Jose Manuel Garrido

Una pesadilla por José Manuel Garrido

José Manuel Garrido. Madrid, 28 de febrero de 2025

En el año 1933 se creó la ley de vagos y maleantes. Por ese motivo se hicieron reformatorios donde se internaba a homosexuales, ladrones, proxenetas y gentes sin recursos. A estos, los sin techo, se les castigaba primero con entre dos y cuatro años de servicio de armas, con la represión como medicina. A estos grupos de gentes se les calificaba como antisociales. Fue en la segunda república cuando se crearon estas brutalidades continuadas hasta el Franquismo, más allá de los años 50.
Hoy día, casi un siglo después, la aporofobia sigue siendo fomentada por la educación puesto que se incide en exceso en la autoestima personal. Esto alimenta la degradación y violencia hacia las demás personas que no corresponden a su estatus.
Los jóvenes de hoy crecen convencidos de que la pobreza es un rasgo permanente que, junto al rechazo general, dificulta la reinserción social y laboral.
Aquí no existe la presunción de inocencia… todo lo contrario.
Lo único que queda establecido es la presunción de culpabilidad.
Hace unas fechas, en el distrito de Usera, los bomberos apagaban un fuego en unos de los bajos de un puente. Cuando quisieron darse cuenta se encontraron un cadáver casi calcinado. De esta forma el aumento de violencia de grupos de jóvenes vulneran los derechos fundamentales como la salud, empleo y seguridad.
Mirándolo asi, no es extraño que cada cinco días, muera en nuestro país un sin techo de forma violenta.
El 81 % de ellos ha sido víctima de alguna agresión.
El 87 % de ellos no denuncia nada… ¿Para que?, me pregunto.
En resumidas cuentas, la voluntad, el esfuerzo y el talento no son compatibles con el nivel social, económico o procedencia familiar. Por lo tanto debemos seguir formándonos, luchando día a día, sin desfallecer un solo instante, forjando todas las posibilidades, para que un mañana cercano,
todo esto haya sido tan sólo … «UNA MALA PESADILLA».

********. *********. *********
DISCURSO APOROFÓBICO DE POLÍTICOS E INFORMADORES…..

1º Se interactúa en toda clase de exclusión social (LGTB,SEXISMO,POBREZA…)
2º Criminalizan la pobreza. Llegan a prohibir buscar comida en los basureros y sancionar económicamente (???) a los que piden limosna.
3º Se juzga al pobre por su vida y decisiones. Además, se les dicta sentencia:
¡No pasan suficiente hambre!
¡No merecen ayuda del estado de bienestar!.
4º Se les carga con prejuicios morales por su dependencia. (Enfermedad física, mental y adicciones).
5º Se les relaciona con conductas delictivas caracterizadas como amenazas para la seguridad y convivencia, además de la mala imagen que causa a los turistas.
6º Los medios de comunicación reducen la identidad a la calificación de «mendigos y vagabundos» infringiendo así los principios básicos como son el respeto y la dignidad humana.

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *