El ojo y la navaja de Ingrid Guardiola

Reseña del libro El ojo y la navaja de Ingrid Guardiola

 

 

Título: El ojo y la navaja. Un ensayo sobre el mundo como interfaz

Autora: Ingrid Guardiola

Nº de páginas: 272

Editorial: Arcadia

ISBN: 9788494820588

Año de edición: 2019

 

Pudimos conocer y escuchar a Ingrid Guardiola en la ponencia que dio el pasado mes de octubre en el V Encuentro Cultura y Ciudadanía. Sus palabras sobre el ser que deja de ser libre en cuanto se expone a las manipulaciones externas de una sociedad cada vez más visual son auténticos jarros de agua fría. Ingrid nos invita a la reflexión sobre las tecnologías, ya no se pueden llamar nuevas, que nos hacen sentir cada vez más radicales, que nos hacen menos críticos y nos empujan a vivir en el postureo mostrando realidades creadas para ser aceptados por el sistema a base de juntar “likes”, “me gusta” o “amigos” a los que ni siquiera conocemos.

Ingrid Guardiola en El ojo y la navaja expone lo que para muchos es una verdad de esas que se miran de reojo porque si la miras de frente hace daño. Nos habla de la comunicación, de la era de la televisión, ¿os habéis percatado que la televisión es el electrodoméstico que ocupa el espacio central del salón y a cuyo entorno se crea el círculo familiar? Se sustituye al anciano contador de historias por una maquina que habla, que no siempre dice la verdad, por el que la inmensa de mayoría de espectadores pelearía por defender las verdades que en ella ha escuchado. Ingrid nos habla de las películas, las fotografías, las imágenes a lo largo de la historia. Antes se hacía un vídeo o una fotografía para ver en familia, como recuerdo, ahora se hacen para mostrar al mundo que “nunca estamos quietos”. Nos pasamos todo el día de postureo para mostrar lo activos que somos.

Después de leer este gran ensayo el lector se replanteará el uso que da a las redes sociales.

Las herramientas de comunicación no son malas o buenas por si mismas, dependen del uso que se haga de ellas por parte de los usuarios y de los que estudian los mercados, en la medida en que la saturación de imágenes idiotice a la sociedad, fanatice los extremos, o nos impida tener unos minutos al día para hacer el examen de conciencia antes de dormir, las herramientas serán nocivas. En la medida en que unas elecciones se ganen por la manipulación de la que han sido objeto los usuarios de redes sociales algo se nos está yendo de las manos. En la medida en que los nuevos pacientes de psiquiátricos son jóvenes con tremenda adicción a los móviles… algo estamos haciendo mal.

El ensayo EL ojo y la navaja es un libro para leer en soledad, releer, subrayar y leer en tertulias. No podemos evitar el uso de ciertos electrodomésticos y gadgets electrónicos pero si que podemos aprender a usarlos con conciencia.

Gracias, Ingrid, por exponer de una manera tan clara algo tan obvio y que tanto nos cuesta ver… quizás no nos creamos todo lo que nos estás contando porque todavía no lo ha contado las noticias de televisión ni los youtubers pero cuando el río suena, dicen los influencers, agua lleva.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *