Lo que aprendí del dolor de Jacobo Parages

Lo que aprendí del dolor de Jacobo Parages

 

Título: Lo que aprendí del dolor

Autor: Jacobo Parages

Prólogo de Luis Rojas Marcos

Editorial: Plataforma Editorial

ISBN: 978-84-17002-34-3

Nº de páginas: 176  págs.

Año edición en España: 2017

 

Personalmente es un honor poder hacer la reseña de Lo que aprendí del dolor porque es el libro que ha escrito un compañero de colegio, Jacobo Parages. Me gustaría que tuviese otro título por evitar al autor los sufrimientos por los que ha pasado pero es que Lo que aprendí del dolor es una lección tan grande de superación, que si no llega a ser por ese “sufrimiento”, no hubiera habido ni progreso ni evolución física, mental o emocional.

Lo que aprendí del dolor es un ejemplo de vida por uno mismo y para los demás. En la portada se nos hace una pregunta ¿Qué haces cuando el dolor no te deja vivir? Su respuesta es clara “Empezar a vivir”.

Quiero resaltar una frase que se puede considerar perla de sabiduría: La distancia entre el sueño y la realidad se llama disciplina. Nadie nace héroe, se forja a sí mismo superando toda adversidad con el compromiso solidario de entrega a una causa. Eso es lo que hace Jacobo, como caballero andante, va en busca de una causa noble por la que hacer sus retos, así ha cruzado dos veces el estrecho de Gibraltar y los cuarenta kilómetros que separan las islas de Mallorca y Menorca,  cada reto por una causa. En lo que aprendí del dolor nos cuenta cómo lo consigue, las pautas que sigue, los pensamientos que le rondan por la cabeza, sus miedos… sí, tiene miedo, pero no le paraliza, al contrario, le hace avanzar.

 

Gracias por compartir este libro con tus lectores, estoy seguro de que muchas personas se benefician de tus retos, no solamente las asociaciones por las que nadas, además todo el que te lee.

Enhorabuena por tus éxitos y tus fracasos, eso es que lo has intentado, y ese es parte del éxito.

 

 

Reseña escrita por Jose Mª Escudero Ramos

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *