Contradicciones de la vida
Que contradicciones tiene la vida. En plenas navidades, alguien muy dejado a su destino, aparece muerto, supuestamente de hipotermia y quizás por la negligencia de la sociedad en la que vivimos. Muere en plena celebración de la Natividad de nuestro Señor. Muere en plena calle y lo más sarcástico… rodeado del hotel más lujoso de la ciudad y del edificio de la Bolsa.
Ahí tenemos diferenciados los distintos polos de la vida que marcan nuestro tiempo. La riqueza y la abundancia cara a cara con la pobreza y la necesidad.
La historia nos dice que siempre han existido. ¿No habrá nadie que sepa acortar distancias entre lo uno y lo otro? ¿Alguna vez habrá un sitio en el mundo donde existan las necesidades básicas para vivir y para todo el mundo por igual? Creo que no existe, pero tengo la esperanza que de la misma forma que en su momento nació nuestro Señor, nazca alguien destinado a romper los moldes y suprima la pobreza del mundo. Sería una obra Salomónica pero quizás sea posible.
Querer, pensar y comenzar.
De momento lo que más me preocupa es que cada vez que paseo por la capital encuentro a un sin fin de personas, cada vez más, tiradas por los suelos.
Desde mi humilde sitio en la sociedad, sólo pido que alguien se ocupe muy en serio de ésta, la que es nuestra guerra cotidiana, y acabe con ella.
¿Para cuando nuestra paz?
José Manuel Garrido Martínez
24 de diciembre de 2024
Nota del editor: José Manuel Garrido es colaborador desde hace meses de la Revista Susurros de luz. Le conocimos dando desayunos en la puerta de la Casa de Baños de Embajadores. Ha sufrido lo que es vivir en la calle, dormir bajo las estrellas, muy cerca de donde ha pasado este suceso. Por eso este tipo de noticias le impactan especialmente. Y pregunto, a los que no hemos pasado por esa experiencia ¿Cómo no llega a impactar la noticia de que una persona muera de frío en las navidades en Madrid?
Por eso no me gustan estás fechas, por estas cosas y mucho más, vivimos en una continua hipocresía, egoísmo, solo nos importamos nosotros, pasamos delante de estas personas y encima nos.molestan, que triste, se ha perdido la humanidad, son unas fechas hipócritas, las más hipócritas para la mayoría.