Rey Pescador

Santo Grial

santo grial

He estado hace unos días viendo el Santo Grial que se custodia en la catedral de Valencia. Siempre me ha llamado la atención las leyendas artúricas (Me encanta la historia del Rey Pescador de la que ya he dado cuenta en otro post de este blog) y el Santo Grial, es la segunda vez que he ido a ver la reliquia. Hay otro cáliz en León que se disputaba el honor de ser la copa en la que bebió Jesús durante la Última Cena. El Vaticano ha decidido dar valor al Cáliz valenciano creando el Año Santo Jubilar que se celebrará cada cinco años partir de este 2015. A pesar de ello me encantaría creer que es la verdadera copa pero me planteo tantas preguntas…la primera es si es verdad que Jesús existió, yo creo que si, estoy seguro,  otra cosa es lo que fue, ¿Mesías, profeta, mártir, sanador? ¿De verdad murió en la cruz? ¿Hubo realmente última cena? Habrá muchas personas que al leer esto se escandalicen, para su tranquilidad argumentaré que desde hace años me hago estas preguntas y que las he hecho a sacerdotes y personas influyentes de la iglesia, ellos siempre me decían que es bueno tener dudas y hacerse preguntas, la fe porque sí no tiene sentido; la fe como instinto que te hace poner la mano en el fuego por tus creencias son fruto de mucha meditación, no porque lo diga un señor con sotana y ya, hay algo más, muy en el interior de cada uno. Grandes santos han vivido rodeados de dudas haciéndose constantemente preguntas que les hacían evolucionar.

Si preguntamos a un musulmán, a un judío y a un cristiano por quién fue Jesús, te dirán una respuesta diferente cada uno. ¿quién tiene razón cuando resulta que energéticamente todos somos lo mismo y además creamos nuestras propias realidades? Según los estudios de física cuántica nosotros creamos nuestras propias realidades. ¿Cuál quiero crear? ¿la de un Rey Arturo que sacó a Excalibur de una piedra? ¿La de un Jesús que en sus años perdidos aprendió a sanar con las manos con una tribu de esenios que se llamaban curiosamente Terapeutas?

Después de mucho debatir conmigo mismo con que realidad me quedo mi respuesta actual es que todo lo que nos haga ser mejores personas es lo que debemos seguir, cada uno vive su verdad en base a sus realidades.

En León, como digo, hay otro cáliz que dicen pudo estar en la última cena y que fue usada por uno de los apóstoles, en verdad había 13 vasos, cuencos. Pues ¡olé! ¡qué bonito! Poseer algo que estuvo cerca de Jesús, Dios, Mesías, Profeta o Sanador, aunque ahora que lo pienso, tal y como dice la leyenda del Rey Pescador, no busques fuera lo que has de encontrar en tu interior. No idolatres viejos cuencos, Dios creador está en tu interior, eres tú, somos tú y yo, y él, y ellos, si ellos, los que crees tus enemigos. Da igual la forma o la reliquia, bsuca en tu interior y hallarás.

Yo te llevo un vaso de agua y si ves el Santo Grial en el recipiente te responderé que “Yo sólo he visto a una persona que tenía sed y le he dado de beber”. Ese es el espíritu del Rey Pescador, del Santo Grial. Todos somos el Cáliz Sagrado, recipiente de la sangre del creador, como creadores, somos nosotros, de nuestras realidades, de nuestros dioses y de nuestros demonios.

Para poder ser Rey, Arturo tuvo que ser Escudero primero. Para poder aprender he tenido que equivocarme mucho primero; para poder levantarme he tenido que caerme primero, como Francesco, el de Asís o Pablo, el de Tarso…pero esas son otras historias.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *