ParaguayRazones para vivir

Razones para vivir: Paraguay en La Manzana de la Rivera

Qué: Inauguración y conferencia Razones para vivir: Paraguay

Dónde: En el auditorio y Hall Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Cuidad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera de Asunción.

Cuándo: El jueves 5 de septiembre de 2019

Conferencia: 18:30 h en el Auditorio

Inauguración: 19:00 h en el hall

La exposición se podrá disfrutar hasta el 29 de septiembre de 2019

Curaduría: Jose Mª Escudero Ramos, Susurros de luz.

Webs: www.susurrosdeluz.org

www.escuderoramos.com

El próximo 5 de septiembre de 2019 se inaugurará en el Hall Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Cuidad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera de Asunción, la exposición Razones para vivir: Paraguay que muestra el trabajo fotográfico que han realizado los jóvenes del Club de fotografía SEO perteneciente al Centro Educativo San Enrique de Ossó de la Municipalidad de Limpio.

A las 18:30 tendrá lugar una conferencia en la que el curador Jose M.ª Escudero Ramos nos hablará del origen y el desarrollo del proyecto Razones para vivir que desde el año 2012 ha invitado a reflexionar sobre el sentido de la vida en varias ciudades de España.

Jose M.ª Escudero Ramos y Desam. Ferrández, cooperantes de la ONG española Susurros de luz, estuvieron durante desde julio hasta diciembre del pasado año colaborando en el Centro Educativo San Enrique de Ossó, es entonces cómo a través de un taller que impartieron llamado “ Mindfulness Con una mirada fotográfica” algunos alumnos del centro mostraron interés por la idea de crear el Club de fotografía.

En Con una mirada fotográfica se enseña a meditar, a reflexionar sobre la vida, a elegir un objetivo adecuado, enfocar la atención en o realmente importante para que, si hace falta a través del error se llegue al acierto, pasando siempre por el filtro que te haga ver lo positivo de la negativo. Así con un lenguaje fotográfico y unos ejercicios se muestran una habilidades para agradecer cada cosa que te pase en la vida. El resultado del taller es lo que vamos a poder disfrutar en esta hermosa exposición que nos invita a soñar, a valorar las pequeñas cosas que hacen nuestra vida grande. Nos muestran sus Razones para vivir.

Jose M.ª Escudero Ramos, curador de la exposición es fotógrafo, gestor cultural, autor del libro ¿Por qué decimos mindfulness cuando queremos decir meditación?, fundador y editor de la publicación digital de pensamiento positivo Revista IMO ahora llamada Revista Susurros de luz, fruto de la fusión con la asociación del mismo nombre.

Escribe y cuenta cuentos que nos deleitan el alma; da talleres de motivación, meditación para adultos, para niños y familias. Imparte conferencias muy entretenidas.

En 2017 fundó la asociación Susurros de Luz, www.susurrosdeluz.org, para poner en acción el pensamiento positivo que transmite la Revista y que se pueda hacer el cambio a través del pensamiento y la acción, porque un pensamiento sin acción se queda en el aire y el cambio requiere de movimiento y quietud en equilibrio.

Con Susurros de luz difunden talleres de crecimiento personal, meditación y fomento de la cultura a través de talleres de escritura creativa, fomento de lectura, arteterapia y conferencias de motivación.

En Asunción están realizando talleres de escritura creativa en el Centro Penitenciario Casa del Buen Pastor, cuentan cuentos en el Kiosco solidario situado en la calle Venezuela de Asunción y han impartido Talleres de gestión de emociones en el barrio de San Felipe en la Chacarita Alta, en colaboración de la Fundación de Ex-alumnas Teresianas; en la Municipalidad de Limpio llevan ropa y pañales al Hospital de Indígenas, y este año imparten talleres de oratoria en el Colegio San Enrique de Osso, donde también desarrollan el club de fotografía. Por último, están colaborando en QuenKuket en Presidente Hayes en el Chaco Bajo con la Comunidad Maká.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *