ¿Qué mueve al ser humano a ayudar a otros?

En mi largo camino en el proceso de cooperación internacional y voluntariado puedo confirmar que en muchas ocasiones ayudamos como autoterapia. Intentaré explicarme. En el voluntariado, el que es más ayudado es aquel que va a ayudar. Eso se dice en todas las ong´s y en la gran mayoría de los manuales de voluntariado y cooperación: se recibe mucho más de lo que damos.

Vivir con un propósito de vida es dar un sentido a nuestras vidas. Es una forma de hacer que nuestro cuerpo genere serototina, la hormona de la felicidad, y oxitocina, la hormona que ayuda al parto de las mujeres pero que también es responsable de la formación de relaciones de confianza y la generosidad.

Al final resultará que la generosidad y el altruismo es algo que está en la química de nuestro organismo y en nuestros genes.

Al igual que existe la genética nos encontramos con la epigenética, es decir, la capacidad de hacer que nuestros genes no se desarrollen, si son negativos, y nos pueden hacer enfermar, gracias a potenciar nuestras capacidades de paz y armonía. Yo tengo predisposición a generar un cáncer porque muchos miembros de mi familia lo han desarrollado, es muy probable que tenga el gen del cáncer acechando a mis células pero si vivo en paz, generando pensamientos positivos, meditando, agradeciendo, cuidando la alimentación, haciendo ejercicio, socializando y haciendo una acción de voluntariado, mantendré ese gen a raya.

Las creencias son muy importantes, puede que no se pueda demostrar en laboratorios. Me encanta hablar del poder del Efecto Placebo o el poder de la mente para sanar.

Si hay algo que nos haga ser más felices o que generemos esas hormonas de la generosidad y la felicidad, fomentémoslo. Es por nuestra salud, por nuestro bien y el de toda la humanidad.

El gen altruista es egoísta pues si cuidamos del prójimo, hacemos que la sociedad avance. Si hemos conseguido llegar hasta el siglo XXI es por la cooperación entre miembros de la misma especie. Cooperar es poner al servicio de la sociedad los descubrimientos que se desarrollan para el bien común a nivel sanidad, a nivel comunicación, humanista o avances científicos e industriales. Hay programas informáticos “libres” en los que participan en su mejoría todos los usuarios que sepan de programación. Son de uso libre y gratuito. Esa es otra forma de cooperación muy necesaria en estos momentos: poner nuestros conocimientos al servicio del prójimo.

Gracias a la asociación Susurros de luz podemos llevar a cabo proyectos sociales muy interesantes, los voluntarios que no pueden hacer el papel llamativo de la acción de calle, hacen trabajo administrativo muy importante para poder seguir al pie del cañón, las voluntarias que atienden nuestras redes sociales dan visibilidad a todo lo que hacemos. Cada acción de cooperación y voluntariado es muy útil y estamos muy agradecidos por ello.

Personalmente, compartir artículos en Pressenza, o en la revista de la asociación, con cierta periodicidad me hace sentir bien, muy feliz.

Así puedo vivir con coherencia una vida al servicio del prójimo.

Ese es mi Ikigai, lo que significa que he encontrado un propósito en mi vida, el secreto de la felicidad que hoy he querido compartir.

Gracias por permitirme expresarme y por leer mis artículos.

Jose María Escudero Ramos. Fundador de Susurros de luz

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Un comentario en «Editorial Febrero 2023»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *