Pilar Jericó

MABS2019- Pilar Jericó

Redacción. Asunción, 13 de agosto de 209

Retornamos al mes de junio, Madrid, en el Palacio Municipal de Congresos, Atresmedia organiza MABS2019 GeneraAcción. Tras el café llega el turno de Pilar Jericó quien nos ofreció una muy interesante ponencia sobre el compromiso más allá del miedo.

Recordemos que el lema de MABS2019 es GenerAcción y Pilar Jericó comienza su ponencia con una máxima: El cambio nos duele. Indudáblemnte el cambio es fruto de una acción, ésta puede ser voluntaria o forzada, la capacidad de cada persona para crecer a partir de un cambio es el modo de afrontarlo.

Pilar nos dice que aquel que asume retos tiene predisposición al aprendizaje, hasta del error se aprende.

En relación a la era digital que vivimos, estamos en plena transformación, tenemos que cambiar la mentalidad colectiva.

Nos habla de las tres grandes dificultades para la transformación, esto lo explica en su libro “No miedo”.

1-Miedo: Nace del amor y de lo que no se quiere perder. La agresividad es inseguridad. El miedo es bueno para el estrés. Cuando tienes miedo se paraliza la segregación de dopamina, no somos creativos, no tomamos buenas decisiones.

A través del liderazgo se combate el miedo.

2-Las creencias: La mentalidad fija es la que tienen las personas rígidas mientras que la mentalidad de aprendizaje es flexible, está basada en el hecho de buscar respuestas para aprender.

Nos habla de la seguridad psicológica, el error se ha de colgar en el muro y se comenta. Hay que hablarlo, recibir un feedback, abrir un diálogo y se soluciona el error, no se castiga por ello pues está relacionado con el aprendizaje.

El refuerzo positivo tiene que incluir el esfuerzo pues es como se obtienen las mejoras.

El cerebro es vago, un pensamiento rápido si no el cuerpo consume mucha glucosa y por ello se pueden dividir en dos los tipos de pensamientos, el reactivo, el rapidín, son pensamientos que surgen sobre etiquetas o estereotipos. Las emociones configuran nuestra mentalidad y hacen que desarrollemos unas creencias y a su vez estos generan unos sesgos inconscientes que son los atajos de la mente o lo que es lo mismo la primera idea que te viene a la cabeza. Los sesgos inconscientes hace ver la parte positiva o te pone en alerta ante ciertas situaciones.

También nos habló, a lo largo de su entretenida ponencia, de los elementos para despertar la mentalidad al cambio y nos dio siete claves.

La primera es que encontremos nuestros para qué. ¿Cuál es tu verdad? Nos invita a soñar y nos da un consejo: Hay que saber decir NO. El cambio incluye el no a aquello que te lastra.

La segunda clave que nos demos permiso para experimentar, para jugar. Y el consejo siguiente: Pon creatividad a la experimentación. La creativdad sabe donde empieza pero no donde acaba.

En la tercera clave nos pide que busquemos referentes y el consejo es que alineemos cuerpo, mente y alma.

La cuarta es que agradecer desarrolla la mirada de la abundancia, es abrirte a las posibilidades. El consejo que nos da es que escribamos una carta de agradecimiento a la persona que creamos se merezca nuestra gratitud. Nos encanta este ejercicio.

La quinta es que generemos nuevas conversaciones, que nos rodeemos de “raros” que reten a nuestra mente para que nuestra mente les rete. Eso implica generar nuevas conversaciones con equipos, grupos, personas y con nosotros mismos y esto pasa por tener un lenguaje interior más amable.

La sexta clave es que relativicemos. Solamente el 8 por ciento de nuestros miedos se cumplen y el otro 92 por ciento no. Y el consejo es que apliquemos la regla de los 10-10-10 ¿Cuál es el impacto de lo que hago en los próximos 10 días, 10 meses, 10 años?

La séptima clave es confiar. El que se ve vencedor antes de la batalla es el que ha ganado. Y aquí el consejo se convierte en una fórmula N+1, me caigo N veces y me levanto siempre una más, N+1.

Pilar Jericó nos afirma que el cerebro está preparado para el cambio no para la felicidad. Pues a cambiar hasta encontrar momentos de felicidad y cuantos más, mejor. Como los que nos está ofreciendo el MABS 2019.

Tuvimos el placer de entrevistar a Pilar Jericó tras la conferencia.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Un comentario en «MABS2019- Pilar Jericó»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *