Reedición de la entrevista a Amit Goswami
Entrevista realizada en mayo de 2015 por Raquel Rus y Jose Mª Escudero Ramos y publicada en el número 2 de la Revista IMO
El doctor en Física Cuántica Amit Goswami nació en la India en 1936. Se doctoró en Física Nuclear Teórica por la Universidad de Calcuta en 1964. Es Profesor Emérito de Ciencia Teórica de la Universidad de Oregón y lleva más de treinta años enseñando Física Cuántica y dando conferencias alrededor del mundo. Sus revolucionarios estudios sobre física cuántica unen la ciencia y la espiritualidad. Su participación en la película documental ¿Y tú qué sabes? (2004) dio mucha popularidad a sus teorías que El Activista Cuántico (2009) potenció. En esta película nos invita a ser activistas cuánticos, cambiándonos a nosotros y nuestras sociedades de acuerdo con los principios de la física cuántica. Tuvimos la oportunidad de entrevistarle y escucharle en su maravillosa conferencia del Congreso de Conciencia Cuántica, que la revista amiga Universo Holístico organizó, donde nos cautivó con su gran personalidad y la energía que transmite.
“¿Qué es lo importante de estar vivo? Vivir”
Somos la primera revista de pensamiento y acción positiva.
¡Genial! A la gente le gusta mucho hablar de problemas y habría que hablar más de soluciones… y la solución siempre está aquí. Desde la física cuántica, que es la integración de ciencia y religión, hablamos de un dominio potencial y uno espacio temporal. Antes de la materia en el espacio tiempo había un dominio potencial del que procede esta materia. Hace años el conocido Nicola Tesla dijo que cuando los científicos empezaran a considerar los elementos no físicos como parte de la ciencia, el progreso iría mucho más rápido que hasta ahora. Este pensamiento increíble que Tesla tuvo en su momento hoy lo estamos haciendo realidad.
En su libro dice: “Si el futuro puede cambiar el pasado, puede que en el presente estemos tomando ideas del futuro”. Entonces ¿hay algo real o lo real son las posibilidades?
Ese es el tema, ¿qué es real? Nosotros encontramos que la potencialidad es más real que las posibilidades que se han vuelto reales en este momento. Porque hay más potencialidad que lo que se está manifestando. Lo no manifestado es algo mucho mayor que lo manifestado.
Asumiendo que no hay tiempo ni espacio y todo es un presente continuo ¿cómo encaja la idea de la reencarnación?
La idea de la reencarnación es una de las grandes sorpresas de mi propia investigación, nunca esperé que esta idea generase interés en la ciencia. Porque suena tan imposible que una entidad siga viva en un cuerpo muerto y luego vuelva en otro, esta idea realmente suena inaceptable. En el principio se vio que debía de haber algún tipo de energía y empezaron a medirla, pesaban un cuerpo vivo justo antes de la muerte y luego al morir. Entonces la física empezó a incorporar este concepto de energía que no es energía física ni material y nuestra actitud comenzó a cambiar. Y encontramos la idea de memoria no local que no tiene que estar en una materia física, pero sí en las matemáticas. Si una persona está muriendo ahora y otra nacerá en el futuro, y comparten las mismas ecuaciones matemáticas (que es lo que da continuidad entre esta vida y la otra) podemos decir que es una reencarnación. Esas ecuaciones matemáticas representan tendencias. Esto nos dice que lo que nos llevamos con nosotros es el carácter que desarrollamos y que no deberíamos de estar tan predispuestos a dar importancia al mundo material ya que no es lo que nos llevamos con nosotros. Es mucho mejor desarrollar nuestro carácter porque así nos llevaremos el tesoro conseguido con nosotros y podremos disfrutarlo en la siguiente vida.
Sobre la energía de sanación, el reiki por ejemplo, ¿estaría relacionada con la no localización cuántica?
Reiki está relacionado con dos cosas. Con la energía vital que se transmite y sí, tienes razón, se transmite no localmente, en el dominio no local de la potencialidad. Algo no físico está siendo transmitido al dominio de la potencialidad que conecta todo: lo físico a lo no físico, no físico a lo no físico, etc.
En tu libro “El médico cuántico” hablas de medicina ayurvédica, medicina china.
Todas ellas operan en el mismo nivel.
Y con Reiki podemos mandar energía a otro tiempo, incluso a otras vidas.
Sí, incluso al futuro.
“Hemos perdido el concepto de calidad de vida, estamos demasiado concentrados en la longevidad y ésta no es nada si tienes que vivir con dolor o inconsciente tus últimos años.”
Hablas del “arte de morir”, como ves el morir llenos de drogas para aliviar el dolor, algo que es habitual hoy en día. ¿Cuáles son las consecuencias?
Simplemente hemos perdido el concepto de calidad de vida, estamos demasiado concentrados en la longevidad y ésta no es nada si tienes que vivir con dolor o inconsciente tus últimos años. Entonces, qué es lo importante de estar vivo: vivir. Deberíamos de recordar eso y hacer más por vivir. Para vivir necesitamos tener una mente, pleno acceso a nuestra energía vital, necesitamos tener un cuerpo. Tener nuestro dominios activos, no solo los físicos, también los vitales. El dolor es la falta de correlación, de entrelazamiento entre el cuerpo vital y el físico. Es habitual que lo vital no esté muy asociado de lo físico y eso ocurre porque hemos olvidado qué es lo que lo mantiene junto: la mayoría de los científicos no creemos en la energía vital, la mayoría de doctores no creen en esta dimensión de la realidad si comprendiéramos todo ello sabríamos que la salud física depende enormemente de la salud emocional, tenemos que reconocerlo. La gente vive hoy en un estado constante de estrés emocional, porque la parte vital se deja de lado, lo físico y lo vital se disocian y cuánto más pasa eso hay más dolor. La profesión médica tiene que creer en ello completamente.
¿Cómo cuidas tú de esa salud física y emocional?
Tengo un conjunto de ejercicios que sugiero habitualmente. En el plano físico sabemos que los doctores lo hacen muy bien, dicen que la nutrición física es muy importante, pero también lo es la nutrición vital y eso es algo que hay que añadir. Hay gente que toma proteínas añadidas en lugar de tomar las naturales. Hemos de basar nuestra alimentación más en lo integral que en los extractos. La energía vital está solo en el todo y no en lo que se extrae. Deberíamos de comer fruta en lugar de las vitaminas extraídas de la fruta, comer orgánico en lugar de comida procesada que destruye toda la energía vital. Eso es solo una parte, la segunda por supuesto es hacer ejercicios de energía vital. Andar es un ejercicio físico, pero otros ejercicios como el yoga, el pranayama, el taichi son importantes para la energía vital.
¿Tú practicas…?
Yo practico yoga y pranayama habitualmente, y algunos ejercicios de taichí, los sencillos. Con ellos sientes la activación de tu energía vital, es una sensación reconfortante, relajante.
¿Cuántas veces meditas al día?
Yo intento vivir de una forma meditativa. Y si quieres practicar es bueno empezar con diez minutos al día, en cualquier momento. Imaginemos que estás estresado, pues medita durante seis respiraciones. La meditación es el proceso de bajar el ritmo de una forma atenta. Así que si lo hago por seis respiraciones, solo pongo atención en inhalar profundamente, desde el estómago hasta la nariz sintiendo lo que haces, y exhalar seis veces. Solo eso tiene un efecto calmante. Todo lo calmante es meditación.
“La gente vive hoy en un estado constante de estrés emocional, porque la parte vital se deja de lado, lo físico y lo vital se disocian y cuánto más pasa eso hay más dolor.”
Todos somos UNO, esa idea nos gusta.
Sí, y eso no es algo místico ni imaginario, somos uno porque la ciencia lo ha demostrado. En el concepto de la no localidad cuántica, somos uno porque el dominio de la posibilidad nos une a todos y éste es solo una cosa, no hay ninguna diferencia. Así que realmente somos uno, no hay duda al respecto.
Entonces ¿todos somos lo mismo?
No, somos uno, pero a la vez somos todos diferentes. Es una pequeña paradoja. Somos uno potencialmente, en el dominio de la posibilidad, y cuando esa potencialidad se materializa, ahí ya realmente no podemos decir que somos uno. Así que también somos diferentes, pero podemos aprender a acceder y activar a ese dominio de la posibilidad para sentir esa unión y, cuando lo hacemos, cosas como el amor, el respeto, el crecimiento, la justicia entre nosotros aumentan. En otras palabras, las relaciones entre todos nosotros mejoran mucho. La idea es ir explorando este dominio en el que estamos conectados y menos el dominio en el que estamos separados y competimos. El egoísmo, el narcisismo da una sensación de poder personal que a los hombres les gusta, y está relacionado con el chakra del ombligo. Para acceder a lo no local, a la unidad, habría que integrar esto con nuestro corazón. Hay que llevar la energía de los chakras inferiores a los superiores. Imagina qué pasaría si llegáramos a ese equilibrio y ese es el futuro de la humanidad.
Recomiéndanos una película que te guste especialmente.
Hay muchas películas que me gustan… La película “Atrapado en el tiempo” habla de la reencarnación, me encanta.
¿Y un libro?
Uno de mis favoritos es “David Copperfield” de Charles Dickens.
Pingback: Los efectos curativos de la medicina energética de Shannon McRae | Susurros de Luz