Pilar Carrizosa

Conversando con… Pilar Carrizosa

Conocí a Pilar Carrizosa cuando publiqué mi primer libro de Historias de Madrid, corría el año 2008. Pilar es una galardona periodista especializada en viajes, alimentación y vida saludable. Su programa Piérdete y disfruta nos deleita todas las semanas y nos ofrece novedades muy interesantes de una forma muy entretenida. La editorial Octubre Negro Ediciones acaba de publicar «Charlot & Pipermint: La Misión», su primera novela.

Para quien no te conozca, ¿quién es Pilar Carrizosa?

Es una persona muy natural, aventurera, a la que le gusta lo auténtico, las sorpresas, no me gusta la monotonía y me encantan los viajes. Cada día para mí es un reto y una página en blanco (aunque suene a cliché). Tengo muy activo motor de la ilusión y eso marca hace feliz. Nada es fácil pero soy una luchadora.

¿Cómo entraste en el mundo del periodismo?

Vengo de una familia de periodistas de raza. Mi padre fue un directivo en Radio Televisión Española y tengo mas familia repartida en este medio además de en Antena 3 y una hermana colaboradora en El País Susana Carrizosa, gran periodista  especializada en alta dirección de empresa y en IA.

Desde niña me gustó la profesión. Estudié en la Facultad de Ciencias de la Información Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.

Hice las prácticas en Europa Press y a partir de ahí comenzó un vertiginoso horizonte de colaboraciones y trabajos en medios de comunicación. La vida me llevó hacia el mundo del viaje y el turismo y como no hay un viaje que se precie sin una buena gastronomía que lo acompañe, me fui introduciendo también en el mundo del alimento de los países y siempre hacia el mundo saludable.

De ello hice reportajes que poco a poco fui introduciendo en los medios de prensa escrita, televisión y radio, además de medios online, convirtiéndome así en una comunicadora nata 360.

Adoro mi profesión y además, entre medias, fui reflejando también mis vivencias turísticas y gastronómicas en varios libros.

¿Puedes contarnos alguna emotiva historia que hayas vivido en tu carrera?

Historia de anécdotas tengo cientos, cuando me perdí en la isla de Martinica en un viaje de prensa y tuve que coger el barco siguiente de una isla a otra. En Etiopía se me caían los lagrimones cuando veía la pobreza y tristeza que se respira en estos países. Somos unos afortunados de poder vivir donde vivimos y deberíamos valorar más lo que tenemos, sobre todo España que es un país de personas con talento, valientes y buenas personas, De hecho, la solidaridad se ha visto patente en muchas catástrofes y España siempre es la primera potencia que va a ayudar deberíamos estar más orgullosos de ser españoles.

¿Cuál es tu fuente de inspiración?

Mi fuente de inspiración para «Charlot & Pipermint: La Misión» fueron mis sobrinos, si no hubiera sido por ellos yo no hubiera buceado en mi mente buscando historias fabulosas para entretenerlos a la hora de contarles un cuento.

Cada vez que mi hermana venía con ellos, en distintas semanas, yo les cortaba cuentos diferentes y ellos siempre decían: » ¡No no el de la semana anterior! y así fue recopilando datos escribiéndolos y ese fue el inicio del cuento, después se convirtió en historia y finalmente en libro.

Con esta novela fantástica entre la realidad y la ficción recojo el poso de aquel cuento inicial donde ya como historia vuelco algunas de las situaciones que he vivido en mis viajes, como una excursión en Scooter bajo el agua que hice para un reportaje con un fotógrafo en Isla Mauricio. En la novela lo reflejo en una carrera bajo el lago en una  las pruebas que puntúan para poder optar a la Misión en el campus.

Además «Charlot & Pipermint: La Misión» es una novela con mensaje

Hay mensajes subliminales sobre la educación medioambiental, el respeto al planeta, los valores y un aprendizaje sobre la biodiversidad de especies marinas (algunas son verdaderas, otras son producto de mi imaginación).

¿A qué público está dirigida la novela?

Esta novela va dirigida a un público de un target entre nueve a catorce años y para todos aquellos adultos que les encante la aventura, el misterio y la intriga, un salto en el tiempo (agujero de gusano donde se ubican los campus Berduick), y tecnología avanzada del futuro. Los que quieran sacar el niño que llevan dentro van a disfrutar.

¿Cómo escribes y cuando escribes?

Escribo cuando me viene la inspiración allá donde esté y en cualquier momento del día. Cojo el teléfono y me pongo a hablar, incluso mas de una vez de noche, si de pronto estoy a duermevela  me viene una idea me levanto y lo escribo. Si tengo que sacar un manuscrito, soy muy disciplinada. Y si en el verano tengo que sacar tiempo me voy una semana de vacaciones y el resto lo empleo en trabajar el libro, esto lo he hecho siempre así.

¿Te costó encontrar editorial?

La editorial que me ha publicado el libro «Octubre Negro Ediciones» ya me conocía. El día 24 de diciembre de 2024 recibí un correo electrónico diciendo que les había encantado la historia y que iba para adelante. Me hizo ilusión porque también dijeron que recibían muchos manuscritos…

Siempre es un orgullo saber que tu obra gusta como para que te publiquen ¿Tienes otro libro en mente? Además de los otros dos que forman la trilogía.

Efectivamente tengo otro libro en mente. ¡Estad muy pendientes porque haremos mucho ruido!!

¡Por el momento os mostramos el book tráiler que hemos hecho del que estamos presentando ahora!.

Dinos un libro que te haya marcado, que digamos haya tenido una influencia en tu vida.

Veinte mil leguas de viaje submarino. Julio Verne.

Verne, obvio, el gran viajero adelantado a su época ¿Y una película?

Todas las de intriga, misterio, viajes en el tiempo y las entregas 007. Las que reflejan una violencia exacerbada, casquería por casquería nunca me han gustado.

Si tuvieses la posibilidad de ir al pasado y encontrarte con la pequeña Pilar de 16 años, ¿Qué consejo te darías?

Si volviera a la niñez o a la preadolescencia mi consejo sería sé tú misma vive la vida con naturalidad y nunca pierdas la niña que llevas dentro.

Pues ha sido un verdadero placer, tenerte entre líneas. Disfrutaremos, e invitamos a nuestros lectores a que disfruten de las aventruras de Charlot & Pipermint.

Entrevista realizada por Jose María Escudero Ramos para Susurros de luz

Susurros de luz

Susurros de luz, la asociación que hace que las cosas bellas sucedan y además las cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *