Queremos alimentar almas
Madrid, 15 de diciembre de 2017
Redacción: Jose Escudero Ramos
Queremos repartir entre los indigentes que viven en la calle sándwiches, turrones y roscones de reyes por Madrid y/o Castellón y algo de café o agua, las noches del 24 de diciembre y 5 de enero. Además queremos hacerles un regalo, una chapa de metal de 38 mm con palabras positivas, con la esperanza que nuestros deseos se hagan realidad y esas palabras ayuden a las personitas que las reciban, en aquello que precisen. No es satisfacer las necesidades del estómago, es alimentar el alma. Que no se sientan diferentes, al menos una noche.
¿Y por qué pedimos dinero para esto?
Porque queremos que seas nuestro cómplice, porque sabemos que por cada persona que se una al proyecto, más deseos que llegarán a sus corazones. Queremos unir almas, queremos que seas una de esas personas que hacen que las cosas pasen.
Luis, Desam y yo vamos a ir con más o menos comida, con o sin chapas. Os invitamos a que estéis con nosotros.
¿Cómo lo haremos?
Pues no hay mejor manera que haciendo una meditación solidaria. Os invitamos a participar en la meditación, rueda de energía y un ejercicio personal que os va a encantar…os vamos a pedir una aportación solidaria consciente para que podamos cumplir los sueños de muchas personas, incluidos los vuestros.
¿Por qué palabras positivas en las chapas?
Basado en el trabajo de Masaru Emoto, científico japonés que analizó el agua embotellada con diferentes etiquetas. En las botellas que tenían el agua con palabras positivas, una vez cristalizada una gota de agua y fotografiada, observó que las formas eran simétricas, limpias, claras, bellas, cristalinas, hermosas. El agua de las botellas con etiquetas negativas daba fotografías de gotas cristalizadas grises, amorfas, feas.
El ser humano es agua en más de un 70 por ciento. Al dar las chapas con palabras positivas queremos crear el mismo efecto Emoto.
Hemos elegido poner en una chapa una serie de Palabras positivas para que hagan su efecto.
En otra hemos puesto ¿Me regalas un abrazo? Como homenaje a un indigente que un día me leyó una chapa que yo llevaba en mi solapa con el mensaje ¿Me das un abrazo? Y tras dárselo, el abrazo y la chapa, me dijo “añade Y UNA SONRISA”.
La chapa Gracias la hemos hecho porque creemos que es importante agradecer, como dice Fidel Delgado, DesGracias hasta que Gracias Des. Llevando el mantra Gracias Gracias Gracias en el pecho, el efecto de la gratitud será similar al de las palabras positivas. Además las personas que lean la chapa darán, sin darse cuenta, las gracias al que la lleve puesta. Es todo un trabajo de espejos y reflejos. Yo leo la chapa y agradezco al Ser interior del Indigente que haya elegido ese papel en este plano para que yo pueda hacer el mío.
De momento nos hemos encontrado con ángeles en todo el proceso, primero con Silvia y la editorial IshtarLunaSol, que en cuanto supieron del proyecto nos abrieron las puertas de su casa, de sus corazones. La Sala Espacio Coral nos presta sus instalaciones para que podamos disfrutar del calor de nuestros corazones entre el calor de sus paredes. Chapalandia, al conocer el uso que queremos dar a las chapas, no dudaron en hacernos un descuento. Y estoy seguro de que nos encontraremos con muchos seres de luz más en todo este proceso de evolución en el que estamos inmersos.
Además, para redondear el círculo este es el primer evento solidario de Susurros de luz como Asociación sin ánimo de lucro. Hoy, 15 de diciembre, hemos recibido la notificación del Ministerio del Interior aprobando el registro de la Asociación.
Revista IMO no se lo podía perder. Estamos ahí, expandiendo el círculo de las ondas de frecuencia de amor.
Estamos felices de poder unir y alimentar almas, las primeras, las nuestras.
Gracias
Gracias
Gracias
21 diciembre 2017
19:00 horas
Sala Espacio Coral
Calle Arganda 29
Madrid