Editorial

Editorial Julio 2022 Don creativo

Don Creativo

Intento transmitir paz pero no me sale. Quiero escribir algo positivo pero me sale el yo guerrero. Sé que las musas están influenciadas por los tambores de guerra que se sienten a lo lejos, sus ondas vibratorias resuenan en todas partes. La energía que llega no es muy agradable. ¿Qué podemos hacer cada uno desde nuestra posición? No fomentar esa corriente bélica ni esas energías tan densas.

Lo primero de todo que debemos hacer es observarnos, ¿cómo nos sentimos? Una vez comprobado cuales son las emociones que sentimos pasamos a analizar cómo está el ambiente, ¿qué está pasando?.

Miremos a la luna para echarle la culpa de nuestros desvaríos. Nosotros somos responsables de cada una de nuestras acciones pero no de los pensamientos; la mente va muy rápido pero nosotros somos los que les damos fuerza a los pensamientos nobles o desechamos los pensamientos nocivos. ¿Te suena haber escuchado esto antes?

Todos tenemos varios tipos de pensamientos, algunos son muy dañinos, es por eso que hemos de enfocar la atención en lo que nos nutre, vivir en coherencia con nuestros nobles ideales que dan valor a nuestra existencia. No es fácil separar el trigo de la paja pero se hace. Busca la fórmula que mejor te vaya, la que más te convenga para cada momento.

Tenemos muchas posibilidades para poder trabajar la selección de pensamientos a los que prestar atención. Correr es una buena forma de soltar lastre, montar en bici, meditar, hacer yoga, Reiki e incluso escribir, tomar fotos o dibujar. Yo saco provecho de cada pensamiento, por terrible que parezca. Paro a reflexionar, me doy mi tiempo y si me vienen ideas destructivas las escribo, un ensayo, un cuento, una novela de terror, una canción, un poema. Prueba, empieza escribiendo un cuento corto y pon el final que quieras, es tu historia, pero que quede ahí, en un relato. Y si puedes añadir una moraleja, mejor que mejor, el poso que deje será positivo, sacaremos algo bueno de lo malo.

Cuando exteriorizamos a través de la escritura, el dibujo, escultura, música o incluso el baile, algo de nuestro interior sana.

La creatividad, el gran regalo que todos llevamos dentro, es un don que nos hace tomar conciencia de lo que nos quiere decir nuestro subconsciente. Cuando nos miramos a través de la meditación sacamos a la luz toda penumbra que nos acecha, liberándonos así de una gran carga.

Utilizar el tiempo para conocernos a través de la meditación y la terapia del arte puede ser nuestro gran regalo de cada día. Aprovechar esa chispa creativa que todos llevamos dentro depende nada más que de cada uno de nosotros y no vale decir “es que no valgo para…” pues todos podemos adiestrar nuestra mente creativa para sacar el mayor beneficio de cada pensamiento, así los malos no acabarán con nosotros pero nosotros con ellos sí.

Haciendo de nuestras debilidades fortalezas podremos refugiarnos en un mundo tan mágico como queramos y además podremos invitar a él a todas las personas que deseemos.

Empieza a definir al protagonista de tu relato, busca dentro de ti y desarrolla tus dones creativos hacedores de todo bien. Que salgan todos tus personajes en busca de la aventura perfecta: la vida.

A mí me gusta mucho observar a mi alrededor, sentirme, mirar a la luna, escribir y entre líneas soñar muchas aventuras, compartir vivencias, encontrar mi paz… llámame loco, al fin y al cabo soy Escudero, aprendiz de Quijote, un poco loco entre los cuerdos, un poco cuerdo entre los locos.

Feliz mes de julio

Soy Jose Mª Escudero Ramos, fundador y editor de Susurros de luz.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Un comentario en «Editorial Julio 2022 Don creativo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *