Presentación de Historia oculta de la música

Presentación de Historia oculta de la música

Desam. Ferrández y Jose Mª Escudero, Madrid, 3 de marzo de 2020

Martín Llade y Luis Antonio Muñoz

El pasado miércoles 26 de febrero asistimos a la presentación del libro Historia Oculta de la Música de Luis Antonio Muñoz, publicada por La Esfera de los libros, que tuvo lugar en el nuevo templo masónico de la Gran Logia Simbólica Española en Madrid. Una oportunidad para conocer un templo de estas características que no hemos querido desaprovechar a la vez que disfrutamos de la presentación de un libro fuera de lo común, entretenido, divulgativo y en palabras del autor “que nos hará pensar, investigar más…”

El evento estuvo presentado por Martín Llade, prologuista de Historia Oculta de la Música y galardonado periodista, premio Ondas por el programa Sinfonía de la mañana de RNE en el que colabora el autor Luis Antonio Muñoz quien nos cuenta que ha pasado nueve años documentándose para el programa de radio en el que se gestó la obra que se presenta, tiempo durante el que ha ido conociendo cosas nuevas y contándolas con la simpatía que le caracteriza. El libro nombra nada menos que unas 400 referencias bibliográficas. Una persona de la editorial La Esfera de los libros escuchó una de sus intervenciones en el programa y de allí surgió la idea de recapitular todas las historias en formato libro.

El palabras del autor: “quería hacer un libro de música que se escuchara”, por eso pone a disposición de los lectores un canal de Youtube para que cada lector pueda dedicar media hora al día a disfrutar de la lectura y la experiencia musical. Su idea no es decir a la gente lo que tiene que pensar sino hacer que la gente piense con los conocimientos que tiene. Podemos conocer más a los autores si conocemos sus creencias y así podremos entender mejor su música. Luis Antonio Muñoz afirma: “Quiero que se escuche la música de modo diferente. La música es inteligencia, misterio y magia. El misterio es sentir que pasan cosas que tienen que ver con la forma que uno tiene de ver la vida. Puedes percibir el sincronismo o las señales, esto forma parte del misterio de la vida. El ser humano está relacionado con el misterio y con el sentido del humor pues el ser humano toma conciencia de que lo es por las creencias (proyecciones) y por el humor.”

Luis Antonio comparte un sentimiento: le encanta el olor del papel que tiene un libro recién impreso.

En Historia Oculta de la Música podremos conocer curiosidades e historias llenas de misterio como que Satie compuso música en su juventud para la Orden Rosacruz. Leonardo da Vinci escribió un tratado sobre música que se encuentra perdido y diseñó extravagantes instrumentos musicales como un organo con tubos de papel, una especie de acordeón, quizás el primero. Schumann frecuentaba sesiones espiritistas al tiempo que Chopin tuvo visiones de espectros en su retiro de Valldemosa y Bach estaba interesado en el mundo de la cábala.

Luis Antonio Muñoz además de locutor en Radio Clásica (Por humor a la música y Sinfonía de la mañana) es cantante, multiinstrumentista, compositor, investigador y director musical, docente y divulgador, es creador y director de los cursos «Conoce la música», «Conoce la ópera» e «Historia oculta de la música». Ha grabado más de treinta proyectos discográficos entre los que se encuentran Cantigas de Alfonso X. Ha compuesto música para cine y teatro: La Regenta (Teatros del Canal), El hogar del monstruo (Centro Dramático Nacional) y PIIGS (Royal Court Theatre).

Estamos deseando leer el libro Luis Antonio Muñoz y compartir nuestra reseña, de momento le damos la enhorabuena por Historia oculta de la música. Magia, geometría sagrada, masonería y otros misterios

Título: Historia oculta de la música. Magia, geometría sagrada, masonería y otros misterios

Autora: Luis Antonio Muñoz

Editorial:La esfera de los libros

ISBN: 9788491647485

Nº de páginas: 400

Año de edición: 2020

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *