Manual de argumentación de José Ángel Gascón- Libro del mes de abril
Título: Manual de argumentación
Autor: José Ángel Gascón
Editorial: Editorial Plaza y Valdes
ISBN: 9788417121815
Año de edición: 2024
Nº de páginas: 392
Podría dar miles de razones y algunos argumentos para convencer a nuestros lectores sobre el porqué recomendar «Manual de argumentación» de José Ángel Gascón. Una de las razones es saber qué son las razones y qué los argumentos en un diálogo.
Vamos por partes. Tuve la posibilidad de disfrutar de la presentación del libro que se hizo en Meta Librería en Madrid. Allí descubrí que el libro tenía que ser una maravilla porque la presentación fue una delicia. Escuchar al autor como defiende su libro, como vende su libro con un lenguaje tan sencillo y fácil de entender, me hizo pedir un ejemplar a la editorial para hacer una reseña lo más completa posible.
Aquí no se trata de hacer un resumen del libro, se trata de argumentar porqué se ha de comprar Manual de argumentación.
Desde Susurros de luz defendemos el espíritu crítico y la capacidad de discernimiento. Damos valor a las palabras y a las acciones. En Manual de argumentación, José Ángel Gascón nos enseña a bien razonar, a bien argumentar, a partir del conocimiento, la definición y la clasificación de diferentes ideas y teorías. Parece que es esencial conocer para mejorar nuestros coloquios y discusiones a fin de ganar las conversaciones. El ego siempre quiere ganar aunque no sepamos bien el qué.
Cuando una persona dialoga con otra, cuando hay un debate, lo que uno pretende es aprender más, aunque aparente querer tener razón siempre. El buen argumentador sabe que puede estar equivocado y cuando lo reconoce, es cuando se aprende. Vivimos en una sociedad en la que se discute mucho, se escucha poco y se reconoce menos que se puede estar equivocado. Cuando lo reconoces afirmas «te doy la razón». ¿Cómo puedes dar la razón a otro cuando la razón ya la tiene él?. Un buen conversador sabe reconocer que está equivocado. Dialogar para aprender.
En Manual de argumentación se habla de confianza, a partir de la cual el interlocutor puede ser más o menos creíble. Cuando es creíble, no hace falta que de ni razones ni argumentos para convencernos de que sus tesis es correcta.
Me encanta Manual de argumentación. Desde que leí La crisis de la narración no disfrutaba tanto de un ensayo.
Este es uno de esos libros que me voy a quedar, por eso está lleno de notas. Este es uno de esos libros que se regalan con la seguridad de no equivocarse. No importa si no se suele leer ensayo porque está muy bien escrito, no se hace pesado y es extremadamente entretenido.
Este es uno de esos libros que deberían leer todos los jóvenes entre el bachillerato y la universidad.
Este es uno de esos libros que te dejan una profunda huella por lo cual agradeces al Universo que te haya llegado a las manos.
No hay nada mejor que leer libros que te ayuden a ser mejor persona y este, sin ser un libro de auto ayuda, ayuda más que cualquiera de ellos porque te enseña a razonar, a pensar, a escuchar, a dilucidar, a argumentar y a disfrutar de las buenas conversaciones.
¿Necesitas más razones para leer Manual de argumentación de José Ángel Gascón?
Te invito a que escuches la presentación que tuvo lugar en Metalibrería. Un gustazo escuchar al autor e invitados.