Un paso por la paz
Después de leer, ver y comprobar que se repiten las mismas atrocidades una y otra vez a lo largo de la historia, tras mirar con el corazón destrozado la noticia que una presentadora, muy afectada por cierto, daba sobre la guerra de Siria, empecé a reflexionar sobre mi papel en el mundo como pacifista…recordé la película HAIR y comenté con Desam, que además de pareja es mi Pepito Grillo particular, la necesidad de hacer algo por la paz, no me perdonaría si un día mi hija me preguntase que he hecho en mi vida por la paz o por parar la atrocidad de una guerra como la de Siria. Desam me dijo que lo que sea que haga no lo haré por María, lo haré por mí…y tiene razón. Tengo una necesidad muy especial de hacer algo, Pero ¿Qué?
¿Dónde debería ir para pedir que pare la guerra de Siria y que se trabaje por la paz con el mismo esfuerzo con el que se trabajan las guerras?
¿ONU…OTAN…UE…FR…USA?
Mientras pienso a dónde ir, !Vaya metáfora de mi vida! Se me ocurre, y pienso en voz alta… coger el petate y marchar pacíficamente, como hacía Ghandi, por la paz a un lugar emblemático que represente la paz en el mundo…curioseo en internet y veo un enlace muy interesante donde plantean una encuesta para decidir el lugar emblemático de paz. Cualquiera de esos lugares podrían ser grandes puntos de referencia….pero lo que yo quiero es pedir, por favor, que los políticos actúen desde el corazón. ir a pedir como cuando pido un abrazo…»¿Me das la paz? Necesito paz, el mundo necesita vivir en paz». Para ello he de ir a un lugar donde se reúnan los políticos con aparente poder.
Sigo pensando en voz alta: Mientras vaya a ese lugar que todavía no he decidido, podría meditar en movimiento por PachaMama, por la humanidad. También podría pedir que en cada lugar al que llegue se una gente a la meditación…hacer un camino de peregrinación por la paz en el mundo…Pero, ¿A dónde he de ir?
He pensado en Siria pero allí no toman decisiones; a Israel y luego a Alepo; a la OTAN, a Bruselas, a la Haya, a las Naciones Unidas…
Quizás sea interesante ir a la sede de la UE atravesando Europa, o a Jerusalén y luego a Alepo…
Si voy a Bruselas o a Estrasburgo, a la Sede dónde todos los políticos de la UE se juntan para brindar por el premio Nobel de la Paz, llevaría, además de mi presencia, «un montón de kilómetros» donados por todos los que quieran apoyar la marcha pacífica por la paz sumando esos kilómetros a través de cualquier gadget electrónico que miden distancias que usan los deportistas, o a través de RRSS, con el Hashtag #unpasoporlapaz. ¿Te apuntarías a sumar kilómetros Por La Paz?
También se podrían fomentar meditaciones en esos lugares de Paz que podéis ver en el enlace que comparto en un punto de la presente entrada…o en vuestras casas, todos los días a una hora determinada.
La peregrinación la haría sin llevar dinero, provocando a que aparezcan ángeles en el camino, fomentando, alentando al ser humano a que saque lo mejor de ellos mismos, para demostrar que el mundo puede vivir en paz, en amor, que es lo que somos… Todo esto lo podría ir plasmando en un blog si tuviese posibilidades de conexión a internet…
¿Qué debo hacer? ¿Peregrino por la paz? ¿Bruselas, Estrasburgo? ¿Jerusalén /Alepo?
Quizás no sirva de mucho para parar una guerra, quizás sirva de algo para la humanidad,no sé, pero si sé que servirá para que yo pueda vivir y morir en paz pues al menos habré intentado hacer algo…Me ronda esa idea por la cabeza pero estoy lleno de miedos… aunque siendo honesto los cientos de miles de personas de Siria que están sufriendo todo esto lo están más…Albert Einstein dijo: «El mundo no sera destruido por los que hacen el mal sino por los que lo miran sin hacer nada»