Bruce H. Lipton

Recuperamos la entrevista a Bruce H. Lipton

En los próximos días vamos a transcribir una serie de entrevistas que hicimos en los comienzos de la Revista IMO en el año 2015, que en la actualidad están en formato pdf.

Son de hace cinco años pero tan actuales que parece realizadas ahora.

Entrevista realizada en mayo de 2015 por Raquel Rus y Jose María Escudero Ramos

Bruce Lipton, Biólogo celular, doctor en Filosofía y conferenciante.

Este es nuestro primer número y el pensamiento positivo que nos caracteriza movió todo para que pudiéramos entrevistar a uno de los científicos más populares de la “Nueva ciencia”. Gracias a la Revista Holístico, organizadora del III Congreso de Conciencia Cuántica, tuvimoss la oportunidad de hablar con Bruce Liptom, una persona maravillosa con un mensaje que cambia vidas y, digamos, científicamente consciente de la importancia de pensar bien.

No es un accidente o una coincidencia ¡es la biología!” dice Bruce. Sus investigaciones pioneras sobre células madre le hicieron ver que la genética no determina nuestras enfermedades o nuestra vida en general. El entorno en el que viven estas células sí lo hace.

Esta es la primera entrevista que hacemos para IMO, la nueva revista de pensamiento y acción positiva. Es un honor para nosotros.

Es un honor para mí ¡es un honor para ambos entonces!

A veces el entorno es muy negativo y nosotros queremos hablar de pensamiento positivo, ¿cómo podemos hacer para lidiar con los estímulos negativos?

No los tienes en cuenta. Vivo en un mundo con todo tipo de violencia, crimen, contaminación… si me paso mi vida pensando en eso, entonces cambio mi biología para que encaje con lo que estoy pensando. Puede que viva en ese entorno, pero no tengo porqué prestar atención a eso. Yo percibo lo que yo quiero ver. Dos personas mirando a una misma cosa, cada uno ve algo diferente. Si tú eres el que programas las gafas con las que quieres ver la realidad, la persona de al lado puede tener unas gafas diferentes para ver lo que quiere ver. Recordemos que en los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial estaba el famoso neurólogo y psiquiatra Viktor Frankl. La gente tiene que saber que tú estás creando tu biología basándote en lo que ves, y lo que ves se basa exactamente en lo que tu mente está buscando; y si buscas problemas los verás allí donde mires. Y si buscas amor, habrá problemas, pero dirás mira allí está esta persona que amo. La pregunta es “¿qué es lo que tú quieres buscar?”. Estamos programados como grupo para ver lo negativo y esto es así porque al hacerlo perdemos nuestro poder. Si no tienes el poder sobre lo que ves entonces eres una víctima. Si eres una víctima necesitas alguien que te ayude, que te rescate. Así que lo primero, si eres una víctima, es buscar a otra persona que tenga poder. Cuando dejas de ceder tu poder y lo retienes para ti mismo, tienes la habilidad de cambiar el mundo.

Eso es precisamente lo que queremos, ¿cómo crees que habría que hacerlo?

No puedes arreglar las cosas dentro de esa historia. Debes salir y crear una nueva historia. ¿Por qué? Porque si es una buena historia las personas se acercarán solas. No puedes permanecer en un paradigma anterior y pretender cambiarlo, debes de empezar algo nuevo y cuando lo haces y es bueno las personas te encontrarán. Los datos que yo conozco en Norteamérica son que el cincuenta por ciento de sus habitantes o más, probablemente más, si se ponen enfermos preferirían acudir a la medicina holística y no a otra. Y eso ha pasado sin hacer publicidad, sin presionar a la gente; sólo han empezado a sanar a personas y esa gente se lo ha contado a más gente. Les han dicho “mira, fui a un médico tradicional y no conseguí nada, y con este otro sí me ha ido bien”. Entonces no es una cuestión de publicidad, es más proponer un modo de vida nuevo que sea tan bueno que la gente se dé cuenta de que eso es mejor de lo que tienen y lo quieran. Y así es cómo ha crecido -de la nada a más del cincuenta por ciento-, porque la gente que ha sanado se lo ha comentado a otra gente. Entonces, si quieres cambiar el mundo, puedes luchar contra esta gente pero les vas a estar dando tu energía y no vas a lograr cambiar nada. Si quieres usar tu energía de forma efectiva, sal fuera, crea un grupo de la nueva era y que vean los saludables que están, eso es lo que va a hacer que la gente venga. Que la gente lo vea es lo que necesitamos. No hay que luchar contra ellos, es una pérdida de energía.

Llegar al camino del cambio personal es algo que a todos nos ha llevado tiempo.

Mira, hay algo importante que quiero explicar. Si tenemos una vida tan corta es debido a algo llamado “telomeros”. El ADN es como una tira larga y el ADN se copia, digamos que hay un dispositivo de copia y que cuando lo muevo y llega al final no puede copiar la pieza sobre la que está. Eso significa que si es un cromosoma, cada vez que lo copio es más y más corto. Muy pronto al copiarlo voy a afectar al programa del gen y voy a cometer un error. La longitud del telómero está conectada a la enfermedad y la depresión, acorta nuestra vida. Si las células se siguen dividiendo para reemplazar las células estropeadas, algo que pasa cada día, ¿cuántas veces puedes dividirlas? La respuesta es cincuenta o sesenta veces, eso es lo que hemos estudiado. Entonces nos preguntamos ¿cómo de larga puede ser la vida humana? Tan larga como el telómero. Pues bien, ahora hemos encontrado algo nuevo: la telomerasa. Es una enzima que alarga los telómeros, entonces cuando la activas los telómeros son más largos y por tanto nuestra vida es más larga.

¿Y qué produce la telomerasa?

El pensamiento positivo, la gratitud, el servicio Este útlimo es muy importante, ya que las personas sienten que están haciendo algo que necesitan hacer. Digamos que tengo que cuidar a alguien, entonces no puedo morir y eso activa la telomerasa. Así que la gente que da un servicio vive más tiempo porque están cuidando de otras personas. Por tanto, vivir en gratitud, hacer ejercicio, buena nutrición, amor a uno mismo; un punto importante en este plan. Hay programas para cambiar creencias y cuando los hacemos en workshops usamos la kinesiología, -el test muscular-, y una de las primeras afirmaciones que hacemos es “me amo a mí mismo”. Entre el ochenta y el noventa por ciento no dan positivo en esta prueba, no se aman a sí mismos.

En nuestra sociedad no está muy bien visto decir “Me amo a mí mismo”, la gente te mira raro si lo haces.

Nuestra sociedad tiene una vida corta, porque estás diciendo a tu cuerpo, a tus billones de células, “no soy valioso”. Esto es por lo que la gente muere rápido cuando se jubilan, porque pierden su propósito, no encuentran una razón para vivir. Tienes que estar ocupado y amarte a ti mismo es uno de los temas principales, porque si no te amas a ti mismo ¿para qué vas a seguir adelante? Entonces la pregunta es ¿cuánto puede vivir un humano? Teóricamente cientos de años. Tienes célulasmadre. No somos una sola cosa, somos cincuenta trillones de células, eres una comunidad de células, y cada día mueren cientos de millones de células de forma natural que tienes que reemplazar. La ciencia convencional dice que mínimo puedes vivir ciento cuarenta años. Estamos muriendo a causa del estrés, la dieta y la falta de amor. Cuando tienes estrés, el reemplazamiento no funciona, y la gente con estrés tiene unas vidas más cortas. Porque el sistema no funciona. Esta es la razón por la que el estrés mata. ¿Qué pasaría si no tuviéramos estrés? Que viviríamos jóvenes por mucho,mucho tiempo.

Tú pareces muy joven.

Tengo setenta. No me siento como de setenta sino mucho más joven por dentro. La razón es que las personas felices permanecen jóvenes más tiempo y viven más. No es un accidente o una coincidencia ¡es la biología! Tengo que explicar esto bien. En 1967-68 lo que yo hacía era clonar células madre. Y ¿qué son las células madres? Células de embrión en tu cuerpo para reemplazar. Cada célula se divide cada diez horas, tienes una, dos, cuatro, ocho y así se duplican y se duplican. Una vez tenía 50.000 células y todas eran genéticamente iguales porque venían de la misma. Así que tenía 50.000 células genéticamente idénticas, las dividí y las puse en tres placas de petri y cambié la química ligeramente en las tres. Una formó músculo, otra hueso y otra grasa. ¿Qué es lo importante de esto? Que los genes no controlaron nada de eso. No hay genes de músculo y genes de hueso, no. Están los mismos genes. Entonces ¿cuál es la diferencia? La química del entorno. El destino de la célula no está determinado por el gen, sino por el entorno. El siguiente paso es hacer una conexión. Veamos, he dicho que no eres una sola cosa, eres 50 trillones de células y la composición del entorno es lo que determina tu destino. Y ¿qué controla la química de la sangre? El cerebro. Y ¿qué químicos liberará el cerebro? Dependerá de la mente. Si la mente ve un mundo que da miedo, entonces liberas hormonas de estrés a la sangre. Si abres los ojos y ves a alguien que amas, pones buena química, hormonas de crecimiento, oxitocina, dopamina ¿Qué es lo relevante de esto? Cuando alguien está enamorado le miramos y decimos: “mira cómo brilla, lo saludable que está” y ¿por qué? Porque la mente enamorada libera una química que está conectada con el amor que va al entorno, a la sangre y la composición química del entorno determina el destino de la célula. Así que si cambias tu mente, cambias tu química. Si estoy enamorado de una pareja, de mi trabajo, de la vida estaré saludable y si tengo miedo liberaré las hormonas del estrés y pararán de crecer las células. Por eso el miedo mata. Resumiendo, lo importante es que el destino de tus células no está conectado con la genética, está conectado con lo que ves y sientes.

