Lecciones de humildad

Estar bien y bienestar

JOSE Mª ESCUDERO RAMOS. Madrid, 21 de noviembre de 2019

Hace unos días en una meditación me vino una frase de la que sentí debía tirar del hilo: Bienestar o estar bien.

El bienestar es un estado y ¿estar bien? ¿Se consigue el bienestar estando bien o quizás nos confundimos con términos similares?

Estar bien depende de uno mismo, dependiendo del contexto sociocultural en el que nos movamos, estaremos bien de una determinada manera o de otra. En Jamaica hay personas que viven felices paseando por el monte, cazando, pescando, agarrando fruto de los árboles y mirando a las estrellas. En España no concebimos vivir saliendo a cazar para comer, viviendo al día, mirando a las estrellas sin más preocupaciones, sin tener que hacer algo apuntado en la agenda, dejando fluir y observando sin más.

Podemos tener fotos de cúpulas celestes y hermosos árboles pero no los vemos en verdad. Compramos pececitos para meter en agua estancada, depurada, entre cristales y alimentarlos con alimentos procesados, eso hasta nos aporta la tranquilidad perdida por el estado de vida que llevamos.

El bienestar lo dejamos en manos de elementos externos, por aquello de la sociedad de consumo, me imagino. Cuando estamos descontentos tenemos la opción de adquirir productos que nos calmen la ansiedad pero que nos alejan de nuestra esencia, nos hacen sentir bien pero no nos da el bienestar que necesitamos.

El bienestar emocional nos hace estar bien en nuestro presente y el bienestar social nos produce satisfacción. Estar bien económicamente nos da seguridad, tener una estabilidad social nos aporta valor a nuestras creencias, nos las refuerzan.

Cuando todo se tambalea, cuando llega algo que nos hace estar mal es cuando tenemos que hacer un ejercicio extra para dar valor a las raíces que hemos ido plantando, reforzando durante años.

Cuando llegan momentos malos que nos sacuden y nos alejan de nuestra zona de confort es cuando nos damos cuenta de la diferencia de estar bien y del bienestar. Estar bien a pesar de los malos momentos o estar mal a pesar de haber acumulado cosas materiales que nos han creado esa idea del bienestar.

Asimilar principios, adaptar con coherencia los pilares básicos de nuestra vida es un ejercicio de ingeniería de vida, o de jardinero, unos nos enseñan a fortalecer las rces, otros a construir sobre fuertes cimientos. Cree y duda, las dudas refortalecerán nuestras creencias. Forja tus propios principios basados en tus propias experiencias y en los mejores pensamientos de los demás. No se ha de ser hindú para creer en la fuerza de la lucha no violenta de Gandhi. Hagamos nuestros los principios basados en vidas ejemplares de personajes provenientes de todo tipo de culturas. Si un hombre puede perdonar al asesino de su hijo ¿No lo voy a poder hacer? Si una mujer abraza al asesino de su hijo y le dice que entiende que en las circunstancias vividas haya pasado lo que ocurrió… ¿Seré yo capaz de no creer que el bienestar emocional se produce por la liberación de toda carga emocional externa?

Cada uno de nosotros somos los que hemos de trabajar cómo queremos que nos afecten las cosas que pasan a nuestro alrededor para vivir en pleno estado de bienestar emocional el mayor tiempo posible, estando bien con nosotros mismos y en relación a los que me rodean. Vivimos en sociedad, no nos aislemos leyendo excesos libros de autoayuda. Una buena autoayuda es ayudar a los demás a superar los malos momentos, sin tecnología, usando el mejor vínculo que puede existir, el contacto humano, y las mejores redes, las que se forman entre personas cuando se juntan las energías del grupo.

Por medio de este escrito reivindico la unión de personas a través del contacto visual, de mirarnos a los ojos, reivindico el poder del contacto a través del abrazo sentido, de la palabras y la escucha. Así es como conseguiremos mantener nuestro bienestar, ayudando a esta bien a los demás, dejándonos ayudar contando nuestras tribulaciones a los otros compañeros de este patio de juegos de este enorme colegio que es el mundo.

Duda, habla, escucha, lee, debate, parlamenta, vive, actúa, aprende, enseña,comparte.

El estar bien produce bienestar nomás pero permítete tener un día tonto de vez en cuando.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *