Libro del mes: Viajes con una burra de Robert L. Stevenson
Libro del mes
Título: Viajes con una burra
Autor: Robert L. Stevenson
Editorial: Edhasa
Año de esta publicación: 1971
Hay varias ediciones, la original se publicó en 1879
Hace unos años realizamos el camino de Santiago desde Oporto. Entrando a Santiago conocimos a una peregrina quien nos habló del Camino de Stevenson, una ruta de 240 kilómetros por las montañas centrales de Francia, nos comentó que estaba basado en un libro del autor de “La Isla del Tesoro”.
“Viajes con una burra” cuenta las desventuras de este viaje. Stevenson describe el carácter de los franceses, los paisajes y especialmente la relación con su burra Modesta tanto con un exquisito sentido del humor como con una narrativa brillante.
Al volver de nuestro “camino” fui con mi hija a una librería de libros de segunda mano, de esas que no puedes pedir un libro porque no saben lo que tienen, todos los ejemplares apilados, por temas eso sí, no te permite nada más que dejarte llevar y esperar a que un libro te llame. Y así fue, dejé a mi hija que buscase entre los libros que ella suele leer y yo me fui a curiosear por otra zona de la pequeña tienda. De pronto, un libro sobresale de entre todos, cientos de libros apilados en torres de cultura, paredes llenas y justo me voy a situar al lado de uno que sobresale apenas un centímetro. Miro el lomo y leo el título: Viajes con una burra de Stevenson. El universo me lo ha puesto en bandeja. Wow, gracias. Lo pagué y nos fuimos.
Por diferentes motivos no he podido leerlo hasta ahora, lo rescaté de un trastero donde tuve que dejar mis pertenencias y en un viaje que hice hace una semana a un pueblo famoso por ser parte del Camino de Santiago, lo comencé a leer.
Ameno, fácil de leer y con moraleja, como muestra comparto este texto que aparece en uno de sus capítulos:
“Por mi parte, yo no viajo con el fin de ir a tal o cual sitio, sino de ir simplemente. Lo importante es ir de un sitio a otro, sentir las necesidades y las dificultades de la vida más de cerca; viajo por apartarme de este lecho de plumas que es la civilización y pisar las duras piedras de los caminos”.
Ese es el espíritu que nos gusta tener y fomentar tanto en los viajes como en la vida.
Es una de las primeras obras publicadas de Stevenson, pionero en la literatura al aire libre ha convertido este libro en un clásico.
Como curiosidad decir que este viaje lo hizo en un periodo de su vida en el que no andaba muy bien de salud, de dinero, ni de amores.
Leer clásicos nos da otra perspectiva a la vida, tal y como estamos viviendo ahora diría que es incluso obligado reencontrarse con ellos. Disfrutarás de esta pequeña joya como si fuera el tesoro de una isla.
Buen camino, peregrinos.