Labores de la Asociación en lo que llevamos de año
Estamos bien, no nos podemos quejar. La Asociación Susurros de luz lleva un año muy activo pues gracias al salvoconducto que nos otorgó la Comunidad de Madrid hemos podido repartir nuestro amor entre las personas que viven en la calle durante todo el confinamiento.
Estamos contentos porque recibimos dos donaciones grandes y varias pequeñas, todas importantes, que nos ayudaron a cubrir las necesidades decenas de personas. Cada vez atendemos a más, cada día son más las personas que necesitan atención.
Este año está siendo muy movidito, tanto que todos los proyectos que teníamos programados están esperando poder desarrollarse, lo bueno es que hemos podido ir trabajando en otros nuevos. Pero insistimos, nosotros estamos bien, a pesar de haber estado todo el confinamiento saliendo, no hemos enfermado, estamos sanos, fuertes y con ganas de seguir haciendo muchas cosas.
Dada la confianza que hemos ido adquiriendo con nuestros amigos de la calle, hemos podido adaptar el trabajo en el que Jose M.ª Escudero lleva trabajando más de 10 años, Razones para vivir. Lo hemos llamado “Razones para que tus células se remuevan”, consiste en hacerles pensar qué motivos tienen aquellos que viven en la calle para ser felices, qué sueños tienen, y ya tenemos un buen listado, también tienen que fotografiar algunas de sus razones. De momento tenemos unas pocas fotos pero muy, muy buenas.
Tenemos otras acciones en marcha, también entre personas que viven en la calle. Seguimos repartiendo desayunos y cenas, material de aseo, ropa interior y medicinas cuando se requiere. En este momento del mes de agosto han cerrado la mayoría de los comedores sociales por vacaciones. Ayer estuvimos dando desayunos y un hombre nos dijo que el sábado solo había comido dos pequeños cruasanes. En otro parque un joven se estaba comiendo sándwiches de una famosa cafetería, que ya estaban un poco descompuestos ,los había recogido de una basura.
Este miércoles 19 comenzamos a repartir tickets de duchas, desayunos, material de aseo y ropa interior en los baños de Embajadores. Seguiremos llevando cenas y desayunos a diferentes partes de la ciudad de Madrid. Cada vez son más las personas que viven en la calle o que no tienen recursos.
Te invitamos a que te unas, puedes cooperar con la asociación, pregúntanos cómo y qué puedes hacer, te comentamos lo que necesitamos:
– voluntarios para repartir en la calle.
– ayuda en la gestión y elaboración de proyectos, tanto para pedir subvenciones como para gestionarlas, tareas administrativas
– donaciones, preferiblemente económicas. Compramos ropa interior, camisetas y calcetines en mayoristas, los productos de aseo en distribuidores para hoteles, cenas, bebidas desayunos, mascarillas, etc. tanto en Lidl como en AhorraMás o DIA, La fruta en comercio local siempre que se pueda.
Todos hacemos las cosas lo mejor que sabemos pero unas pautas ayudan a hacerlo mejor: Con el calor hay que tener cuidado con los productos lácteos o que se tengan que mantener en lugar frío. Hay que evitar comprar productos duros pues muchos no tienen dientes. Pavo en lugar de jamón por si vemos personas que no comen cerdo. Y las latas mejor con abrefácil y de fruta. Las personas que viven en la calle no suelen tener para calentar latas y unos callos fríos no hay quien los coma.
Ayer compramos 30 calzoncillos, 36 pares de calcetines y 6 camisetas por valor de 50 euros donados por una de nuestras voluntarias.
Las duchas son unos 20 (50 céntimos ducha). Y los costes de cada día que repartimos desayunos, dependiendo si hemos de comprar café, azúcar, vasos, cucharillas, etc., los gastos fijos son zumos, Leche, fruta, mascarillas son gastos fijos al menos 50 euros. Cada miércoles queremos repartir 40 kits de desayuno e higiene y necesitamos fondos…
Tenemos facturas de todos los gastos que hemos estado haciendo, podéis pedir una cita y mostramos los libros de cuentas. No tenemos nada que ocultar, todo lo contrario, mucho que mostrar.
Por otro lado, derivado de un proyecto anterior conocido como Proyecto Coherencia Madrid en el que se hacía una meditación-afirmación una vez a la semana, hemos creado un grupo de meditación más específico, el grupo es por WhatsApp. Surgió porque una persona del grupo semanal pidió al coordinador que hiciéramos una meditación diaria durante el confinamiento, realizamos más de 25 meditaciones nuevas que repetíamos dependiendo de los días y las energías que sentíamos. Ahora hemos vuelto al mismo sistema de meditación semanal que el original, nos “sentimos” los jueves a las 22:45, se puede repetir la meditación toda la semana hasta el siguiente jueves que se sube la nueva. Se meditan temas de actualidad como los miedos, la fortaleza, el servicio al prójimo, la gratitud, a través de meditaciones-visualizaciones guiadas muy sencillas. La unión del grupo genera una energía muy hermosa y nos ayuda a vivir en coherencia, equilibrio y fomentando nuestra luz. Si quieres unirte al grupo pregunta cómo puedes hacerlo. Pedimos un donativo mensual para poder seguir haciendo nuestras actividades en la calle.
Desafortunamente no tenemos muchos recursos como Asociación, afortunadamente nos llega siempre lo que necesitamos. Hemos podido salir durante todo el confinamiento por dos generosas y oportunas donaciones y el salvoconducto que nos dio la Comunidad de Madrid por hacer las cosas bien. Eso nos hizo sentir muy orgullosos pues el tiempo que se dedica a la burocracia, aunque sea algo tedioso, da sus frutos. Estamos en proceso de adquirir el “título” de asociación de interés social, más papeleo, que pronto luciremos con orgullo.
¿Cómo puedes hacer el donativo?
Puedes hacer un ingreso en la cuenta de la ONG Susurros de luz, poniendo en concepto el nombre de quien hace la donación y añade Duchas Por ejemplo yo escribiría: Jose Escudero Duchas
Titular Susurros de luz
Caja de Ingenieros ES33 3025 0003 9214 3335 2080
Para terminar informaros que estamos terminando un libro escrito conjuntamente por personas sin hogar en Madrid, mujeres de la cárcel de mujeres de Asunción en Paraguay y voluntarios de Susurros de luz. Espero pueda empezar a difundirse a finales de septiembre. Estamos terminándolo estos días. La idea es que sirva tanto para dar a conocer la labor que hacemos, un poquito a los beneficiarios de nuestras actividades y también que nos sirva para conseguir fondos para seguir haciendo cosas, queremos estar activos, en la acción está el servicio. Queremos seguir aportando amor activamente, contamos con vosotros para ello.
Gracias por ser Luz en Susurro
somos@susurrosdeluz.com
Qué extraordinaria labor.
Gracias!