Presentación del libro Samurai, el que lidera sirviendo de Enric Lladó
Jose Escudero Ramos, Madrid, 15 de mayo de 2019
El pasado jueves 9 de mayo disfrutamos de la presentación del libro Samurai, el que lidera sirviendo de Enric Lladó, publicado por Kolima Books. Un evento muy entretenido de un autor que sabe comunicar con el público haciendo que interactúen con entusiasmo.
Samurai es el sexto libro de Enric Lladó, el tercero que le publica Kolima Books. Unas ilustraciones sencillas, claras y muy hermosas acompañan los textos. Los Kanji son también parte importante de un libro que al leerlo te enseña a conseguir el liderazgo a la vez que conoces una base firme de la cultura japonesa. Por algo este libro nació de un trabajo específico: Identificar las habilidades más importantes de unos ejecutivos de una empresa japonesa para enfrentarse a los retos que presenta el futuro.
Enric Lladó prácticamente nos contó el libro entero en la presentación, lo cual hizo que su lectura me resultase muy cómoda, era como refrescar el conocimiento adquirido previamente.
Antes de la presentación pudimos entrevistar a Enric Lladó autor de Samurai, el que lidera sirviendo.
¿A quién va dirigido Samurai?
Samurai va dirigido a todos los públicos porque es una manera de entender el liderazgo que se aplica sea cual sea tu responsabilidad en una empresa o sea cual sea tu papel en la familia o en un grupo de amigos.
¿Cómo surge Samurai?
Samurai sale de unas ideas muy claras, surge de una formación que llevamos impartiendo a ejecutivos cuatro o cinco años antes. Los conceptos técnicos están claros, muy bien definidos, las metodologías aplicadas también, lo único es que en Samurai se vuelca la esencia de cada una de estas cosas. Busqué que fuera algo muy esencial sin entrar con demasiado detalle en la técnica. En el libro una de las cosas que digo es que una técnica sin alma no sirve para nada, es peligrosa para el que la ejecuta, en cambio el alma sin técnica, llega a la técnica.
¿Todos podemos ser Samurais?
Samurai significa el que sirve, es una manera de entender el liderazgo, es una manera distinta de abordar la influencia. Parte del principio de que cuando quieres influir lo mejor es que te dejes influir primero a ti. Empezando desde ahí, comienza a pasar cosas.
Es como si vas a cooperar a un país extranjero, como voluntario porque se trata de servir, no puedes llegar ahí imponiendo tus costumbres, has de aprender y empatizar con sus costumbres y sus vidas…
Exacto, así es, necesitamos entender lo que hay delante. Cuando tú entiendes lo que hay delante, la influencia se produce, pero cuando tú en realidad no entiendes lo que hay delante, por mucho que tú quieras ayudar, no puedes, no entiendes. Por el mero hecho de entender, abre un espacio que ayuda a que las cosas mejoren.
¿Qué influencias tiene tu libro?
Aquí hay muchas influencias, obviamente orientales, el Tao Te Ching es una influencia fundamental en este libro y luego está la influencia de distintas artes marciales japonesas, o elementos de la cultura japonesa que tienen un significado que aplicado en este contexto nos ayuda a entender ciertos conceptos e incluso a memorizarlos.
¿Es muy diferente este libro a los anteriores tuyos?
Sí, para empezar el tamaño, mis libros suelen ser por lotes, de 300 páginas, y este es fino_ nos reímos. Aquí busqué un enfoque más espiritual, si quieres más esencial. Busqué escribir frases más cortas, son casi aforismos, más cortas pero a cada una de ellas la he dedicado horas. Cada frase encierra mucho significado, incluso más del que yo he sido capaz de ver porque una vez que lo releo me aparecen cosas nuevas.
Podríamos decir que la filosofía del libro es…
La filosofía del libro es tener algo muy esencial, muy condensado y que su significado vaya creciendo también a medida que yo voy viviendo experiencias vitales.
Entonces es un libro para releer o leer una frase al día…
Es un libro para tener en la mesita de noche, lo abres y entras…
Puede ser un tipo de oráculo
Por ejemplo, tiene un significado que va apareciendo a medida que vas leyendo.
¿Qué libro te ha marcado la vida?
Hay un libro muy importante que me abre una perspectiva brutal en el ámbito de la comunicación, que es lo mío, que es Teoría de la comunicación humana de Paul Watzlawick, posiblemente sea un de los libros que más me ha costado entender y sin embargo es un libro que de golpe y porrazo me hizo darme cuenta de muchas cosas. Otro libro menos técnico, el Tao Te Ching.
¿Y una película?
Una que va de comunicación que es La Llegada, es de extraterrestres pero es de comunicación y además tiene un mensaje brutal. La Llegada, gran película, no voy a hacer spoilers.
No, no, no los hagas. Para terminar, si pudieses volver al pasado y encontrarte con el joven Enric de 15 años ¿qué consejo te darías?
Le diría que se tomara las cosas con un poco más de calma y tranquilidad y que no por correr más llegas más lejos, a veces por correr más das más vueltas y te pierdes muchas cosas para, al final, volver al sitio original. Todos necesitamos nuestro proceso de perdernos y encontrarnos. Seguramente le diría que fuese a lo esencial que, además, es lo que siempre le ha gustado.
Gracias por tu tiempo y por transmitir tan bien tus conocimientos.
Enhorabuena.
Título: Samurai, el que lidera sirviendo
Autora: Enric Lladó
Editorial: Kolima books
ISBN: 9788417566272
Año de edición: 2019
Nº de páginas: 96
Interesante. Gracias.