Al parecer, el corazón tiene un campo electromagnético más potente que el cerebro.

Sí, eso es así. Hay una organización llamada HeartMath en Estados Unidos que hace estudios sobre ello y habla sobre la importancia de que trabaje juntos. Yo puedo hablar sobre paz y amor y mantener esas ideas en mi cerebro, pero no conectarlas con mi corazón. No es algo muy poderoso, porque no lo sientes. Hace años yo estaba hablando a científicos, explicándoles todo esto, “si entendéis la ciencia podréis tener una vida maravillosa” y ellos me dijeron: “tu vida no parece tan buena” y me di cuenta de que implícito a mi mensaje estaba el “haz lo que digo, no lo que hago”. Y me di cuenta de que no podía hablar de tener una vida maravillosa si yo no la tenía, que porque estuviera en mi cabeza no significaba que estuviera en mi comportamiento, porque el subconsciente controla el comportamiento y es donde está mi educación. Así que tenía que sacarlo de mi consciente, para llevarlo a mi inconsciente y así haría lo que decía.

¿Cuánto puede vivir un ser humano?

Teóricamente cientos de años. Estamos muriendo a causa del estrés, la dieta y la falta de amor.”

Si estoy enamorado de una pareja, de mi trabajo, de la vida… estaré saludable y si tengo miedo liberaré las hormonas del estrés

¿Y cómo haces eso? Porque si es inconsciente ¿cómo te das cuenta?

Antes de nada, puedes mirar tu vida. Es una manifestación de tu programa inconsciente. Porque el 95% de tu vida está controlada por tu inconsciente.

¿Cómo puedo saber la diferencia entre lo que es una creencia y lo que es la verdad?

Lo explico en ‘El efecto luna de miel’. “Mi vida es una mierda, mi vida es una mierda, mi vida es una mierda.¡Oh! Encontré a una mujer maravillosa” y a los diez minutos “mi vida es estupenda, ¡soy muy feliz! ¡todo es bonito!”. Esto es así mientras dura el efecto luna de miel, cuando termina decimos “bueno, voy a trabajar y a seguir con mi vida de nuevo”. Entonces ¿qué ha cambiado? Que cuando estás enamorado no ejecutas el programa subconsciente. Permaneces pleno. Y te preguntas ¿cómo puede ser que yo no esté llevando mi vida? Porque la mente consciente son deseos y anhelos. Si yo te digo: “Dime qué quieres en tu vida”. Cuando me lo dices es algo creativo. El subconsciente no es creativo, es hábito. La creatividad es consciencia. Así que cualquiera de tus deseos o anhelos son mente consciente. Pero el 95% de tu vida la maneja el inconsciente y ahí tus deseos no tienen mucho peso. Y de ahí los problemas de la gente: “quiero tener éxito”, “quiero tener una relación estupenda”, “quiero tener salud”, “quiero un buen trabajo” El secreto es que cuando estás pensando. Veamos un ejemplo ¿qué hacías el miércoles a las cuatro en punto? Si vas a responder a esta pregunta tienes que ir dentro de tu cabeza, cuando vas dentro no estás prestando atención a lo que está pasando aquí y ahí es cuando se produce el default shift al inconsciente. Si estoy andando por la calle, tengo un pensamiento. Voy conduciendo y tengo pensamientos, no tengo un accidente porque mi mente consciente no esté prestando atención, se encarga el inconsciente. Entonces de nuevo: el 95% del día es así. Pregúntate si estás llevando tu vida con tus anhelos y deseos creativos. No, sólo el 5%; lo demás es un programa. ¿Dónde lo adquiriste? En la familia, la comunidad, en todo a tu alrededor. En la Biblia dicen “dame al niño y te enseñaré al hombre”. ¿Qué quiere eso decir? Que antes de los siete años es la programación, siempre se ha sabido. En esos años nos quitan nuestro poder, así que vivimos en un mundo de gente sin poder por esos siete años. Si tienes un mal programa va a ejecutarse el 95% del tiempo.

Pensando en positivo ¿cuánto tiempo crees que nos llevará asumir todo esto?

El mismo tiempo que lleve a la civilización actual a destruirse. En un artículo reciente de la NASA dice que en unas décadas, lo que quiere decir que entre diez y treinta años, la civilización va a colapsar.

De diez a treinta años no es mucho para cambiar el mundo.

En mi presentación uso una frase “la crisis precipita la evolución”. Cuando las personas no tienen dónde ir, entonces deciden cambiar. Así somos los humanos, podemos tener toda esta información, pero hasta que no nos golpeamos contra un muro no hacemos nada con ella.

el destino de tus células no está conectado con la genética,

está conectado con lo que ves y sientes”

 

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Un comentario en «Recuperamos la entrevista a Bruce H. Lipton»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *