EditorialMejores personas

Editorial Junio 2022. Mejores personas

Mejores personas

 

¿Os acordáis cuando decíamoshace algo más de dos años, que después de esto saldríamos siendo mejores personas? ¿Qué opinión tenéis ahora?

Hace un par de días comentaba con Desam., compañera de vida y de aventuras_ en el fondo debería ser lo mismo_ que sí, seguro que hemos salido siendo mejores personas… hasta que nos montamos en el coche, esa maquina que nos convierte en auténticos Transformers, mitad humanos mitad bestias robotizadas que saca lo peor del ser. Sin dar fuerza ni valor a mi ironía, muy sería, Desam. me respondió con otra pregunta… ¿éramos tan malas personas antes del confinamiento que nos pusimos como meta salir siendo mejores?

Desam. me hace pensar mucho y eso me encanta. ¿Cómo éramos antes del confinamiento? ¿Cómo vivíamos? ¿Hemos reflexionado lo suficiente qué cosas hemos de cambiar para mejorar? ¿Qué hábitos, trabajos o formas de ser nos pueden llevar a ser mejores?

Reflexiono y pienso la mejor respuesta para este momento de mi vida. No se trata tanto de ser malos y llegar a ser buenos, sino de ser buenos y llegar a ser mejores. El hombre en busca de sentido, el hombre en busca de la excelencia en todo ámbito, primero, el Ser Humano. Un buen ser humano podrá llegar a ser un buen profesional, no se puede ser buen profesional siendo mala persona.

Excelencia, que gran palabra cuando se usa correctamente y se aplica con coherencia. Vivir dignificando ciertos adjetivos y sustantivos como por ejemplo su excelencia, honorable, etc, nos puede servir para dar el valor adecuado a nuestra sociedad, en el mundo laboral como en el familiar.

Las palabras tienen un significado, cuando entre todos aceptamos la modificación que se hace por parte de los medios de comunicación, la publicidad o el uso indebido por parte de las empresas es cuando el valor intrínseco del ser humano se devalúa. Pongo por ejemplo las siguientes palabras: Recursos humanos, los humanos no deberíamos ser recursos, suena a usar y tirar; que estamos dentro del mercado laboral, como ganado, ¿quién puja por mí?, ¿qué valores aporto a la empresa si lo que les importa es que se esté facturando en lugar de haciendo un papel de relaciones públicas que podría enaltecer el nombre de la marca?

Según la RAE empresa significa «acción o tarea que entraña dificultad y cuya ejecución requiere decisión y esfuerzo». Nuestra vida es la mejor empresa que podemos llevar a cabo. En lo que no cabe duda es que vivir es una constante «ejecución que requiere decisión y esfuerzo».

Y para llegar a la excelencia como ser humano hemos de aplicar con constancia unos valores morales y éticos que nunca debemos perder de vista. Los verdaderos valores de nuestra empresa no son activos financieros sino valores morales y con ellos no podemos especular en la bolsa. No son bienes tangibles, no se pueden demostrar científicamente, ni tienen contraprestación económica, sencillamente porque están por encima de todo ello.

A lo largo de nuestras vidas podemos llegar a perder el rumbo en momentos determinados, por eso es bueno tener la mirada al cielo y los pies en la tierra, un punto de referencia, raíces, y tomar consciencia de que por encima del bien y el mal, lo bueno o lo malo, está nuestra responsabilidad de aceptar los errores cometidos, aprender de ellos y seguir nuestro camino rumbo a la excelencia, esa gran empresa de nuestra vida. Entonces sí que saldremos siendo mejores personas… y puede pasar, pasa, día a día.

Jose M.ª Escudero Ramos, fundador y editor de Susurros de luz

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *