Editorial junio 2017
¿Por qué es bueno meditar?
Madrid, 1 de junio de 2017
No tenemos por qué encontrar una respuesta inmediata a cada pregunta.
Hay varios tipos de meditación, uno de ellos es la reflexión de una idea con el fin de dejar que llegue dicha respuesta.
Las respuestas siempre han estado ahí pero nosotros no siempre estamos preparados para verlas, la Meditación nos facilita el encuentro con la noble verdad en un aquí y un ahora.
En todas las culturas ha habido diferentes tipos de meditaciones.
Ahora nos llega la franquicia llamada Mindfulness que no es otra cosa que fijar la atención plena en el aquí y el ahora y está bien. Es bueno que cada uno encuentre su momento para interiorizar, llámese como se llame, lo quiera llamar como lo quiera llamar.
El maestro Usui, fundador del actual Reiki, ya lo decía a principios de 1900, “Medita” los fundamentos básicos del reiki que son preceptos muy accesibles para cualquier tipo de personalidad. Eso sí, hay que trabajárselo. No es llegar y “Voila” (dícese voalá). “Sólo por hoy trabaja duro y con honestidad”, continúan los fundamentos….”No te irrites”, “sé amable”, “no te preocupes”, “agradece”…esos son los 5 secretos que harán que tengas una mente equilibrada y puedas llevar una vida sana y feliz. Es verdad que hay otros factores que pueden alterar la salud, pero de las enfermedades crónicas que conozco, muchas sufren brotes agudos tras un berrinche, un disgusto, un sobresalto… ¿Qué mejor que la meditación y el pensamiento positivo para poder equilibrar mente y cuerpo suframos una enfermedad crónica o no? Medíta esos cinco principios, por la mañana y por la noche y notarás la diferencia en tu vida. No es brujería, no es cuestión de chamanismo, ni de santeros…ni siquiera de gurús de la nueva era o de curanderos…es sentido común.
Sólo por hoy:
No te irrites
No te preocupes
Agradece
Se amable con los demás
Trabaja duro y honestamente
El respeto es clave para ejercer cualquier labor o profesión…El maestro Usui recomienda repetir todos los días, por la mañana y por la noche esos cinco principios, hasta que se lleguen a interiorizar…no es fácil pero se ha de intentar siempre. Bruce H. Lipton añade algo más para conseguir el equilibrio emocional necesario para mantener la salud. Alejarse de estímulos negativos. Así que pensemos en dejar de leer, escuchar y ver noticias que puedan bajarnos la frecuencia y las defensas de nuestro sistema inmunológico.
Yo prefiero contaminarme de noticias y hechos que muestran el hermoso camino de la vida que el de los horrores de noticias que puedan llevar al miedo de toda la sociedad. Yo no vivo con miedo, vivo en amor. Vivo en la meditación constante de sentir la gratitud por lo que tengo y no por el sufrimiento por lo que carezco.
Tengo salud, tengo la posibilidad de elegir y tengo la posibilidad de recordar que hemos nacido sanos y felices y no quiero que eso pueda cambiar.
Vivo en la profunda gratitud del aquí y el ahora.
Medito, siento, me emociono y amo a pesar de la cuesta arriba que toque subir. Una cosa no quita la otra. Hay momentos duros, quizás sea cuando más necesitamos meditar, pero aun así la vida es hermosa…y mucho. Atrevámonos a sentirla, a experimentarla, a vivirla… a pesar de que a veces duela.
Feliz Junio.
GRACIAS
Jose Mª Escudero Ramos, editor de Revista IMO