Borja DávilaEventosLibros

Presentación de Sentidos de un camino de Borja Dávila

Madrid, 12 de diciembre de 2018. Redacción: Jose Escudero Ramos

Kolima Books está formada por personas muy trabajadoras, no paran de sacar novedades, y a cada cual más interesante.

Si hay una editorial joven, pequeña y modesta que nos gusta es Kolima Books. Nos gusta lo que publican, como lo hacen, como presentan las novedades y como cuidan a los autores. !Ah! Y como nos tratan, aunque de eso no nos podemos quejar de ninguna editorial.

El martes 12 del 12, en el Auditorio de la Torre Sáenz de Oiza del Edificio Castellana 81 hemos podido disfrutar de un hermoso encuentro. La propuesta de hoy se podría definir de arriesgada. Poesía y fotografía, pero no fotografías. Una foto,troceada e intervenida, es decir, pintada.

Borja Dávila notó que necesitaba dedicarse un tiempo a sí mismo, tenía en su mente un proyecto rondando desde unos años atrás y un buen día se dijo que ya era el momento de plasmarlo. Así que dejó de lado su vida “cotidiana” y se dispuso a hacer de su proyecto una realidad: Escribir 40 poemas, algunos de ellos son trozos de canciones que había compuesto en uno de esos momentos de su vida que quiere reflejar en Sentidos de un camino, trozos de canciones, estrofas tan densas que dicen más en formato poema que como estribillo de una canción, según nos confeso el autor.

La original presentación en formato conversación entre Marta Prieto, editora de Kolima Books, y el músico poeta artista, comenzó con la descripción que Marta hizo de Borja: Es una mezcla entre Bob Dylan y Kandinsky. Semejante afirmación se entiende en cuanto ves las ilustraciones en esa fotografía troceada e intervenida de cuando Borja tenía tres años en La Macarena.

Durante la charla nos dan pistas para saborear el libro.

Cuarenta poesías, cuarenta ilustraciones, cuarenta años… están en orden cronológico, es decir coincide la poesía 1 con su primer año de vida y la 37 con sus 37 años.

Se pueden formar palabras con las primeras letras de las palabras de algunos títulos.

Hay una mezcla del lenguaje con las ilustraciones que esconden simbolismos y claves en cada los poemas, en la intervención artística.

Los dibujos de cada parte de esa única fotografía van adquiriendo líneas estilizadas, y bellas formas geométricas según va madurando el personaje que crea al autor, ¿o es el autor el que crea al personaje?

Y algo muy importante en el mundo de hoy en día en el que nos comunicamos en silencio: Leed los poemas en voz alta.

Hemos tenido la posibilidad de hacer unas pocas preguntas a Borja

IMO: ¿Cuál es tu poesía favorita?

Borja: Es una de las últimas llamada Vida

IMO: ¿Ese fue tu mejor año?

Borja: No tiene porqué pero es el más completo gracias a lo acumulado en los anteriores, no por el año en sí mismo.

IMO: ¿Fotografiar, pintar?

Borja: La idea es complementar el mensaje emocional que sientes cuando vas leyendo los poemas con imágenes y colores, que yo creo que todo se acaba juntando en el cerebro y genera una sensación diferente. Consigo también aunar parte de mi trabajo y de mis aficiones que he ido adquiriendo a lo largo de mis cuarenta años. Me parecía una bonita forma de complementar todas las cosas.

IMO: ¿Eres escritor, fotógrafo, artista?

Borja: Un poco de todo, me gusta crear mientras tenga tiempo y manos para hacerlo. La definición de lo que sea se la dejo a otros.

IMO: ¿Meditas?

Borja: Definamos meditación, pienso en mis cosas a mi manera y con mis instrumentos, con mi papel y con mis bolígrafos. Si eso puede ser considerado meditación, sí.

IMO: ¿Conectas con las musas?

Borja: No

IMO: ¿Cómo te llega la inspiración?

Borja: Trabajando, como ya decía algún otro escritor. Busco temas y a partir de ahí intento embellecerlos y darles un toque especial con mi experiencia y conocimientos.

IMO: Para escribir ¿te sientas en un lugar cómodo, con música…?

Borja: Tengo un pequeño estudio en casa pero si que es verdad que viajo mucho y es más en los viajes donde me vienen las ideas y donde acabo de desarrollarlas. Voy tomando muchas notas, tengo un montón de libros de notas, voy grabando conceptos y a partir de ahí los desarrollo luego.

IMO: Para terminar, recomienda a los lectores de IMO una película que te haya marcado la vida.

Borja: Una no, dos. El paciente inglés y Drugstore Cowboy.

IMO: ¿Y un libro?

Borja: La inmortalidad de Milan Kundera

IMO: Si pudieses volver al pasado para encontrarte con el Borja adolescente de 15 años, ¿que consejo te darías?

Borja: Escucha todo lo que puedas y crea con las manos todo lo que puedas.

IMO: Pues muchas gracias por tu arte.

Borja: De nada.

La presentación terminó con un pequeño recital con instrumentos de percusión y guitarra y el énfasis de la voz del propio autor, pudimos deleitarnos con la obra de Borja Dávila con los cinco sentidos, un verdadero placer.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *