Llegó a mí como un colibrí de Marina Carbonero
Título: Llegó a mí como un colibrí
Autor: Marina Carbonero
Nº de páginas: 212
Editorial: Tao
ISBN: 9781718779051
Año de edición: 2020
Marina Carbonero es esa clase de persona que saca algo positivo de lo aparentemente negativo. Todos podemos pensar que un cáncer es algo malo, malísimo. Hasta la palabra se usa como adjetivo de lo peor, así se decía, por ejemplo, que Bin Laden era un cáncer para la sociedad. Así nos queda en el subconsciente que el cáncer es igual a sufrimiento, muerte, es muy muy malo, lo peor…
Leí hace tiempo que ni la enfermedad ni la muerte son cuestiones personales del universo contra uno, no son castigos, es algo más habitual de lo que queremos aceptar. Para algunas personas, como Marina, la enfermedad ha servido para “encontrarse”, no quiero utilizar la tan sobreutilizada palabra “despertar” porque considero que ya estamos despiertos, lo que nos hace falta es ser conscientes de nuestros letargos, de nuestras largas siestas o periodos de hibernación… que los tenemos.
El universo nos susurra y cuando no escuchamos los mensajes que nos brinda, enfermamos, de leve a más grave hasta que entendemos lo que nos quiere decir.
Marina Carbonero desnuda su alma en este libro que titula «Llegó a mí como un colibrí», comparte sus vivencias, experiencias y reflexiones hechas a lo largo de su curación. Nos invita a que nos queramos, nos perdonemos, ¡a nosotros mismos!. Hace nuestros sus miedos y los de su querida familia que ya forma parte de la nuestra porque al leer «Llegó a mí como un colibrí», nos unimos a sus sentimos, emociones, miedos y victorias.
«Llegó a mí como un colibrí» no es un libro de autoayuda al uso, es un libro que sirvió como terapia a la autora quien, muy generosamente, comparte con los lectores todo lo que ha aprendido durante el recorrido de este camino. Marina se autoayudó al escribirlo, es un claro ejemplo del poder de la escritura como terapia y si nos dejaran hacer círculos de lectores en asociaciones afines, seguro que descubriríamos el poder sanador de la lectura en voz alta y la terapia de grupo. No es un libro que habla de lo malo que es el cáncer sino de lo bueno que puedes sacar de la experiencia. Es un diario de emociones expresadas desde el corazón, humilde, sincero, ese que sabe que no tiene nada que perder y mucho que ganar.
Los libros de crecimiento personal son más efectivos cuando lees casos vividos en primera persona, se dejan de tanta teoría y van directo a la esencia de una vida que se vive con provecho. Por cierto, los beneficios del libro van destinados a la investigación a través de la fundación Vencer el cáncer. ¿Necesitas más excusas para comprar y leer «Llegó a mí como un colibrí »?
Enhorabuena, querida Marina, nueva compañera voluntaria de Susurros de luz. Compartimos mucho más que palabras: acción.
Gracias por todo lo que aportas al mundo y a Susurros de luz.
Conozco a Marina y he leido su libro. Solo decir que Marina es un Tesoro y su libro una delicia,!!!
Muchas gracias por vuestro apoyo y cariño
Preciosa reseña.
Enhorabuena por vuestra labor en Susurros de luz hacéis una labor preciosa con personas anónimas que dejan también su luz en firma de susurro.
Un placer conoceros.