Plantando mi primer pino, por Desam. Ferrández
Desam. Ferrández. Castellón, 27 de diciembre de 2017
Plantar un pino fue una experiencia maravillosa, en la cual pude participar el domingo 17 de diciembre, espero que no sea la última ocasión.
Acompaño a David, componente de la Asociación Amics de Palanques, junto con un equipo para reforestar una zona situada entre Ares y Benasal. Estoy emocionadísima, tanto, que los nervios me atenazan la panza.
Conseguimos realizar la tarea a pesar de estar bajo cero, con vientos de 50 km/ hora, y un suelo duro, áspero y muy, muy seco, todo esto entre risas.
Al ser la primera vez que participo en un evento de este tipo, y por desconocimiento, interrogo exageradamente a David, ja ja, quiero que me cuente, quiero saber, quiero conocer por qué, cómo o para qué.
David, hombre paciente y entregado a la causa, me cuenta que estamos plantando pinos mágicos…
¡¡Qué bonito!! Mi primer día y plantando pinos mágicos, no podía ser de otra manera.
La magia de este pino autóctono del Teide, reside en que cuando se quema vuelve a brotar, acompañado de un crecimiento rápido y adaptable a suelos rocosos. Pues bien, este proyecto consiste en hacer una especie de semilleros vivientes, ya que cuando crezca el pino se recogen las semillas y se plantaran en zonas boscosas, dónde la incidencia de incendios sea muy grande, ya que es un pino superviviente.
Me encantó cómo colaboramos todos, cómo después de la plantación se protege al bebé pino de las cabras del terreno, ya que se comen los brotes tiernos de cualquier hermano verde que haya por la zona.
Esta asociación lleva a cabo varios proyectos, de los cuales hablaremos en otro momento.
Tuve la oportunidad de estar en el último trabajo del año, ya que las inclemencias climáticas de la zona no permiten medrar a los retoños verdes, obligando a parar tan loable trabajo.
Mil gracias David por la oportunidad, fue de esas cosas que el Universo te las pone en bandeja, facilitando que suceda, avisándote 3 días antes cuando, encima, tengo la mañana libre para poder ser una cooperante más con la naturaleza, para poner mi granito de arena y servir en la medida de lo posible a mis hermanos árboles, ya que creo que solo con ser respetuosa con la naturaleza, amar a todo ser vivo que está en la montaña, sin hacer mal al entorno no es suficiente. Soy abrazadora de árboles y esta es mi permuta.
Aunque he de decir que me quedé un poco despagada, ya que, como yo pienso a lo grande, creía que íbamos a ir una troupe grande de personas, junto con un montón similar de árboles, y esto no fue así, de ahí mi decepción, subimos 6 personas y plantamos 5 árboles, ja ja, por tierra todas las expectativas que yo tenía en la cabeza; sin embargo he de decir que salió bonito, muy bonito, una experiencia que me hace sentir bien.
Gracias compis, ojalá nos veamos a la próxima.
Mil gracias naturaleza por permitirme otra vez estar con vos
Gracias “UNI” por ser un buen hacedor de obras lindas.